Comprendiendo la Compilación de JavaScript

Rate this content
Bookmark

Compilar (o transpilar) JavaScript moderno a versiones compatibles con ECMAScript más antiguas ha permitido que la web evolucione increíblemente rápido mientras nos hace desarrolladores más felices. Pero, ¿cómo funciona el proceso de compilación? ¿Cómo podemos escribir nuestros propios plugins de Babel? ¡Vamos a descubrirlo!

This talk has been presented at Node Congress 2022, check out the latest edition of this JavaScript Conference.

FAQ

Michele Riva es un Arquitecto Senior en NearForm, autor del libro Real World Next.js, Google Developer Expert y Microsoft MVP.

La transpilación en JavaScript se refiere al proceso de tomar código de un lenguaje fuente y convertirlo en otro código fuente que conserve la funcionalidad del original pero sea compatible con más entornos o versiones antiguas de JavaScript.

Herramientas como Babel, ESLint, Prettier y JS CodeShift se utilizan para la transpilación en JavaScript, permitiendo realizar transformaciones de código y asegurar la compatibilidad entre diferentes versiones de JavaScript.

Los pasos incluyen análisis sintáctico, que implica la tokenización y creación de un árbol de sintaxis abstracta, seguido por la transformación de código y finalmente la generación de código.

Un árbol de sintaxis abstracta es una estructura de datos que representa la sintaxis de un código JavaScript, organizando declaraciones, identificadores y otros elementos en una forma jerárquica que facilita su análisis y manipulación durante la transpilación.

Babel toma código JavaScript que utiliza sintaxis moderna, lo transforma en código que es compatible con versiones más antiguas de JavaScript, mediante la transpilación de características como operadores opcionales y nulos a formas que puedan ser entendidas en entornos más antiguos.

JS CodeShift es una biblioteca desarrollada por Facebook para realizar refactorizaciones de código a gran escala en JavaScript, facilitando cambios como la renovación de nombres de variables y otras transformaciones estructurales complejas.

El patrón visitante es una práctica de diseño que permite realizar operaciones a través de los elementos de un árbol de sintaxis abstracta, como se implementa en herramientas como Babel y ESLint para facilitar la modificación y análisis de código.

Michele Riva
Michele Riva
8 min
18 Feb, 2022

Comments

Sign in or register to post your comment.
Video Summary and Transcription
La charla de hoy explora los conceptos de compilación y transpilation en JavaScript, destacando los tres pasos involucrados: análisis, transformación de código y generación de código. Se discute el proceso de recorrer un árbol de sintaxis abstracta, con ejemplos de herramientas como Babel y ESLint que se pueden usar para transformaciones de código. Se introducen herramientas y técnicas de transformación de código, como CodeShift y el plugin T-TypeScript, enfatizando el poder de los árboles de sintaxis abstracta y el patrón visitante. El resumen concluye alentando una mayor exploración de la refactorización y transformaciones de código utilizando herramientas como Babel, TSLint y astexplorer.net.

1. Understanding JavaScript Compilation

Short description:

Hoy, vamos a hablar sobre la compilación, o debería decir transpilation. De hecho, cuando hablamos de compilación, nos referimos a ese proceso que toma un código fuente como entrada y produce código binario o bytecode como salida. Toda la fase de compilación se lleva a cabo en tres pasos diferentes. Análisis, transformación de código y generación de código.

♪♪♪ Hola a todos, y bienvenidos a mi charla, Understanding JavaScript Compilation. Antes de comenzar, permítanme presentarme brevemente. Soy Michele Riva, Arquitecto Senior en NearForm, autor del libro Real World Next.js, Google Developer Expert y Microsoft MVP.

Hoy, vamos a hablar sobre la compilación, o debería decir transpilation. De hecho, cuando hablamos de compilación, nos referimos a ese proceso que toma un código fuente como entrada y produce código binario o bytecode como salida. En JavaScript, es más probable que adoptemos la transpilation. Un ejemplo es el compilador REST script, que toma el código REST script correcto como entrada y produce el código JavaScript adecuado como salida. Así que de un código fuente a otro. Podemos hacer lo mismo con Babel, por ejemplo. En ese ejemplo, tenemos los operadores de encadenamiento opcional y nullish, que no son compatibles con tiempos de ejecución y navegadores más antiguos. Queremos hacer este código más compatible, así que tomamos este código fuente, alimentamos el compilador Babel, y obtenemos el siguiente código como salida que sigue siendo un código fuente JavaScript válido, que es más compatible con tiempos de ejecución más antiguos.

