CI/CD accesible

This ad is not shown to multipass and full ticket holders
JSNation US
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025
New York, US & Online
See JS stars in the US biggest planetarium
Learn More
In partnership with Focus Reactive
Upcoming event
JSNation US 2025
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025. New York, US & Online
Learn more
Bookmark
Rate this content

CI/CD ha sido esencial para cualquier desarrollo y lanzamiento de productos web productivos. Sin embargo, aunque la accesibilidad siempre es un aspecto importante para cualquier producto web que incluya una interfaz de usuario, a menudo se pasa por alto o se considera como un paso manual que consume mucho tiempo, fuera del flujo de CI/CD. ¿Cómo podemos automatizar las pruebas de accesibilidad dentro de nuestro CI/CD para mejorar la experiencia del desarrollador y la colaboración en equipo? ¿Qué herramientas podemos utilizar para integrar y aprovechar el cumplimiento de accesibilidad en nuestro CI/CD? Únete a mi charla y descubrámoslo.

This talk has been presented at DevOps.js Conf 2024, check out the latest edition of this JavaScript Conference.

FAQ

Maya Min es una ingeniera de software senior en Microsoft Industry AI, especializada en el desarrollo de soluciones y aplicaciones integradas de IA para industrias específicas, con un enfoque en la web y el frontend. También es autora y embajadora de varias plataformas de tecnología.

Un botón accesible en el contexto de la accesibilidad web es aquel que puede ser utilizado por todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades. Esto implica que el botón debe ser operable, por ejemplo, a través del teclado, y no solo una imagen que simula ser un botón.

Las WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) son directrices desarrolladas para proporcionar un estándar de accesibilidad en la web, asegurando que los contenidos sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. Estas pautas son seguidas a nivel internacional dentro de la industria y el dominio público.

Las pruebas de accesibilidad se pueden integrar en cada fase del flujo de CI/CD, desde la revisión de código hasta las pruebas de rendimiento y seguridad. Utilizando herramientas de integración continua como GitLab, se pueden incluir plantillas de flujo de trabajo que automatizan las pruebas de accesibilidad, garantizando que se realicen de manera sistemática y consistente.

Sí, es posible automatizar las pruebas de accesibilidad, especialmente en el nivel de componentes individuales como botones o formularios, utilizando herramientas como xCore. Este tipo de pruebas puede incluir la verificación de etiquetas, uso semántico, contraste de colores, entre otros aspectos.

Para pruebas de accesibilidad automatizadas, se recomienda utilizar xCore, un paquete de JavaScript de código abierto que permite configurar diferentes tipos de reglas para verificar la accesibilidad, y Playwright para pruebas de extremo a extremo. Estas herramientas ayudan a evaluar la compatibilidad con los estándares WCAG y mejorar la accesibilidad general de las aplicaciones web.

Maya Shavin
Maya Shavin
24 min
15 Feb, 2024

Comments

Sign in or register to post your comment.
Video Summary and Transcription
Maya Min, una ingeniera de software senior en Microsoft Industry AI, analiza la importancia de las pruebas de accesibilidad y su relación con CIDI. WCAG proporciona pautas para el cumplimiento de accesibilidad, que cubren diversos aspectos como el contraste de colores, la navegación y el diseño de contenido. Maya explora la automatización de las pruebas de accesibilidad a través de componentes de IU y diferentes niveles de prueba. Recomiendan xCore y Playwright para pruebas de navegador de extremo a extremo e integración de pruebas de accesibilidad en flujos de trabajo de CI/CD utilizando herramientas como GitLab y Azure Pipeline.
Available in English: Accessible CI/CD

1. Introducción a la Accesibilidad

Short description:

Hola a todos. Bienvenidos a mi charla sobre accesibilidad en un contexto diferente en CIDI. Soy Maya Min, una ingeniera de software senior en Microsoft Industry AI. He estado en la industria por más de 10 años, enfocándome en el desarrollo web y frontend. Recientemente publiqué un libro llamado Aprendiendo Vue con Aurelie, que enseña desarrollo frontend utilizando Vue y TypeScript. Discutamos por qué es importante realizar pruebas de accesibilidad y cómo se relaciona con CIDI. La accesibilidad garantiza que los usuarios puedan percibir e interactuar con las aplicaciones web. WCAG proporciona pautas para el cumplimiento de la accesibilidad.

