Desafíos de Pruebas y Monitoreo de Aplicaciones WebRTC

This ad is not shown to multipass and full ticket holders
JSNation US
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025
New York, US & Online
See JS stars in the US biggest planetarium
Learn More
In partnership with Focus Reactive
Upcoming event
JSNation US 2025
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025. New York, US & Online
Learn more
Bookmark
Rate this content

La pandemia aceleró e introdujo la era de la transformación digital. Todos hemos sido adoctrinados en realizar videollamadas con otros desde prácticamente cualquier dispositivo y ubicación.

WebRTC es el centro de este mundo, permitiendo a los usuarios comunicarse directamente entre sí desde la comodidad de sus navegadores y aplicaciones.

En esta sesión, Tsahi explica qué es exactamente WebRTC, cómo se diferencia de otras tecnologías web y cómo puedes asegurarte de que tu aplicación WebRTC sea adoptada y utilizada con éxito por tus clientes.

This talk has been presented at TestJS Summit 2022, check out the latest edition of this JavaScript Conference.

FAQ

WebRTC es una especificación HTML5 que permite la comunicación de medios en tiempo real directamente entre navegadores y dispositivos sin necesidad de intermediarios. Se utiliza para enviar y recibir audio, video y datos en tiempo real a través de la web.

En WebRTC, una persona envía una invitación a través de un mensaje al servidor de la aplicación, que a su vez lo reenvía al receptor. Después de recibir la oferta, el receptor puede aceptar la llamada enviando una respuesta, estableciendo así la comunicación directa entre ambos.

Se utilizan herramientas que permiten la automatización del navegador como Selenium y Puppeteer para simular y automatizar escenarios de prueba en navegadores reales. También se utilizan herramientas específicas para WebRTC que pueden manejar la complejidad de las pruebas en tiempo real.

La automatización permite realizar pruebas de manera consistente y frecuente, adaptándose a las rápidas actualizaciones de los navegadores y a las variadas condiciones de la red, lo cual es crucial para mantener la calidad y funcionalidad de las aplicaciones WebRTC.

Los diferentes dispositivos y configuraciones de red pueden influir significativamente en el rendimiento de las aplicaciones WebRTC. Factores como el ancho de banda, la pérdida de paquetes y el jitter son críticos para la calidad de la comunicación en tiempo real, haciendo necesarias pruebas detalladas en diversos escenarios.

Los principales desafíos incluyen la compatibilidad entre diferentes navegadores que se actualizan frecuentemente, la gestión de la red en tiempo real que afecta la latencia, pérdida de paquetes y jitter, y la necesidad de probar en múltiples dispositivos y configuraciones de red.

Tsahi Levent-Levi
Tsahi Levent-Levi
21 min
03 Nov, 2022

Comments

Sign in or register to post your comment.
Video Summary and Transcription
WebRTC es una especificación HTML5 para comunicaciones de medios en tiempo real entre navegadores y dispositivos, con desafíos en pruebas y monitoreo. Los navegadores se actualizan con frecuencia, lo que puede romper las aplicaciones WebRTC. Las pruebas requieren automatización del navegador, consideración de las condiciones de red y características del dispositivo. Las máquinas virtuales y la inyección de datos en bruto son importantes para las pruebas. Las pruebas manuales son necesarias para flujos de trabajo específicos y escalabilidad. Orquestar múltiples máquinas en la nube y validar video, pérdida de paquetes y velocidad de bits son desafíos. La visibilidad y el análisis de las llamadas de API y las métricas de WebRTC son cruciales. TestRTC de Spearline ofrece soluciones de pruebas y monitoreo.

