Vibe Coding a Escala Empresarial: ¿Qué Sucede Cuando la IA se Une a Tu Equipo de Desarrollo?

This ad is not shown to multipass and full ticket holders
JSNation US
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025
New York, US & Online
See JS stars in the US biggest planetarium
Learn More
In partnership with Focus Reactive
Upcoming event
JSNation US 2025
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025. New York, US & Online
Learn more
Bookmark
Rate this content

¿Qué pasaría si dejaras que la IA codificara junto a tus desarrolladores? ¿Acelerarían las cosas o las ralentizarían? En Modus Create, realizamos un experimento interno de 3 meses para averiguarlo. Se asignaron dos equipos para construir la misma aplicación: un equipo tenía acceso completo a agentes de codificación de IA como GitHub Copilot y Cursor, mientras que el otro trabajaba sin ninguna asistencia de IA. ¿Los resultados? Sorprendentes, matizados y extremadamente relevantes para cualquier empresa que esté pensando en incorporar herramientas de IA en su proceso de entrega de software. En esta sesión, compartiremos métricas de productividad, ideas sobre la calidad del código, el impacto cultural y lo que aprendimos sobre emparejar desarrolladores con IA. Te irás con una perspectiva del mundo real y una guía práctica sobre cómo escalar el desarrollo potenciado por IA en toda tu organización de ingeniería, sin exageraciones.

This talk has been presented at TechLead Conference 2025: AI in Orgs, check out the latest edition of this Tech Conference.

Wesley Fuchter
Wesley Fuchter
22 min
18 Sep, 2025

Comments

Sign in or register to post your comment.
Video Summary and Transcription
La discusión cubre la integración de herramientas de IA en el desarrollo de software y las ganancias de productividad observadas en un experimento en Modus Create. La IA mejoró significativamente la productividad y la calidad del código, con un ingeniero de Python adaptándose exitosamente a TypeScript con la asistencia de IA. La supervisión humana es crucial para obtener resultados óptimos en la codificación con IA, asegurando calidad y complementando la experiencia humana. La comunicación clara con la IA, la alimentación contextual, la gestión efectiva de tareas y la optimización del flujo de trabajo fueron destacados como factores clave para aprovechar las herramientas de IA en el desarrollo de software.

1. Explorando herramientas de IA en el desarrollo de software

Short description:

El orador, Wesley, comparte ideas sobre herramientas de IA en el desarrollo de software y el equilibrio necesario al usar agentes de codificación como GitHub Copilot. Él enfatiza el cambiante panorama del desarrollo de software con la integración de la IA y discute el experimento interno de Modus Create sobre aplicaciones de codificación VIP.

Hola a todos. Gracias por tenerme hoy aquí. Soy Wesley. Voy a presentarme rápidamente. Pero quiero hablar sobre Web Coding y Enterprise SQL. Hicimos un experimento bastante bueno en Modus Create hace un par de meses. Y me gustaría compartir sobre eso.

Muy bien. Entonces, presentándome, soy Wesley Fisher. Soy de Brasil. Trabajo en Modus Create como Ingeniero Principal Senior allí, trabajando allí durante casi siete años. Y tengo 14 años trabajando como ingeniero de software. He hecho muchas cosas diferentes como ingeniero de software. He hecho front-end, back-end, DevOps, soluciones así también.

Y mi experiencia es en Amazon Web Services, Java, JavaScript y aplicaciones serverless. Y últimamente, me he enfocado mucho en entender cómo estas nuevas herramientas de tipo IA que estamos obteniendo, agentes de codificación, van a cambiar la forma en que hacemos software. Me he enfocado mucho en eso en los últimos nueve meses. Así que, mientras voy a la comunidad, teniendo conversaciones con personas, Reddit, Twitter, X, esas diferentes plataformas, he visto a mucha gente haciendo diferentes comentarios, teniendo diferentes opiniones sobre la codificación VIP, sobre el uso de herramientas de agentes de codificación para el desarrollo de software. Y el patrón que he visto es básicamente dos grupos diferentes en direcciones opuestas. Personas que piensan que los desarrolladores de software como profesión ahora han desaparecido o pronto desaparecerán. Y en el otro lado, personas que piensan que la codificación VIP es algo que no se debería hacer. Personas que piensan que la codificación VIP o el uso de agentes para codificar no es algo bueno. Así que, estoy aquí hoy para tratar de equilibrar esta conversación trayendo algunos hechos, trayendo información útil de los aprendizajes que obtuvimos en los últimos meses. Creo que con la IA, la forma en que construimos software está cambiando mucho. No creo que a largo plazo, en los próximos años, vayamos a estar codificando como lo hemos estado haciendo durante los últimos 50 años. O al menos en los últimos 25 años. Creo que la IA y los agentes de codificación, GitHub Copilot, Coursera, Wingsurf, esas herramientas, ¿verdad? Van a cambiar un poco. Pero no tengo una opinión, una opinión fuerte sobre si es algo malo o bueno. Creo que tenemos un equilibrio y necesitamos pensar exactamente cómo esas herramientas pueden ayudarnos.