Hola a todos. Bienvenidos a mi charla y discutamos la accesibilidad en un contexto diferente aquí en CIDI, ¿de acuerdo? Pero primero, un poco sobre mí. Mi nombre es Maya Min. Soy una ingeniera de software senior en Microsoft Industry AI. Nuestro grupo se enfoca en aprovechar diferentes tecnologías de LM para desarrollar soluciones y aplicaciones integradas de IA para industrias específicas. Llevo más de 10 años en la industria, enfocándome en la web y el frontend. Recientemente publiqué un libro llamado Aprendiendo Vue con Aurelie, que te enseñará y guiará cómo desarrollar aplicaciones web utilizando Vue como framework frontend en el contexto de TypeScript. Si estás interesado en aprender un nuevo y asombroso framework, échale un vistazo. También soy embajadora de Cloudinary, experta desarrolladora de Google y organizadora de la comunidad View.js Israel. Puedes seguirme en Maya Chavin en LinkedIn o Twitter, o seguir mis publicaciones en mi blog mayachavin.com. Y eso es suficiente sobre mí. Pasemos a nuestra primera pregunta. Ya conocemos la accesibilidad. Sabemos por qué es importante, pero ¿por qué las pruebas de accesibilidad y por qué deben realizarse en el contexto de CIDI? De acuerdo. Primero y principal, intenta hacer clic en este botón. ¿Puedes hacerlo, verdad? Porque este botón, aunque parece un botón real, tiene el texto 'Haz clic aquí para continuar'. No es un botón real, es solo una imagen. Y esto es exactamente de lo que hablamos cuando mencionamos la accesibilidad. El botón no es accesible. Nadie puede usarlo. Esto significa que tenemos un problema de accesibilidad. Aquí entra en juego la definición de accesibilidad web. La accesibilidad web es cómo un usuario puede ver, escuchar y percibir tu aplicación para que puedan entender, o al menos llegar a algún entendimiento de cómo usar, navegar o interactuar con tus aplicaciones web. Esto es similar al flujo completo de la experiencia del usuario en muchos sentidos. Y cuando hablo de accesibilidad, generalmente digo que es una experiencia del usuario porque incluye la accesibilidad en su interior. Pero en base a esto, es muy difícil decidir cuál es el nivel de cumplimiento para la accesibilidad. Esto incluye muchas cosas, como escuchar, ver o entender, ¿verdad? Para eso, existe un grupo llamado WCAG que ha desarrollado unas pautas muy,

2. Estándares de Cumplimiento WCAG

Short description:

WCAG proporciona pautas para el cumplimiento de la accesibilidad. Incluye contraste de colores, navegación, enfoque, puntos de referencia, diseño de contenido, niveles de zoom, contenido comprensible, manejo de formularios, medios, tipografía y comportamiento de enlaces. Estos son elementos esenciales, pero hay otros factores a considerar dependiendo de la complejidad de tu aplicación.

es una guía estándar de cumplimiento para la accesibilidad. Han estado trabajando arduamente y se ha convertido en un estándar industrial para empresas y dominio público seguir y reflexionar sobre ello. Entonces, el nivel normal para WCAG, el nivel aceptable para WCAG, el cumplimiento de la accesibilidad para empresas y dominio público es el nivel EE de la versión 2.1 y superior. Entonces, hay 3 niveles AA y AAA. Pero hay muchas cosas mencionadas en su sitio web, y es posible que te sientas un poco abrumado cuando vayas al sitio web porque incluye muchas explicaciones. Son explicaciones muy detalladas. Así que en esta charla, solo resumiré el estándar de cumplimiento más común y las verificaciones que debemos seguir. Contraste de colores, navegación, enfoque, puntos de referencia, diseño de contenido, 200% para 400%. Puedes pensar que 200% y 400% no son tan comunes. De hecho, son muy comunes porque incluyen cómo los usuarios hacen zoom dentro y fuera de tu sitio web en un dispositivo pequeño, como una computadora portátil con pantalla pequeña. Y 200% y 400% definen el nivel máximo en el que el usuario puede hacer zoom en tus aplicaciones y asegurarse de que tu contenido se mantenga de manera consistente y utilizable incluso cuando los usuarios hacen zoom en ese caso. Contenido comprensible, manejo de formularios, medios, tipografía, comportamiento de enlaces internos y externos. Si tienes un enlace externo, lo que significa que el usuario será redirigido a una nueva página, abrir una nueva pestaña, debes informar de alguna manera al usuario que esto va a navegar a un nuevo sitio web y el usuario no se sorprenderá. Orden de pestañas y muchas más. Sí, muchas más. Estos son solo un conjunto esencial de cosas a seguir. Y hay otras cosas dependiendo de la complejidad de tu aplicación.