Toda la fase de compilación se lleva a cabo en tres pasos diferentes. Análisis, transformación de código y generación de código. Vamos a desglosarlos. El paso número uno para el análisis es la tokenización. Así que tenemos var foo equals 10, y lo dividimos en tokens separados, var foo equals 10. Y luego podemos crear un árbol de análisis. Y aquí podemos ver la estructura de nuestro programa y entender si es correcto o no. Y el siguiente paso sería la creación del árbol de sintaxis abstracta. Así que es bastante difícil de entender a partir de estas diapositivas, así que déjenme pasar a la otra. Bien, así es como se presenta. Tenemos declaraciones de variables en la parte superior. Y nuevamente, JavaScript puede crear múltiples variables en una fila. En ese caso, creamos solo una variable. Así que, terminaremos teniendo solo una declaración de variable. Así que, var foo equals 10, es la declaración de la variable. Podemos desglosarlo en todas las declaraciones de variables que tenemos. En ese caso, solo una. Así que, declarador de variable, donde declaramos que foo, es igual a 10. Podemos desglosar el declarador de variable nuevamente en dos partes diferentes, el identificador, foo, y el literal numérico, que es 10.

2. Understanding Abstract Syntax Tree Traversal

Short description:

Si estuviéramos escribiendo como foo equals true, habríamos escrito el literal booleano en lugar del numérico. Al leer un árbol de sintaxis abstracta, llamamos a este proceso recorrer el árbol. Con Babel, podemos transformar declaraciones de variables de var a let. El mismo concepto se aplica a otras herramientas como Prettier, ESLint, Babel, GIS, CodeShift. Con ESLint, podemos reportar y corregir errores relacionados con literales de plantilla.

Si estuviéramos escribiendo como foo equals true, habríamos escrito el literal booleano en lugar del numérico, o cadenas o lo que sea, solo para que entiendas. Aunque es bastante fácil entender este árbol, supongo que este es un poco más desafiante de manejar.

Al leer un árbol de sintaxis abstracta, llamamos a este proceso recorrer el árbol. Es bastante complejo en, por supuesto, programas complejos. Pero afortunadamente, muchas herramientas como Babel, ESLint, Pretier, nos proporcionan una buena interfaz para recorrer el árbol que se llama el patrón visitante.

En ese caso, con Babel, decimos, está bien, querido Babel, por favor dame todas las declaraciones de variables o los identificadores, todos los literales numéricos, y simplemente los imprimimos en la consola. Una vez que obtenemos, por ejemplo, todas las declaraciones de variables, podemos comenzar a transformarlas. Así que ese es el caso. Decimos, está bien, por favor dame todas las declaraciones de variables dentro de nuestro código. Y si el tipo de la variable es un var, simplemente transfórmalo en un let, lo cual no es sensato. No estoy sugiriendo que hagas eso, pero es un ejemplo muy sencillo. Así que eso hace las cosas más fáciles para nosotros. Dicho esto, a la izquierda, tenemos nuestra entrada var foo equals 10. Y a la derecha, tenemos nuestra salida let foo equals 10. Como puedes ver, en la línea dos, tenemos constante y lo dejamos intacto porque no es una variable, es un, es un const. Así que como puedes ver en el código, no estamos diciendo si es constante, por favor cámbialo a let. Así que no estamos haciendo eso. Como dije, el mismo concepto se aplica a otras herramientas, como Prettier, ESLint, Babel, GIS, CodeShift. Y vamos a verlos en detalle ahora mismo.

Con ESLint, tenemos un enfoque similar. Decimos, está bien, por favor, ESLint, dame todos los literales de plantilla que puedas encontrar en mi código. Y si encuentro uno, puedo reportar a ESLint un error, como por favor no uses literales de plantilla. Y también puedo proporcionar una solución para ello. Pero en ese caso, si tengo una expresión dentro de mis literales de plantilla, puedo decir, está bien, soy demasiado perezoso para eso. Así que simplemente estoy regresando, no estoy arreglando esto. Pero si no tengo una expresión, puedo decir, está bien, así que no tengo expresión. No tengo ninguna expresión. Así que no hay datos dinámicos dentro de mis literales de plantilla. Así que simplemente cambia los literales a comillas dobles. Así que eso es lo que estamos haciendo ahora.

Check out more articles and videos

We constantly think of articles and videos that might spark Git people interest / skill us up or help building a stellar career