1. Introducción a WebRTC

Short description:

Hola, soy Tzachi Levent Levi, CPO en Spearline. Quiero hablarles sobre los desafíos de probar y monitorear aplicaciones WebRTC. WebRTC es una especificación HTML5 utilizada para comunicaciones de medios en tiempo real entre navegadores y dispositivos. Permite enviar y recibir medios en tiempo real a través de APIs basadas en estándares disponibles en todos los navegadores modernos. Las llamadas en WebRTC implican el envío de mensajes entre usuarios a través de un servidor de aplicaciones, con el servidor reenviando los mensajes y permitiendo cambios. Los usuarios pueden comunicarse directamente entre sí utilizando medios en tiempo real.

Hola, soy Tzachi Levent Levi, CPO en Spearline. Quiero hablarles sobre los desafíos de probar y monitorear aplicaciones WebRTC.

Ahora, si queremos hablar de eso, necesitamos comenzar con la pregunta, ¿qué es exactamente WebRTC, especialmente en este tipo de conferencia donde hablamos sobre probar y testing de Javascript en entornos web. Y para mí, WebRTC, esto es lo que usualmente usaría como definición. WebRTC es una especificación HTML5 que se utiliza para agregar comunicaciones de medios en tiempo real directamente entre navegadores y dispositivos.

Bueno, si voy a comunicarme con alguien a través de Internet, dentro de la web o dentro del navegador web, voy a usar WebRTC para enviar y recibir medios en tiempo real. Para eso es WebRTC. Es un conjunto de APIs basadas en estándares, que están disponibles en todos y cada uno de los navegadores existentes hoy en día.

¿Cómo se realizan exactamente las llamadas con WebRTC? Tenemos a dos personas aquí. Uno está usando un navegador, y el otro incluso puede usar una aplicación móvil o un navegador móvil. Hay un sitio web de la aplicación que utilizan para comunicarse entre sí. El chico de la izquierda aquí va a enviar un mensaje al servidor de la aplicación. Y va a decir, ¿sabes qué? Quiero invitar a esa persona a hablar. Aquí está mi oferta. El servidor va a mirar el mensaje. Él sabe dónde encontrar a Brownhead a la derecha. Y va a reenviar ese mensaje a él. En el camino, puede hacer cambios a este mensaje si lo desea.

Ahora el chico de la derecha aquí, Brownhead, recibió ese mensaje. Él sabe que alguien lo está invitando a una llamada. También sabe que este es el pelirrojo de la izquierda. Y sabe lo que esa persona quiere hacer y qué tipo de códecs, por ejemplo, usar en la llamada. El códec es lo que usamos para comprimir, codificar y decodificar audio y video a través de la red. Así que va a aceptar la llamada enviando una respuesta. Esta respuesta, nuevamente, pasará por el servidor hacia el otro navegador. App-Lint-In-Low, todo esto, no está realmente relacionado con WebRTC. Y es solo cómo suceden las cosas en la web. La magia de WebRTC viene después. Y aquí es donde se envían medios en tiempo real reales directamente de un usuario a otro, y viceversa, de manera interactiva en tiempo real. Ahora pueden comunicarse directamente entre sí simplemente ejecutando estos pocos mensajes antes de comenzar la sesión de WebRTC.

2. Desafíos de WebRTC

Short description:

WebRTC se encuentra entre VoIP y la web, lo que plantea problemas y plantea preguntas sobre qué probar y monitorear. La respuesta es ambas, dependiendo de la situación. Vamos a explorar los desafíos.

Esta es la única vez y la única instancia en que un navegador puede enviar un mensaje directamente a otro navegador sin pasar por un servidor. Ahora, WebRTC se encuentra en algún lugar entre VoIP, voz sobre IP, y la web, Internet tal como lo conocemos hoy en día, las páginas web. Y eso causa muchos problemas. Eso se debe a que aquí tenemos dos disciplinas diferentes que compiten entre sí. Y plantea la pregunta para personas como nosotros que nos ocupamos de testing. Y esa es, ¿exactamente qué probamos y monitoreamos? ¿Vamos a utilizar herramientas para testing y monitoreo de VoIP o vamos a utilizar herramientas web para eso? Y la respuesta es ambas, y depende o es complicado. Así que veamos cuáles son los desafíos con los que debemos lidiar.