3. Automatización de las pruebas de accesibilidad

Short description:

¿Podemos automatizar las pruebas de accesibilidad? Veamos los componentes de la interfaz de usuario, utilizando el diseño atómico. Las pruebas se dividen en diferentes niveles: átomos, moléculas, organismos y páginas. Para cada nivel, nos enfocamos en aspectos específicos de accesibilidad, como el color, la semántica, el flujo de navegación, el diseño y el flujo de contenido. Las pruebas de componentes incluyen etiquetas, atributos, semántica, enfoque, contraste de colores, tipografía y etiquetas de formulario.

Entonces, llegamos a la siguiente pregunta. ¿Podemos automatizar las pruebas de accesibilidad? Bueno, echemos un vistazo a nuestros componentes en las aplicaciones de interfaz de usuario. Me gusta usar mi patrón de diseño favorito, el diseño atómico, donde descomponemos los componentes en componentes más pequeños hasta el nivel más bajo. Así que tenemos átomos, que es la pieza más pequeña y aislada del núcleo o componente que es independiente y se puede utilizar para construir un nivel mucho más complejo de componentes como moléculas. Las moléculas, construidas sobre los átomos, se pueden utilizar para construir organismos más complejos. Entonces, los átomos, piensa en un botón, un icono. Las moléculas, piensa en un formulario. Y los organismos, piensa en una galería donde tienes una lista de elementos y cada elemento tiene otro componente. Y también tienes búsqueda de campo, paginación, y así sucesivamente. Y a partir de este organismo, puedes construir una página completa cada vez más compleja. La página es menos probable que sea un componente, pero es más como un elemento independiente en el que puedes realizar pruebas de rendimiento y pruebas de extremo a extremo en este nivel. Entonces, para el cumplimiento de la accesibilidad y las pruebas de accesibilidad para los componentes, también lo descomponemos según los diferentes niveles de un componente. Entonces, para los átomos, no vemos realmente la necesidad de probar todo. Por lo tanto, para los átomos, solo probamos el color, la capacidad de enfoque, la semántica, el uso de HTML, el contenido informativo y la tipografía. Todas las cosas que se pueden probar de forma aislada. No necesita interactuar con otros componentes. Puede interactuar por sí mismo. Por lo tanto, solo verificamos estas cosas en este nivel. Cuando pasamos a las moléculas, que ya tienen la interacción entre un elemento y otro elemento, comenzamos a preocuparnos por el flujo de navegación, el diseño de los hitos y el flujo de enfoque. Y si se trata de una tabla y un formulario, también debemos verificar si la tabla y el formulario se construyen correctamente cuando navegas entre una celda y otra celda. ¿Cómo se ve y cómo se siente para el usuario? Y para el organismo, repites lo que las moléculas verifican para la accesibilidad, pero también agregas otro nivel llamado diseño de contenido. El diseño de contenido es similar al uso de hitos donde el contenido, cómo fluye el contenido, si fluye correctamente, si es comprensible o no. Y para las páginas, simplemente repetimos lo que probamos en nuestro organismo porque son muy similares, solo un poco más complejas. Por lo tanto, para todo esto, las pruebas de accesibilidad para los niveles de componentes están divididas. Hemos creado dos conjuntos de pruebas de accesibilidad. El primero es la prueba de componente y el segundo es la prueba de flujo o preferencia del usuario. La prueba de componente incluye qué áreas están etiquetadas, si estamos utilizando la etiqueta y el atributo correctos, e información. Uso semántico, ¿estamos utilizando la semántica correcta o estamos utilizando algo profundo para algo que no debería ser profundo? Capacidad de enfoque, contraste de colores, esto se trata más del texto versus el fondo. Tipografía, etiqueta accesible, si tenemos una etiqueta accesible adecuada para una imagen como un texto de arte, y así sucesivamente. Etiquetas de formulario, cada entrada debe tener una única

4. Pruebas de Accesibilidad Automatizadas

Short description:

Las pruebas de componentes se centran en los atributos de etiqueta, el uso semántico, el contenido y el contraste. Las pruebas de automatización son adecuadas para las pruebas de componentes, mientras que las pruebas de flujo y experiencia del usuario requieren pruebas manuales. xCore es un paquete eficiente de JavaScript de código abierto para pruebas de accesibilidad automatizadas. Permite la configuración de reglas y es compatible con diferentes frameworks y marcos de pruebas como React y Cypress. Chess es un paquete conveniente que envuelve a xCore para pruebas unitarias. Simplifica el proceso al proporcionar un comparador de ajedrez personalizado. Para pruebas de extremo a extremo, hay consideraciones más amplias.