Escalando con Remix y Micro Frontends
Remix Conf Europe 2022Remix Conf Europe 2022
23 min
Escalando con Remix y Micro Frontends
Top Content
This talk discusses the usage of Microfrontends in Remix and introduces the Tiny Frontend library. Kazoo, a used car buying platform, follows a domain-driven design approach and encountered issues with granular slicing. Tiny Frontend aims to solve the slicing problem and promotes type safety and compatibility of shared dependencies. The speaker demonstrates how Tiny Frontend works with server-side rendering and how Remix can consume and update components without redeploying the app. The talk also explores the usage of micro frontends and the future support for Webpack Module Federation in Remix.
Componentes de Full Stack
Remix Conf Europe 2022Remix Conf Europe 2022
37 min
Componentes de Full Stack
Top Content
RemixConf EU discussed full stack components and their benefits, such as marrying the backend and UI in the same file. The talk demonstrated the implementation of a combo box with search functionality using Remix and the Downshift library. It also highlighted the ease of creating resource routes in Remix and the importance of code organization and maintainability in full stack components. The speaker expressed gratitude towards the audience and discussed the future of Remix, including its acquisition by Shopify and the potential for collaboration with Hydrogen.
Depuración de JS
React Summit 2023React Summit 2023
24 min
Depuración de JS
Top Content
Debugging JavaScript is a crucial skill that is often overlooked in the industry. It is important to understand the problem, reproduce the issue, and identify the root cause. Having a variety of debugging tools and techniques, such as console methods and graphical debuggers, is beneficial. Replay is a time-traveling debugger for JavaScript that allows users to record and inspect bugs. It works with Redux, plain React, and even minified code with the help of source maps.
Haciendo JavaScript en WebAssembly Rápido
JSNation Live 2021JSNation Live 2021
29 min
Haciendo JavaScript en WebAssembly Rápido
Top Content
WebAssembly enables optimizing JavaScript performance for different environments by deploying the JavaScript engine as a portable WebAssembly module. By making JavaScript on WebAssembly fast, instances can be created for each request, reducing latency and security risks. Initialization and runtime phases can be improved with tools like Wiser and snapshotting, resulting in faster startup times. Optimizing JavaScript performance in WebAssembly can be achieved through techniques like ahead-of-time compilation and inline caching. WebAssembly usage is growing outside the web, offering benefits like isolation and portability. Build sizes and snapshotting in WebAssembly depend on the application, and more information can be found on the Mozilla Hacks website and Bike Reliance site.
Es una jungla ahí fuera: ¿Qué está pasando realmente dentro de tu carpeta Node_Modules?
Node Congress 2022Node Congress 2022
26 min
Es una jungla ahí fuera: ¿Qué está pasando realmente dentro de tu carpeta Node_Modules?
Top Content
The talk discusses the importance of supply chain security in the open source ecosystem, highlighting the risks of relying on open source code without proper code review. It explores the trend of supply chain attacks and the need for a new approach to detect and block malicious dependencies. The talk also introduces Socket, a tool that assesses the security of packages and provides automation and analysis to protect against malware and supply chain attacks. It emphasizes the need to prioritize security in software development and offers insights into potential solutions such as realms and Deno's command line flags.
¿Webpack en 5 años?
JSNation 2022JSNation 2022
26 min
¿Webpack en 5 años?
Top Content
In the last 10 years, Webpack has shaped the way we develop web applications by introducing code splitting, co-locating style sheets and assets with JavaScript modules, and enabling bundling for server-side processing. Webpack's flexibility and large plugin system have also contributed to innovation in the ecosystem. The initial configuration for Webpack can be overwhelming, but it is necessary due to the complexity of modern web applications. In larger scale applications, there are performance problems in Webpack due to issues with garbage collection, leveraging multiple CPUs, and architectural limitations. Fixing problems in Webpack has trade-offs, but a rewrite could optimize architecture and fix performance issues.

Workshops on related topic

Domina los Patrones de JavaScript
JSNation 2024JSNation 2024
145 min
Domina los Patrones de JavaScript
Top Content
Featured Workshop
Adrian Hajdin
Adrian Hajdin
Durante esta masterclass, los participantes revisarán los patrones esenciales de JavaScript que todo desarrollador debería conocer. A través de ejercicios prácticos, ejemplos del mundo real y discusiones interactivas, los asistentes profundizarán su comprensión de las mejores prácticas para organizar el código, resolver desafíos comunes y diseñar arquitecturas escalables. Al final de la masterclass, los participantes ganarán una nueva confianza en su capacidad para escribir código JavaScript de alta calidad que resista el paso del tiempo.
Puntos Cubiertos:
1. Introducción a los Patrones de JavaScript2. Patrones Fundamentales3. Patrones de Creación de Objetos4. Patrones de Comportamiento5. Patrones Arquitectónicos6. Ejercicios Prácticos y Estudios de Caso
Cómo Ayudará a los Desarrolladores:
- Obtener una comprensión profunda de los patrones de JavaScript y sus aplicaciones en escenarios del mundo real- Aprender las mejores prácticas para organizar el código, resolver desafíos comunes y diseñar arquitecturas escalables- Mejorar las habilidades de resolución de problemas y la legibilidad del código- Mejorar la colaboración y la comunicación dentro de los equipos de desarrollo- Acelerar el crecimiento de la carrera y las oportunidades de avance en la industria del software
Uso de CodeMirror para construir un editor de JavaScript con Linting y AutoCompletado
React Day Berlin 2022React Day Berlin 2022
86 min
Uso de CodeMirror para construir un editor de JavaScript con Linting y AutoCompletado
Top Content
WorkshopFree
Hussien Khayoon
Kahvi Patel
2 authors
Usar una biblioteca puede parecer fácil a primera vista, pero ¿cómo eliges la biblioteca correcta? ¿Cómo actualizas una existente? ¿Y cómo te abres camino a través de la documentación para encontrar lo que quieres?
En esta masterclass, discutiremos todos estos puntos finos mientras pasamos por un ejemplo general de construcción de un editor de código usando CodeMirror en React. Todo mientras compartimos algunas de las sutilezas que nuestro equipo aprendió sobre el uso de esta biblioteca y algunos problemas que encontramos.
Masterclass de Node.js
Node Congress 2023Node Congress 2023
109 min
Masterclass de Node.js
Top Content
Workshop
Matteo Collina
Matteo Collina
¿Alguna vez has tenido dificultades para diseñar y estructurar tus aplicaciones Node.js? Construir aplicaciones que estén bien organizadas, sean probables y extensibles no siempre es fácil. A menudo puede resultar ser mucho más complicado de lo que esperas. En este evento en vivo, Matteo te mostrará cómo construye aplicaciones Node.js desde cero. Aprenderás cómo aborda el diseño de aplicaciones y las filosofías que aplica para crear aplicaciones modulares, mantenibles y efectivas.