3. Gestión de Factores Externos en el Desarrollo Web

Short description:

Tenemos la aplicación que controlamos, los usuarios con sus propios dispositivos y periféricos, la red impredecible y los navegadores en constante cambio. Los navegadores se actualizan con frecuencia y cada versión puede romper las aplicaciones de WebRTC, especialmente si se utilizan funciones avanzadas.

Y comenzamos por comprender quiénes son los actores principales y entender que están fuera de nuestro control como desarrolladores o probadores. En primer lugar, tenemos la aplicación. La hemos escrito. Sabemos todo sobre ella. Tenemos el control de esa aplicación y de cada línea de código en ella.

Luego están los usuarios. Los usuarios utilizan sus propios dispositivos y periféricos. Por ejemplo, para hacer esta sesión, estoy usando un micrófono Rode, que no es el micrófono incorporado en mi máquina porque es mejor para estas cosas. Y tengo auriculares porque los necesito para comunicarme con ustedes.

Luego está la red. No controlas la red, no la posees, no sabes dónde está el usuario. En mi casa, porque lo hago todo el tiempo, estoy conectado directamente a Ethernet con fibra hasta la casa, así que sé que tengo una red muy buena. Las personas pueden hacer estas llamadas o intentar hacerlas desde un ascensor, un sótano o mientras viajan en el automóvil. Y eso afectará lo que vamos a hacer.

Por último, pero no menos importante, están los navegadores. Todos ustedes ya están acostumbrados al hecho de que los navegadores están fuera de nuestro control. Pero para las personas que hacen voz sobre IP, esto es nuevo. Es diferente. Y necesitan lidiar con eso. Veamos cómo vamos a enfrentar cada uno de estos desafíos.

Y comenzaremos con los navegadores. Como saben, los navegadores se actualizan con bastante frecuencia, la mayoría de ellos cada mes. En ese ritmo, vamos a obtener una nueva versión de Firefox, Edge y Chrome. Safari se actualiza una vez cada uno a tres meses. Como desarrollador, no puedes ir a Google y decirles: mira, tengo este error que necesito resolver, que sé que vas a introducir en la próxima versión de Chrome. ¿Puedes retrasar esa versión hasta que solucione ese error? No va a suceder. Simplemente lanzarán una nueva versión de Chrome al mercado y eso será el final.

Ahora, el problema con eso es que con WebRTC específicamente, cada versión del navegador es ligeramente diferente. Todavía están trabajando en la implementación de WebRTC y en cómo funciona a través de la red. Eso significa que probablemente romperá tu aplicación una o dos veces al año, especialmente si estás utilizando muchas funciones diferentes de WebRTC o llevándolo al límite, a las capacidades extremas de WebRTC en los navegadores.

4. Desafíos de Pruebas y Consideraciones de Red

Short description:

Necesitamos realizar automatización del navegador en las pruebas utilizando Selenium o Puppeteer para repetir las pruebas con frecuencia. WebRTC requiere baja latencia y altas tasas de bits, las cuales se ven afectadas por el ancho de banda, la pérdida de paquetes y el jitter. Lidiar con la pérdida de paquetes y el jitter en WebRTC es diferente a las páginas web. La ubicación geográfica y el último tramo también impactan la calidad de la llamada, por lo que es importante realizar pruebas en diferentes ubicaciones.

Lo primero que debemos hacer es decidir o acordar que necesitamos realizar automatización del navegador en términos de pruebas. ¿Por qué? Porque queremos poder repetir las pruebas todo el tiempo y con mucha frecuencia. Para hacer eso, vamos a utilizar Selenium o Puppeteer, que nos permiten probar, simular y automatizar los escenarios que tenemos utilizando navegadores reales.