formulario, y no puede pasarse por alto. ¿Tenemos suficiente formulario para decirle al usuario qué hace la entrada? ¿Tenemos suficiente etiqueta para decirle al usuario qué hace la entrada? Bueno, esto es una prueba de componente. La segunda es una prueba de flujo y preferencia del usuario, donde nos enfocamos un poco más en la preferencia del usuario. Flujo de navegación utilizando el teclado. Flujo de enfoque, cuando hacemos foco, navegamos con la tecla de tabulación de un elemento interactivo a otro, ¿dónde se enfoca, dónde está el flujo de enfoque que no tiene sentido para el usuario? Calidad del contenido, soporte de lectores de pantalla, donde necesitas escuchar lo que el lector de pantalla está diciendo sobre tu elemento en la página y ver si también tiene sentido e incluye toda la información que debe incluir. Contraste entre imagen y texto en un banner, esto es mucho más difícil de probar en comparación con el texto versus el fondo, y flujo de errores y hitos.

Entonces, en base a esta división, ahora podemos entender más o menos cuál es más adecuado para la prueba de automatización y cuál no podemos automatizar realmente, tenemos que hacer pruebas manuales. Entonces, para las pruebas de componente, podemos ver que la mayoría de ellas se centran en verificar los atributos de etiqueta, el uso semántico, el contenido, el contenido muy descriptivo y verificar el contraste de texto y fondo, y así sucesivamente. Para eso, podemos lograrlo fácilmente con pruebas automatizadas, incluyendo pruebas unitarias o pruebas de integración de extremo a extremo. Para el flujo y la experiencia del usuario, es un poco más complicado. No es tan sencillo porque depende mucho de cómo el usuario y cómo el humano analizan tu sitio web y tu flujo. Por lo tanto, para esto, debes hacer pruebas manuales, y las pruebas manuales implican pruebas de humo, postproducción y evaluación de diseño antes de que el desarrollador realmente comience a desarrollar una función o componente. Esta evaluación de diseño se realiza en la fase en la que el diseñador diseña todo el flujo y recibe comentarios del desarrollador antes de entregárselo al desarrollador. Bien, para las pruebas automatizadas, tenemos una herramienta muy útil llamada xCore. Es un paquete de JavaScript de código abierto que fue desarrollado por Deque, que es una organización dedicada a la accesibilidad. Y este xCore ha sido utilizado en Google Chrome y Edge, adaptado por Chrome y Edge en el analizador del navegador y el rendimiento web, como Lighthouse. Y se ha demostrado que es muy, muy eficiente. Te permite configurar diferentes tipos, conjuntos de reglas para verificar la accesibilidad. Y también te permite configurar qué nivel de estándar WCAG quieres probar en tus aplicaciones, según tus necesidades. Y siempre está actualizado, por lo que no debes preocuparte de que se vuelva obsoleto. Bien, por último, tiene un amplio soporte para diferentes frameworks y marcos de pruebas, como React y ClearWire y Cypress. Por lo tanto, puedes crear fácilmente una prueba de integración de extremo a extremo con estas extensiones. Entonces, xCore es una biblioteca de JavaScript de código abierto para pruebas de accesibilidad. También puedes usarlo en las pruebas unitarias de tu conjunto de pruebas unitarias. Sin embargo, para mayor comodidad, puedes usar Chess, que es un paquete de código abierto, un paquete de npm, que ya envuelve a xCore y también proporciona el comparador de ajedrez personalizado. Y no tienes que escribir tu propio comparador para que se ajuste al estándar de xCore. Y este proyecto es bastante fácil, bastante sencillo de usar. Lo incluyes en tu sistema de pruebas unitarias de ajedrez en tus aplicaciones e instálalo con ChessDom para que ChessDom simule las simulaciones para tus pruebas. Y luego puedes usar las funciones de renderizado para renderizar el componente que deseas probar, o la página que deseas probar, y pasar el componente a la función x y esperar a que verifique si tiene alguna violación o no. Para las pruebas de extremo a extremo, tenemos muchas más cosas

5. Pruebas de Accesibilidad en el Flujo de Trabajo de CI/CD

Short description:

Las pruebas de accesibilidad de extremo a extremo con xCore y Playwright permiten realizar pruebas reales en navegadores en diferentes dispositivos y navegadores. Proporciona información detallada sobre las violaciones de accesibilidad y también se puede utilizar para pruebas unitarias. Agregar accesibilidad al flujo de trabajo de CI se puede hacer utilizando el flujo de trabajo de pruebas de accesibilidad de GitLab o integrando el marco PA11Y para pruebas de extremo a extremo en otros flujos de trabajo de CI/CD.