2. AI Integration for Application Development

Short description:

En Modus Create, se realizó un experimento interno para explorar cómo la IA puede mejorar el desarrollo de software. Dos equipos, uno usando herramientas de IA como Courser y GitHub Copilot, y el otro sin ellas, trabajaron en traducir jerga médica a lenguaje común. Los equipos se centraron en la documentación, hojas de tiempo, y utilizaron tecnología moderna como Bedrock y Fargate para el desarrollo del proyecto.

Para eso, en Modus Create, decidimos codificar VIP una aplicación internamente y un experimento interno para realmente entender cómo la IA puede ayudarnos a hacer mejor software, a construir mejores aplicaciones, a ayudar a nuestros clientes. ¿Verdad? Así que, voy a hablar sobre eso. Voy a presentar datos de nuestro experimento. Voy a presentar los aprendizajes que obtuvimos. Y no quiero hablar sobre el bombo. No quiero hablar sobre las tendencias y lo que la gente está diciendo por ahí, ¿verdad? Me voy a centrar básicamente en los aprendizajes que obtuvimos de ese experimento y lo que eso nos enseñó. Básicamente tuvimos a 10 personas trabajando en un experimento de tres meses entre marzo y mayo.

Así que, fue algo grande para nosotros y aprendimos mucho que quiero compartir. Básicamente, la estructura del experimento. Decidimos construir una aplicación, una aplicación móvil simple que ayuda a los usuarios a traducir jerga mágica en conocimiento común de las personas. Esencialmente, tomas tu teléfono, tomas una captura de pantalla o una foto de un informe médico, un informe de laboratorio, informe de examen de laboratorio. Y ese diagnóstico que tienes allí, lo traducimos a conocimiento común. ¿Verdad? Por supuesto, usando IA en el fondo también. Y construimos esa aplicación dos veces. Tuvimos dos equipos. Un equipo, lo que llamamos DIY, esencialmente el equipo de hazlo tú mismo. No se les permitió usar ninguna herramienta para codificar. Ninguna herramienta de IA para codificar. Podían usar diferentes herramientas, Stack Overflow. Podían usar el desarrollo de software tradicional al que estamos acostumbrados, ¿verdad?

Pero no podían usar ninguna herramienta para generar código usando IA. Y tuvimos otro equipo, el equipo de IA, que se les permitió usar Courser y GitHub Copilot para generar el código. Y se les pidió específicamente que no codificaran en absoluto a menos que realmente lo necesitaran. Y cuando necesitaban codificar, necesitaban documentar eso para que entendiéramos por qué necesitaban codificar algo. El equipo de IA era solo dos desarrolladores, dos ingenieros, dos ingenieros full-stack. Y el equipo no-IA eran tres desarrolladores. Así que teníamos un equipo más pequeño trabajando con IA. A ambos equipos se les pidió que escribieran mucha documentación y que gestionaran hojas de tiempo durante el proceso de desarrollo. Así que rastrearíamos el detalle de la tarea, cuántas horas están tomando, tomaron en una característica particular dada, ¿verdad? Y usamos esa tecnología moderna. Desarrollamos la aplicación usando Bedrock como nuestro LLM en el backend para servicios de Amazon.