En voz sobre IP, por ejemplo, la mayoría de las pruebas se realizan utilizando herramientas de pruebas que están diseñadas específicamente y son de naturaleza propietaria. La mayoría de las herramientas de pruebas disponibles en WebRTC son herramientas que en realidad se ejecutan sobre automatización del navegador como Selenium y Puppeteer.

Luego debemos hablar sobre las redes y las redes son complicadas. Esto es cierto para todo lo que se ejecuta en la Web, pero WebRTC es diferente porque las cosas suceden en tiempo real. Si envío medios, espero que se reciban en el otro lado con una latencia de menos de un segundo. Lo envío. Quiero que esté allí en el otro lado en 100 milisegundos, 200 milisegundos, como máximo 500 milisegundos. De lo contrario, no puede ser interactivo.

Hacerlo con una latencia tan baja y con tasas de bits altas, especialmente si es video, significa que hay cosas que me afectarán que no afectan tanto a las páginas web. Eso será el ancho de banda, la pérdida de paquetes y el jitter. Necesito entender cuánto ancho de banda tengo disponible y luego jugar con la tasa de bits que los códecs utilizan para codificar y enviar los medios para cumplir con estas limitaciones que tienen. Necesito poder lidiar con las pérdidas de paquetes que ocurren en la red.

Si envío la página web a alguien desde un servidor y él pierde algunos de los paquetes de esa página web, no es gran cosa porque de todos modos hay una retransmisión que está teniendo lugar. Es posible que obtenga la página web 200 milisegundos más tarde. Pero si estoy tratando de hablar realmente con alguien y hay pérdida de paquetes, ni siquiera puedo retransmitir. No hay tiempo suficiente para eso. Entonces, cómo lidiar con la pérdida de paquetes es muy diferente con WebRTC. Y luego está el jitter, la velocidad a la que llegan los paquetes en comparación con cómo se envían a través de la red. Cuanto más jitter haya, más difícil será reproducirlo en el otro extremo. Ahora, todas estas cosas que necesitamos manejar en la red deben tener en cuenta otros aspectos. El primero es la geografía. Si tengo dos personas en la llamada, una de ellas está en París y la otra está en Estados Unidos, sería prudente que el servidor que los conecta esté en algún lugar intermedio y no en India. Si comenzamos a jugar con la geografía, necesitamos entender dónde están nuestros usuarios y necesitamos probar dónde están nuestros usuarios.

Luego está la parte del último tramo y ya he aludido a eso brevemente en el pasado. Si el usuario está lejos del punto de acceso, habrá una reducción en la tasa de bits, un aumento en la pérdida de paquetes y en la latencia, y la calidad se degradará. Necesitamos probar eso y ver qué sucede allí.

5. Desafíos de Pruebas y Automatización de Dispositivos

Short description:

En las pruebas de WebRTC, debemos considerar las características de diferentes redes y cómo se comporta nuestra aplicación en condiciones variables de ancho de banda. También debemos tener en cuenta los cambios dinámicos en el ancho de banda y los entornos de red compartidos. Es importante realizar pruebas a nivel global y local, incluyendo múltiples regiones y ubicaciones. Controlar el comportamiento de la red local del dispositivo, como limitar la tasa de bits e inyectar pérdida de paquetes o jitter, es esencial para las pruebas. Los diferentes dispositivos tienen sistemas operativos, CPUs, aceleración de hardware, cámaras, micrófonos y resoluciones de pantalla variables, todos los cuales afectan las pruebas. Gestionar la automatización de dispositivos es un aspecto crucial de las pruebas de WebRTC.

