Pensando Como un Arquitecto

Video thumbnail
Recording is available to Multipass and Full ticket holders only
Please login if you have one.
Bookmark
Rate this content

¿Recuerdas cuando la arquitectura de software parecía solo cajas y flechas en una pizarra? En esta charla, desafiaremos esa visión y exploraremos lo que realmente importa en el diseño de software moderno. Descubrirás cómo los arquitectos exitosos piensan más allá de las especificaciones técnicas, viendo la arquitectura como una historia viva moldeada por personas, equipos y necesidades en evolución. Obtendrás nuevas perspectivas sobre la construcción de sistemas duraderos y aprenderás por qué las mejores arquitecturas se centran más en habilitar a las personas que en imponer decisiones técnicas. Únete a mí en un viaje que podría cambiar para siempre tu forma de pensar sobre la arquitectura.

This talk has been presented at React Summit 2025, check out the latest edition of this React Conference.

Luca Mezzalira
Luca Mezzalira
32 min
17 Jun, 2025

Comments

Sign in or register to post your comment.
Video Summary and Transcription
El desarrollo de software moderno se desplaza hacia los desarrolladores e involucra decisiones arquitectónicas más complejas con compensaciones y consecuencias a largo plazo. 11 consejos aprendidos de diversos proyectos y roles. Enfócate en la descentralización, evita el enfoque centrado en la tecnología y considera el contexto para una gran arquitectura. Comprender el enfoque holístico de la arquitectura. Vincular la arquitectura con la cultura y la estructura. Importancia de alinear las decisiones con las necesidades del negocio utilizando técnicas como event storming y domain storytelling. El dominio principal de Netflix se centra en la accesibilidad del contenido y la experiencia de usuario personalizada. Los dominios de soporte como la personalización aseguran la usabilidad incluso durante el tiempo de inactividad. Los métodos de pago, un dominio genérico, son esenciales para la suscripción. Adaptar los límites y las características arquitectónicas es crucial para las empresas en evolución. Define dominios principales en evolución y adapta las características en consecuencia. Selecciona características arquitectónicas clave para el diseño del sistema. Considera diferentes necesidades de disponibilidad para varios subdominios como el principal y el genérico. La latencia varía según las funciones; estricta para finanzas, flexible para integración. Comprende y aplica características específicas a los subdominios para un rendimiento óptimo del sistema. Comprende la necesidad de diferentes enfoques en el diseño del sistema. Considera los requisitos de disponibilidad para la arquitectura activa. Evalúa las decisiones que impactan el diseño de software y la tecnología. Modulariza la carga de trabajo a nivel de código o de infraestructura de código. Considera el contexto al elegir entre monolitos y microservicios. Adapta la modularidad del sistema según el contexto y la estructura del equipo. Considera la modularidad basada en los requisitos del sistema. Sé pragmático en las decisiones arquitectónicas. Utiliza arquitectura dirigida por eventos en sistemas distribuidos. Aprovecha la infraestructura para una entrega y unión de servicios eficiente. Adapta las características del sistema cambiantes para escalabilidad y eficiencia. Considera las implicaciones de costo de cambiar de un sistema basado en eventos a un cron job. Diseña software para la evolución, abrazando cambios y compensaciones para sistemas enfocados en el usuario. Crea un sistema sociotécnico que equilibre la visión a largo plazo y las necesidades inmediatas con una mentalidad lean. Adopta un enfoque iterativo para el desarrollo de software, comprendiendo el dominio, los consumidores y el sistema. Domina las habilidades de comunicación para arquitectos enfocándote en la comunicación, inclusión y documentación. Traduce las razones tecnológicas en beneficios empresariales para comunicarte efectivamente con varias partes interesadas. Cambia el lenguaje para adaptarlo a la audiencia, comparte el razonamiento de manera efectiva. Involucra a otros en la toma de decisiones para una mejor comprensión y soluciones. Domina los registros de decisiones arquitectónicas y la arquitectura como código. Utiliza la comunicación escrita para cambios en la API, involucra todas las voces. Los diagramas de secuencia ayudan a la comprensión del equipo; domina la arquitectura como código. Enfócate en los aspectos clave, prioriza efectivamente para evitar distracciones.
Available in English: Thinking Like an Architect
Video transcription and chapters available for users with access.