que son más amplias que solo el soporte. Debido a que las pruebas de accesibilidad de extremo a extremo están principalmente destinadas a pruebas de extremo a extremo, donde tenemos que ver el diseño real y podemos realizar las pruebas en el diseño real, similar a cómo los usuarios perciben su aplicación. Entonces, para las pruebas de extremo a extremo, para xCore, tiene un paquete que va con Playwright, Playwright.js, que es mi marco de pruebas de extremo a extremo favorito porque es muy rápido y gratuito y es un proyecto de código abierto. Y se puede ejecutar en muchos idiomas diferentes, no solo en JavaScript. Para Playwright, también tiene una sección dedicada para las pruebas de accesibilidad, cómo integrar xCore en las pruebas de accesibilidad. Entonces, para usar xCore en Playwright, instalaremos el paquete xCore xPlaywright y simplemente importaremos xBuilder, que es la función de clase que nos da la instancia, solo incluiremos el envoltorio alrededor de la página y luego podemos verificar, analizar, activar la función, analizarla. Entonces, primero, iremos a, navegaremos a nuestra prueba a la página que la página objetivo en esta prueba es una página de inicio y luego esperaremos a que xBuilder escanee y analice la instancia de la página a la que acabamos de ir, y finalmente comprobaremos si hay alguna evaluación o no. Ok, usando xCore y Playwright, podemos cubrir las pruebas de navegadores reales, incluidos diferentes dispositivos, diferentes navegadores, y ver si realmente funciona y cómo se ve. También podemos extenderlo, no solo ver si hay alguna violación, también podemos extenderlo para verificar si un componente es visible, si un elemento es visible, si un elemento es enfocable, porque está imitando la experiencia real del usuario. Entonces, también puedes ver si un controlador de eventos, cuando haces clic en él, qué sucederá, si los diálogos se abren como se espera en la regla de accesibilidad a nivel de página y también puedes hacer validaciones de aplicaciones de widgets de terceros y contraste de colores, contraste de colores completo, y agregar completamente automatizado con un conjunto predefinido de reglas. Entonces eso es xCore con Playwright, y este es el ejemplo de cómo se vería la violación. Será una matriz de violaciones donde te dará algunos detalles, el nivel de impacto y toda la información sobre los elementos que tienen la violación. Ok, y eso es xCore con Playwright como prueba de extremo a extremo y también como prueba unitaria.

¿Qué tal agregar la accesibilidad como parte del flujo de trabajo de CI? Si estás usando GitLab, hay una característica muy buena para las pruebas de accesibilidad que es el flujo de trabajo de pruebas de accesibilidad. Está incluido en tu flujo de trabajo de GitLab. Lo que debes hacer es simplemente descargar la plantilla e incluirla en tus aplicaciones, la plantilla de YARN como flujo de trabajo, está en el flujo de trabajo para la accesibilidad, luego inclúyelo en tu plantilla principal de flujo de trabajo de YARN. Aquí, puedes definir una etapa de accesibilidad y también podemos proporcionar algunas variables, incluyendo todas las URL que deseas probar para tu aplicación en cuanto a accesibilidad e incluir la plantilla. La plantilla está funcionando y en la parte posterior estará basada en el marco PA11Y para pruebas de extremo a extremo, y este marco es un marco muy conveniente que tiene muchos paquetes diferentes que te permiten crear tu propio panel de control personalizado para la accesibilidad donde puedes ver las violaciones y el cumplimiento a diferentes niveles, y por supuesto, es de código abierto. Entonces eso es sobre el flujo de trabajo de CI de GitLab. Estamos hablando mucho sobre las pruebas de accesibilidad, pruebas automatizadas, pruebas manuales, lo que podemos usar para realizar pruebas de extremo a extremo y pruebas unitarias. Entonces, ¿dónde conectamos esto en el flujo de trabajo de CI/CD si no usamos el flujo de trabajo de GitLab? ¿Qué es CI/CD? CI/CD significa integración continua y implementación continua. Este es un ejemplo de cómo fluye entre el desarrollo de código y la integración continua y la implementación continua. Literalmente, como puedes ver aquí en el desarrollo de código, tenemos un control de origen único donde todo el código se mantendrá allí y luego el desarrollador puede trabajar sobre él con ramas y fusionar de nuevo al origen. Puede ser GitHub, puede ser GitLab, puede ser el repositorio de Azure DevOps que se basa en el repositorio Git y los cuatro niveles de integración CI/CD, el origen, la compilación, la prueba, hasta la implementación. Lo que estamos hablando en el origen es el control de versiones. También tenemos algunas ejecuciones de canalización en la confirmación aquí arriba para asegurarnos de que nada se rompa o use pruebas unitarias antes de fusionarlo de nuevo al origen para que podamos controlar la calidad del código fuente. También tenemos operaciones de estándar de codificación como LinkedIn, como listas de verificación, como revisión de código. Todo esto se asegurará de que nuestro código esté al menos a un cierto estándar antes de pasar a la compilación. Entonces, la compilación, combinamos el código fuente real en el paquete consumible real como paquete NuGet, como ESC, como JAR y un archivo minificado de SO para que podamos implementarlo en la nube para una aplicación web. Y en esta versión de compilación, vamos a ejecutar un conjunto de pruebas unitarias sobre el código fuente listo para asegurarnos de que el origen sea lo suficientemente estable como para compilar. Y luego, después de compilar, implementaremos esto en un entorno de testing y en ese entorno, podemos realizar pruebas más complejas como