Check out more articles and videos

We constantly think of articles and videos that might spark Git people interest / skill us up or help building a stellar career

El Futuro de las Herramientas de Rendimiento
JSNation 2022JSNation 2022
21 min
El Futuro de las Herramientas de Rendimiento
Top Content
Today's Talk discusses the future of performance tooling, focusing on user-centric, actionable, and contextual approaches. The introduction highlights Adi Osmani's expertise in performance tools and his passion for DevTools features. The Talk explores the integration of user flows into DevTools and Lighthouse, enabling performance measurement and optimization. It also showcases the import/export feature for user flows and the collaboration potential with Lighthouse. The Talk further delves into the use of flows with other tools like web page test and Cypress, offering cross-browser testing capabilities. The actionable aspect emphasizes the importance of metrics like Interaction to Next Paint and Total Blocking Time, as well as the improvements in Lighthouse and performance debugging tools. Lastly, the Talk emphasizes the iterative nature of performance improvement and the user-centric, actionable, and contextual future of performance tooling.
Rome, ¡una cadena de herramientas moderna!
JSNation 2023JSNation 2023
31 min
Rome, ¡una cadena de herramientas moderna!
Top Content
Rome is a toolchain built in Rust that aims to replace multiple tools and provide high-quality diagnostics for code maintenance. It simplifies tool interactions by performing all operations once, generating a shared structure for all tools. Rome offers a customizable format experience with a stable formatter and a linter with over 150 rules. It integrates with VCS and VLSP, supports error-resilient parsing, and has exciting plans for the future, including the ability to create JavaScript plugins. Rome aims to be a top-notch toolchain and welcomes community input to improve its work.
Conquistando la Complejidad: Refactorización de Proyectos JavaScript
JSNation 2024JSNation 2024
21 min
Conquistando la Complejidad: Refactorización de Proyectos JavaScript
Top Content
Today's Talk explores the complexity in code and its impact. It discusses different methods of measuring complexity, such as cyclomatic complexity and cognitive complexity. The importance of understanding and conquering complexity is emphasized, with a demo showcasing complexity in a codebase. The Talk also delves into the need for change and the role of refactoring in dealing with complexity. Tips and techniques for refactoring are shared, including the use of language features and tools to simplify code. Overall, the Talk provides insights into managing and reducing complexity in software development.
Mejorando la Felicidad del Desarrollador con IA
React Summit 2023React Summit 2023
29 min
Mejorando la Felicidad del Desarrollador con IA
GitHub Copilot is an auto-completion tool that provides suggestions based on context. Research has shown that developers using Copilot feel less frustrated, spend less time searching externally, and experience less mental effort on repetitive tasks. Copilot can generate code for various tasks, including adding modals, testing, and refactoring. It is a useful tool for improving productivity and saving time, especially for junior developers and those working in unfamiliar domains. Security concerns have been addressed with optional data sharing and different versions for individuals and businesses.
Automatiza el Navegador con la API de Renderizado del Navegador de Workers
JSNation 2024JSNation 2024
20 min
Automatiza el Navegador con la API de Renderizado del Navegador de Workers
The Talk discusses browser automation using the Worker's Browser Rendering API, which allows tasks like navigating websites, taking screenshots, and creating PDFs. Cloudflare integrated Puppeteer with their workers to automate browser tasks, and their browser rendering API combines remote browser isolation with Puppeteer. Use cases for the API include taking screenshots, generating PDFs, automating web applications, and gathering performance metrics. The Talk also covers extending sessions and performance metrics using Durable Objects. Thank you for attending!
Análisis estático en JavaScript: Lo fácil y lo difícil
JSNation 2023JSNation 2023
23 min
Análisis estático en JavaScript: Lo fácil y lo difícil
Static analysis in JavaScript involves analyzing source code without executing it, producing metrics, problems, or warnings. Data flow analysis aims to determine the values of data in a program. Rule implementation in JavaScript can be straightforward or require extensive consideration of various cases and parameters. JavaScript's dynamic nature and uncertainty make static analysis challenging, but it can greatly improve code quality.

Workshops on related topic

Soluciona el 100% de tus errores: Cómo encontrar problemas más rápido con la Reproducción de Sesiones
JSNation 2023JSNation 2023
44 min
Soluciona el 100% de tus errores: Cómo encontrar problemas más rápido con la Reproducción de Sesiones
WorkshopFree
Ryan Albrecht
Ryan Albrecht
¿Conoces ese molesto error? ¿El que no aparece localmente? Y no importa cuántas veces intentes recrear el entorno, no puedes reproducirlo. Has revisado las migas de pan, leído la traza de pila y ahora estás jugando al detective para unir los tickets de soporte y asegurarte de que sea real.
Únete al desarrollador de Sentry, Ryan Albrecht, en esta charla para aprender cómo los desarrolladores pueden utilizar la Reproducción de Sesiones, una herramienta que proporciona reproducciones de video de las interacciones de los usuarios, para identificar, reproducir y resolver errores y problemas de rendimiento más rápido (sin golpear tu cabeza contra el teclado).