Check out more articles and videos

We constantly think of articles and videos that might spark Git people interest / skill us up or help building a stellar career

Escalando con Remix y Micro Frontends
Remix Conf Europe 2022Remix Conf Europe 2022
23 min
Escalando con Remix y Micro Frontends
Top Content
This talk discusses the usage of Microfrontends in Remix and introduces the Tiny Frontend library. Kazoo, a used car buying platform, follows a domain-driven design approach and encountered issues with granular slicing. Tiny Frontend aims to solve the slicing problem and promotes type safety and compatibility of shared dependencies. The speaker demonstrates how Tiny Frontend works with server-side rendering and how Remix can consume and update components without redeploying the app. The talk also explores the usage of micro frontends and the future support for Webpack Module Federation in Remix.
Entendiendo la Arquitectura Fiber de React
React Advanced 2022React Advanced 2022
29 min
Entendiendo la Arquitectura Fiber de React
Top Content
This Talk explores React's internal jargon, specifically fiber, which is an internal unit of work for rendering and committing. Fibers facilitate efficient updates to elements and play a crucial role in the reconciliation process. The work loop, complete work, and commit phase are essential steps in the rendering process. Understanding React's internals can help with optimizing code and pull request reviews. React 18 introduces the work loop sync and async functions for concurrent features and prioritization. Fiber brings benefits like async rendering and the ability to discard work-in-progress trees, improving user experience.
Componentes de Full Stack
Remix Conf Europe 2022Remix Conf Europe 2022
37 min
Componentes de Full Stack
Top Content
RemixConf EU discussed full stack components and their benefits, such as marrying the backend and UI in the same file. The talk demonstrated the implementation of a combo box with search functionality using Remix and the Downshift library. It also highlighted the ease of creating resource routes in Remix and the importance of code organization and maintainability in full stack components. The speaker expressed gratitude towards the audience and discussed the future of Remix, including its acquisition by Shopify and the potential for collaboration with Hydrogen.
RedwoodJS: El marco de aplicación React Full-Stack de tus sueños
React Summit Remote Edition 2021React Summit Remote Edition 2021
43 min
RedwoodJS: El marco de aplicación React Full-Stack de tus sueños
Top Content
Redwood JS is a full stack React app framework that simplifies development and testing. It uses a directory structure to organize code and provides easy data fetching with cells. Redwood eliminates boilerplate and integrates Jest and Storybook. It supports pre-rendering and provides solutions for authentication and deployment. Redwood is a cross-client framework that allows for building web and mobile applications without duplicating work.
Composición vs Configuración: Cómo Construir Componentes Flexibles, Resilientes y a Prueba de Futuro
React Summit 2022React Summit 2022
17 min
Composición vs Configuración: Cómo Construir Componentes Flexibles, Resilientes y a Prueba de Futuro
Top Content
Today's Talk discusses building flexible, resilient, and future-proof React components using composition and configuration approaches. The composition approach allows for flexibility without excessive conditional logic by using multiple components and passing props. The context API can be used for variant styling, allowing for appropriate styling and class specification. Adding variants and icons is made easy by consuming the variant context. The composition and configuration approaches can be combined for the best of both worlds.