6. Pruebas de Accesibilidad en la Implementación de CI/CD

Short description:

Las pruebas de accesibilidad son una parte integral del proceso de implementación, que incluye pruebas iniciales, evaluaciones de estándares de código, pruebas unitarias, pruebas de extremo a extremo, pruebas de rendimiento y pruebas iniciales. Se pueden integrar en los flujos de trabajo de CI/CD utilizando diversas herramientas como Travis CI, Circle CI, Azure Pipeline y otras.

Las pruebas de extremo a extremo, pruebas de integración, pruebas de rendimiento y pruebas de seguridad. Y finalmente, si todo va bien, implementamos en producción y la parte de implementación debe estar completamente automatizada. Y después de la implementación, también tenemos algunas pruebas llamadas pruebas iniciales o donde realmente tenemos comentarios de los usuarios sobre el producto y podemos realizar pruebas manuales para ver si en producción todavía se ve bien y no se rompe la experiencia del usuario. Entonces, ¿dónde encaja la prueba de accesibilidad? Puedes ver aquí que encaja en todas las secciones destacadas aquí. Evaluaciones de estándares de código, pruebas unitarias porque hablamos de pruebas unitarias para la accesibilidad, pruebas de extremo a extremo, pruebas de rendimiento y pruebas iniciales. La evaluación de estándares de código se trata más del desarrollo previo al código y de la revisión conjunta y colaboración entre el diseñador y el desarrollador. Las pruebas unitarias, pruebas de extremo a extremo y pruebas de rendimiento son algo de lo que solo hablamos cuando podemos conectar Xcore o ChessX o Xcore con PlayLive para las pruebas de extremo a extremo. Y las pruebas iniciales son pruebas manuales del lado del usuario o del lado de QA para nuestro producto. Así es como integramos las pruebas de accesibilidad y podemos construir un flujo de CI/CD utilizando Travis CI, Circle CI, Azure Pipeline o cualquier otra herramienta de flujo de trabajo de CI/CD que pueda ayudarte a crear un flujo completo para tu aplicación. Ok, para las evaluaciones manuales de código, solo un poco sobre eso. Para hacer una verificación automática manual de tu accesibilidad antes de realizar todas las pruebas automatizadas durante la fase de desarrollo, puedes utilizar Accessibility Insights for Web, que es un proyecto muy bueno de Microsoft, te brinda una prueba automatizada, pero esta prueba automatizada necesita usuarios como análisis humano, por lo que no se puede automatizar en el flujo de trabajo. Y te brinda diferentes niveles, diferentes tipos de funciones como seguimiento rápido, evaluación de acceso rápido y herramientas de ayuda para que durante el desarrollo puedas verificar constantemente tu desarrollo, tu función, si coincide, si está bien para la accesibilidad. Y luego también puedes bloquear los problemas en JIRA para trabajar en ellos más adelante. Y la evaluación manual para las pruebas de otras herramientas que podemos utilizar. Storybooking es una cosa con extensiones de accesibilidad que te permite mostrarlo a los diseñadores para que veas por ti mismo si estás haciendo las cosas correctas o si necesitas hacer algún cambio. Y el complemento de Figma para la accesibilidad entre el diseñador y el desarrollador. Entonces, ¿qué sigue? Estamos hablando de pruebas de accesibilidad manuales, automatizadas y CI/CD. Bueno, en primer lugar, nada de esto funcionará si el desarrollador no tiene conocimientos básicos sobre accesibilidad. Por lo tanto, las pautas y mejores prácticas de accesibilidad son esenciales para incorporar a un nuevo desarrollador y ayudarlo a avanzar más rápido en el ciclo de desarrollo. Y también, los diseñadores deben diseñar con la accesibilidad en mente o incluir el diseño antes de entregárselo al desarrollador. Y por último, define tus pruebas de accesibilidad primero. Y no lo dejes para el final porque definitivamente puedes prevenir alrededor del 30% de los errores comunes de accesibilidad solo con un plan de pruebas automatizado adecuado y ahorrar tiempo para hacer otras cosas. Y prueba manualmente todos los casos complejos. Eso es todo. Gracias por unirte a mi charla. Espero que te haya gustado.
Available in other languages:

Check out more articles and videos

We constantly think of articles and videos that might spark Git people interest / skill us up or help building a stellar career

Accesibilidad en Discord
React Advanced 2021React Advanced 2021
22 min
Accesibilidad en Discord
This Talk discusses the accessibility efforts at Discord, focusing on keyboard navigation and the challenges faced with implementing focus rings and outlines. The speaker showcases a unified focus ring system and a saturation slider to address accessibility concerns. They also highlight the implementation of role colors and the use of CSS filters for accessibility improvements. The Talk concludes with insights on runtime accessibility checking and the development of a performant core runtime system for checking accessibility issues.
¿Por qué es tan lento el CI?
DevOps.js Conf 2022DevOps.js Conf 2022
27 min
¿Por qué es tan lento el CI?
Slow CI has a negative impact on productivity and finances. Debugging CI workflows and tool slowness is even worse. Dependencies impact CI and waiting for NPM or YARN is frustrating. The ideal CI job involves native programs for static jobs and lightweight environments for dynamic jobs. Improving formatter performance and linting is a priority. Performance optimization and fast tools are essential for CI and developers using slower hardware.
Poner fin al dolor: Repensando CI para Monorepos Grandes
DevOps.js Conf 2024DevOps.js Conf 2024
25 min
Poner fin al dolor: Repensando CI para Monorepos Grandes
Today's Talk discusses rethinking CI in monorepos, with a focus on leveraging the implicit graph of project dependencies to optimize build times and manage complexity. The use of NX Replay and NX Agents is highlighted as a way to enhance CI efficiency by caching previous computations and distributing tasks across multiple machines. Fine-grained distribution and flakiness detection are discussed as methods to improve distribution efficiency and ensure a clean setup. Enabling distribution with NX Agents simplifies the setup process, and NX Cloud offers dynamic scaling and cost reduction. Overall, the Talk explores strategies to improve the scalability and efficiency of CI pipelines in monorepos.
Despliegue Atómico para Hipsters de JavaScript
DevOps.js Conf 2024DevOps.js Conf 2024
25 min
Despliegue Atómico para Hipsters de JavaScript
This Talk discusses atomic deployment for JavaScript and TypeScript, focusing on automated deployment processes, Git hooks, and using hard links to copy changes. The speaker demonstrates setting up a bare repository, configuring deployment variables, and using the post-receive hook to push changes to production. They also cover environment setup, branch configuration, and the build process. The Talk concludes with tips on real use cases, webhooks, and wrapping the deployment process.
Cómo construir tuberías de CI/CD para una aplicación de microservicios
DevOps.js Conf 2021DevOps.js Conf 2021
33 min
Cómo construir tuberías de CI/CD para una aplicación de microservicios
Top Content
This Talk discusses the benefits of microservices and containers for building CI-CD pipelines. It explains how container technology enables portability and scalability. The challenges of microservices include network communication and testing in isolation. The Talk introduces Tacton, a cloud-native CICD pipeline for Kubernetes, and highlights the use of GitOps and Argo CD. It also discusses the importance of maintaining referential integrity between microservices and the evolving role of operators in the DevOps world.
Configurando las Pruebas de Accesibilidad de Axe
TestJS Summit 2021TestJS Summit 2021
30 min
Configurando las Pruebas de Accesibilidad de Axe
Top Content
AXe is an accessibility engine for automated web UI testing that runs a set of rules to test for accessibility problems. It can be configured to disable or enable specific rules and run based on tags. Axe provides various options, but axe linter does not support all options. The importance of investing time and resources in accessibility is emphasized, as it benefits not only those with disabilities but improves the web for everyone. Manual testing is also highlighted as a necessary complement to automated tests for addressing accessibility issues.