Nivel: intermedio
Testing Web Applications Using Cypress
TestJS Summit - January, 2021TestJS Summit - January, 2021
173 min
Testing Web Applications Using Cypress
Top Content
WorkshopFree
Gleb Bahmutov
Gleb Bahmutov
Esta masterclass te enseñará los conceptos básicos para escribir pruebas end-to-end útiles utilizando Cypress Test Runner.
Cubriremos la escritura de pruebas, cubriendo cada característica de la aplicación, estructurando pruebas, interceptando solicitudes de red y configurando los datos del backend.
Cualquiera que conozca el lenguaje de programación JavaScript y tenga NPM instalado podrá seguir adelante.
Construye y Despliega un Backend con Fastify y Platformatic
JSNation 2023JSNation 2023
104 min
Construye y Despliega un Backend con Fastify y Platformatic
WorkshopFree
Matteo Collina
Matteo Collina
Platformatic te permite desarrollar rápidamente APIs GraphQL y REST con un esfuerzo mínimo. La mejor parte es que también te permite aprovechar todo el potencial de Node.js y Fastify cuando lo necesites. Puedes personalizar completamente una aplicación de Platformatic escribiendo tus propias características y complementos adicionales. En el masterclass, cubriremos tanto nuestros módulos de código abierto como nuestra oferta en la nube:- Platformatic OSS (open-source software) — Herramientas y bibliotecas para construir rápidamente aplicaciones robustas con Node.js (https://oss.platformatic.dev/).- Platformatic Cloud (actualmente en beta) — Nuestra plataforma de alojamiento que incluye características como aplicaciones de vista previa, métricas integradas e integración con tu flujo de Git (https://platformatic.dev/).
En este masterclass aprenderás cómo desarrollar APIs con Fastify y desplegarlas en la nube de Platformatic.
Desatando los Componentes del Servidor React: Una Inmersión Profunda en el Desarrollo Web de la Próxima Generación
React Day Berlin 2023React Day Berlin 2023
149 min
Desatando los Componentes del Servidor React: Una Inmersión Profunda en el Desarrollo Web de la Próxima Generación
Workshop
Maurice de Beijer
Maurice de Beijer
¡Prepárate para potenciar tus habilidades de desarrollo web con los Componentes del Servidor React! En esta inmersiva masterclass de 3 horas, desbloquearemos el potencial completo de esta tecnología revolucionaria y exploraremos cómo está transformando la forma en que los desarrolladores construyen aplicaciones web rápidas y eficientes.
Únete a nosotros mientras nos adentramos en el emocionante mundo de los Componentes del Servidor React, que combinan sin problemas el renderizado del lado del servidor con la interactividad del lado del cliente para un rendimiento y una experiencia de usuario inigualables. Obtendrás experiencia práctica a través de ejercicios prácticos, ejemplos del mundo real y orientación experta sobre cómo aprovechar el poder de los Componentes del Servidor en tus propios proyectos.
A lo largo de la masterclass, cubriremos temas esenciales, incluyendo:- Entender las diferencias entre los Componentes del Servidor y del Cliente- Implementar Componentes del Servidor para optimizar la obtención de datos y reducir el tamaño del paquete JavaScript- Integrar Componentes del Servidor y del Cliente para una experiencia de usuario fluida- Estrategias para pasar datos efectivamente entre componentes y gestionar el estado- Consejos y mejores prácticas para maximizar los beneficios de rendimiento de los Componentes del Servidor React