Workshops on related topic

IA a demanda: IA sin servidor
DevOps.js Conf 2024DevOps.js Conf 2024
163 min
IA a demanda: IA sin servidor
Top Content
Featured WorkshopFree
Nathan Disidore
Nathan Disidore
En esta masterclass, discutimos los méritos de la arquitectura sin servidor y cómo se puede aplicar al espacio de la IA. Exploraremos opciones para construir aplicaciones RAG sin servidor para un enfoque más lambda-esque a la IA. A continuación, nos pondremos manos a la obra y construiremos una aplicación CRUD de muestra que te permite almacenar información y consultarla utilizando un LLM con Workers AI, Vectorize, D1 y Cloudflare Workers.
Webinar gratuito: Construyendo aplicaciones Full Stack con Cursor
Productivity Conf for Devs and Tech LeadersProductivity Conf for Devs and Tech Leaders
71 min
Webinar gratuito: Construyendo aplicaciones Full Stack con Cursor
Top Content
WorkshopFree
Mike Mikula
Mike Mikula
Para asistir al webinar, por favor regístrate aquí.En este webinar cubriré un proceso repetible sobre cómo iniciar aplicaciones Full Stack en Cursor. Espera entender técnicas como usar GPT para crear requisitos de producto, esquemas de base de datos, hojas de ruta y usar esos en notas para generar listas de verificación que guíen el desarrollo de la aplicación. Profundizaremos más en cómo corregir alucinaciones/errores que ocurren, indicaciones útiles para hacer que tu aplicación se vea y se sienta moderna, enfoques para conectar cada capa y más. Al final, ¡espera poder ejecutar tu propia aplicación Full Stack generada por IA en tu máquina!
Desarrollando Blogs Dinámicos con SvelteKit & Storyblok: Una Masterclass Práctica
JSNation 2023JSNation 2023
174 min
Desarrollando Blogs Dinámicos con SvelteKit & Storyblok: Una Masterclass Práctica
Top Content
WorkshopFree
Alba Silvente Fuentes
Roberto Butti
2 authors
Esta masterclass de SvelteKit explora la integración de servicios de terceros, como Storyblok, en un proyecto SvelteKit. Los participantes aprenderán cómo crear un proyecto SvelteKit, aprovechar los componentes de Svelte y conectarse a APIs externas. La masterclass cubre conceptos importantes incluyendo SSR, CSR, generación de sitios estáticos y despliegue de la aplicación usando adaptadores. Al final de la masterclass, los asistentes tendrán una sólida comprensión de la construcción de aplicaciones SvelteKit con integraciones de API y estarán preparados para el despliegue.
Masterclass de GraphQL en la Nube con Neo4j Aura, Next.js y Vercel
GraphQL Galaxy 2021GraphQL Galaxy 2021
161 min
Masterclass de GraphQL en la Nube con Neo4j Aura, Next.js y Vercel
Workshop
William Lyon
William Lyon
En este masterclass construiremos y desplegaremos una aplicación de GraphQL de pila completa utilizando Next.js, Neo4j y Vercel. Utilizando un grafo de conocimiento de artículos de noticias, primero construiremos una API de GraphQL utilizando las rutas de API de Next.js y la Biblioteca de GraphQL de Neo4j. A continuación, nos enfocaremos en el front-end, explorando cómo utilizar GraphQL para la obtención de datos con una aplicación de Next.js. Por último, exploraremos cómo agregar personalización y recomendación de contenido en nuestra API de GraphQL para servir artículos relevantes a nuestros usuarios, luego desplegaremos nuestra aplicación en la nube utilizando Vercel y Neo4j Aura.

Tabla de contenidos:
- Visión general de Next.js y cómo empezar con Next.js
- Rutas de API con Next.js y construcción de una API de GraphQL
- Utilizando la Biblioteca de GraphQL de Neo4j
- Trabajando con Apollo Client y obtención de datos de GraphQL en Next.js
- Despliegue con Vercel y Neo4j Aura
Masterclass de alto rendimiento Next.js
React Summit 2022React Summit 2022
50 min
Masterclass de alto rendimiento Next.js
Workshop
Michele Riva
Michele Riva
Next.js es un marco convincente que facilita muchas tareas al proporcionar muchas soluciones listas para usar. Pero tan pronto como nuestra aplicación necesita escalar, es esencial mantener un alto rendimiento sin comprometer el mantenimiento y los costos del servidor. En este masterclass, veremos cómo analizar el rendimiento de Next.js, el uso de recursos, cómo escalarlo y cómo tomar las decisiones correctas al escribir la arquitectura de la aplicación.