Si el último tramo es ADSL o una red celular 3G o una red LTE, o simplemente Wi-Fi, tiene características diferentes y necesitamos entender cómo funciona nuestra aplicación allí. ¿Por qué? Porque a veces necesitamos un ancho de banda alto en llamadas de grupo grandes, por ejemplo, y necesitamos ver qué sucede si no tenemos suficiente ancho de banda en la red. ¿Cómo se comportará nuestra aplicación en estos casos, cómo degradará la apariencia real para los usuarios? ¿Eliminará a algunas personas de la vista? ¿O reducirá la tasa de bits para todos y disminuirá la calidad para todos de la misma manera? Estas son cosas que necesitamos poder probar.

Por último, pero no menos importante, todos estos cambios son de naturaleza dinámica. Puede que tenga un ancho de banda alto ahora y bajo cinco minutos después de la sesión que estoy haciendo usando WebRTC. ¿Por qué? Porque mi hijo decidió que quiere jugar Fortnite al mismo tiempo que hago esta llamada y no tengo suficiente tasa de bits en la red. O porque alguien más está usando un entorno compartido, en una red compartida, ya sea local o remotamente. Entonces, ¿qué debemos hacer con todas estas cosas? Simplemente necesitamos tenerlas en cuenta. Y eso significa que en nuestras pruebas de aplicaciones WebRTC, necesitamos pensar en ellas tanto a nivel global como local al mismo tiempo. Necesitamos realizar pruebas en múltiples regiones y ubicaciones, no solo en múltiples llamadas. Así que quiero que las llamadas estén en los EE. UU. ahora y ahora las quiero en Europa y ahora las quiero en India. No, quiero hacer una llamada grupal con dos personas que se unen desde los EE. UU., dos desde Europa y una desde India. Y ver qué sucede ahora con una llamada grupal tan grande.

Lo otro es que queremos tener control sobre el dispositivo que se está probando para su comportamiento en la red local. Quiero poder limitarlo por tasa de bits. Quiero poder inyectar pérdida de paquetes o jitter en ese dispositivo, en el momento de las pruebas. OK, y quiero hacerlo de forma dinámica. Por ejemplo, decir cosas como: comencemos sin límites, esperemos dos minutos. Ahora vamos a reducir la tasa de bits a 100 kilobits por segundo, veamos qué sucede durante dos minutos. Luego volveré a quitar el límite y verificaré cuánto tiempo le llevará al servicio volver a aumentar a la tasa de bits más alta que pueda alcanzar en la red. ¿Tomará cinco segundos, 30 segundos, un minuto o nunca? OK, algunos de ellos son errores como nunca y algunos de ellos se pueden optimizar aún más y queremos tener las herramientas y los medios para poder ejecutar tales pruebas de manera inteligente.

Luego está el usuario y sus dispositivos, y los dispositivos son diferentes. Hay diferentes sistemas operativos, diferentes CPUs, diferentes aceleraciones de hardware que necesitamos para la codificación y decodificación video. OK, eso reduce la carga de la CPU, por ejemplo, diferentes cámaras, micrófono y resoluciones de pantalla. La llamada será muy diferente si lo hago en mi escritorio aquí en la mesa o si lo hago desde mi teléfono. Es simplemente una CPU diferente. La resolución de la pantalla es diferente, la resolución de la cámara es diferente. Todas estas cosas van a afectar el tipo de prueba que voy a hacer y hay varias cosas que debes entender y planificar. La primera, necesitamos gestionar la automatización de dispositivos.

6. Máquinas Virtuales e Inyección de Datos en Bruto

Short description:

Necesitamos tener máquinas virtuales que se ejecuten con Selenium, por ejemplo, y deben ser configurables con la cantidad de núcleos que tenemos en ellas, la cantidad de memoria que tenemos disponible. También queremos poder simular datos de cámara y micrófono en bruto como parte de ello. Es importante lidiar con estos casos de uso y poder inyectar datos de cámara y micrófono en bruto en una prueba real.