Workshops on related topic

Accesibilidad web para Ninjas: Un enfoque práctico para crear aplicaciones web accesibles
React Summit 2023React Summit 2023
109 min
Accesibilidad web para Ninjas: Un enfoque práctico para crear aplicaciones web accesibles
Workshop
Asaf Shochet Avida
Eitan Noy
2 authors
En este masterclass práctico, te proporcionaremos las herramientas y técnicas que necesitas para crear aplicaciones web accesibles. Exploraremos los principios del diseño inclusivo y aprenderemos cómo probar nuestros sitios web utilizando tecnología de asistencia para asegurarnos de que funcionen para todos.
Cubriremos temas como el marcado semántico, los roles de ARIA, los formularios y la navegación accesibles, y luego nos sumergiremos en ejercicios de codificación donde podrás aplicar lo que has aprendido. Utilizaremos herramientas de prueba automatizadas para validar nuestro trabajo y asegurarnos de cumplir con los estándares de accesibilidad.
Al final de este masterclass, estarás equipado con el conocimiento y las habilidades para crear sitios web accesibles que funcionen para todos, y tendrás experiencia práctica utilizando las últimas técnicas y herramientas para el diseño inclusivo y las pruebas. ¡Únete a nosotros en este increíble masterclass de codificación y conviértete en un ninja de la accesibilidad web y el diseño inclusivo!
Pruebas automatizadas de accesibilidad con jest-axe y Lighthouse CI
TestJS Summit 2021TestJS Summit 2021
85 min
Pruebas automatizadas de accesibilidad con jest-axe y Lighthouse CI
Workshop
Bonnie Schulkin
Bonnie Schulkin
¿Incluyen tus pruebas automatizadas verificaciones de accesibilidad? Este masterclass cubrirá cómo comenzar con jest-axe para detectar violaciones de accesibilidad basadas en código, y Lighthouse CI para validar la accesibilidad de las páginas completamente renderizadas. Ninguna cantidad de pruebas automatizadas puede reemplazar las pruebas manuales de accesibilidad, pero estas verificaciones se asegurarán de que tus probadores manuales no estén haciendo más trabajo del necesario.
Accesibilidad web en aplicaciones JavaScript
React Summit 2022React Summit 2022
161 min
Accesibilidad web en aplicaciones JavaScript
Workshop
Sandrina Pereira
Sandrina Pereira
A menudo vemos que JavaScript daña la accesibilidad de un sitio web. En esta masterclass, aprenderás cómo evitar errores comunes y cómo utilizar JS a tu favor para mejorar la accesibilidad de tus aplicaciones web.
En esta masterclass exploraremos múltiples ejemplos del mundo real con problemas de accesibilidad, y aprenderás cómo hacer que funcionen para las personas que utilizan un mouse o un teclado. También aprenderás cómo se utilizan los lectores de pantalla, ¡y te mostraré que no hay razón para tener miedo de usar uno!
Únete a mí y déjame mostrarte cómo la accesibilidad no limita tus soluciones o habilidades. ¡Al contrario, las hace más inclusivas!
Al final, serás capaz de:- Comprender los principios de WCAG y cómo están organizados- Conocer casos comunes en los que JavaScript es esencial para la accesibilidad- Crear enlaces, botones y elementos conmutables inclusivos- Utilizar regiones en vivo para errores y estados de carga- Integrar la accesibilidad en el flujo de trabajo de tu equipo de inmediato- Darte cuenta de que crear sitios web accesibles no es tan difícil como parece ;)
Despliega una aplicación de componentes web y configura un flujo de integración continua
DevOps.js Conf 2022DevOps.js Conf 2022
111 min
Despliega una aplicación de componentes web y configura un flujo de integración continua
Workshop
Philippe Ozil
Philippe Ozil
Únete a nosotros en un masterclass en el que desplegarás una aplicación Node.js simple construida con componentes web y configurarás un flujo de integración continua (CI). Aprenderás sobre el poder del Lightning Web Runtime (LWR) y las GitHub Actions.
Aporta Calidad y Seguridad al pipeline de CI/CD
DevOps.js Conf 2022DevOps.js Conf 2022
76 min
Aporta Calidad y Seguridad al pipeline de CI/CD
Workshop
Elena Vilchik
Elena Vilchik
En esta masterclass repasaremos todos los aspectos y etapas al integrar tu proyecto en el ecosistema de Calidad y Seguridad del Código. Tomaremos una aplicación web simple como punto de partida y crearemos un pipeline de CI que active el monitoreo de calidad del código. Realizaremos un ciclo completo de desarrollo, comenzando desde la codificación en el IDE y abriendo una Pull Request, y te mostraré cómo puedes controlar la calidad en esas etapas. Al final de la masterclass, estarás listo para habilitar esta integración en tus propios proyectos.