Necesitamos tener máquinas virtuales que se ejecuten con Selenium, por ejemplo, y deben ser configurables con la cantidad de núcleos que tenemos en ellas, la cantidad de memoria que tenemos disponible. También queremos poder simular datos de cámara y micrófono en bruto como parte de ello. Bueno, piénsalo. Si voy a usar una máquina, incluso un dispositivo móvil que se ejecuta en algún centro de datos, y lo que voy a ver en la cámara es una imagen estática todo el tiempo, el codificador no va a funcionar mucho y no voy a obtener la experiencia real que es cuando alguien está hablando con una cámara frente a él. Bueno, por lo tanto, es importante lidiar con estos casos de uso y poder inyectar datos de cámara y micrófono en brutodata en una prueba real.

7. Pruebas Manuales y Flujos de Aplicación

Short description:

No se puede automatizar todo en las pruebas de WebRTC, especialmente cuando se utilizan navegadores como Safari o se realizan pruebas en dispositivos móviles. Las aplicaciones de WebRTC tienen flujos de trabajo específicos y necesitan escalar correctamente. Las pruebas de WebRTC requieren sincronización entre diferentes navegadores, uso de mensajes fuera de banda y construcción de mecanismos de sincronización en las herramientas de automatización. La orquestación y la escalabilidad también son importantes, ya que las pruebas a menudo involucran múltiples navegadores que se ejecutan en paralelo y requieren una CPU y memoria significativas.

una prueba real. Ahora, por último, pero lamentablemente cierto, vas a hacer pruebas manuales con WebRTC. No se puede automatizar todo en las pruebas de WebRTC, parte de ello será manual al final del especialmente la parte de usar navegadores que no son tan fáciles de manejar, como Safari. De acuerdo. O cuando lo que estás intentando hacer se ejecuta en un dispositivo móvil, porque hacer automatización de pruebas en dispositivos móviles ya es lo suficientemente difícil, hacerlo para algo tan genérico como WebRTC es aún más difícil. Porque tenemos que lidiar con el micrófono y la cámara y el entorno de audio del dispositivo y dónde se encuentra y hacia dónde apunta la cámara, y la red del dispositivo. Y es muy diferente a hacer simplemente pruebas de sitios web en dispositivos móviles. Luego está tu aplicación. Y puedes decir, bueno, ¿qué hay de diferente entre probar la aplicación de WebRTC que cualquier otra aplicación web? Y la respuesta es, en primer lugar, ejecuta flujos de trabajo específicos que tienes. Si observas la Voz sobre IP, la mayoría de ellas utilizan los mismos protocolos, los mismos flujos de trabajo, pruebas. Así que fue fácil construir herramientas de prueba para eso. Con WebRTC, necesitamos hacerlo tan dinámico como la web, por eso estamos utilizando la automatización del navegador con Selenium y Puppeteer. La otra cosa es que necesita escalar correctamente desde una llamada hasta múltiples llamadas en paralelo o desde una llamada con dos usuarios hasta una llamada grupal con 50 usuarios en el mismo servicio. ¿Cómo lo haces exactamente con tus pruebas?

Y luego está todo el hecho de que estamos conectando personas. No estoy conectando a una persona a un sitio web y necesita pasar por una fase de inicio de sesión y luego ir al sitio de comercio electrónico, elegir dos o tres artículos y luego completar un formulario y hacer clic en el botón de compra en el carrito de compra, ¿de acuerdo? Lo que acabo de describir es algo que un solo usuario está utilizando frente a un servidor. Pero piénsalo, si estás haciendo algo con WebRTC, va a ser interactivo, va a haber una llamada en curso. Yo soy el profesor, creo la lección, me uno. Después de unirme, los estudiantes se unirán a la sala no antes. Si alguien silencia, quiero ver qué les sucede a los demás cuando lo hacen. Así que es como si se necesitaran dos para bailar el tango, necesito poder sincronizar entre diferentes navegadores que se ejecutan en la misma prueba dentro de la misma sesión, porque necesita ser orquestado. Necesito entender exactamente qué navegador hace qué cosa en qué momento, y un navegador necesita esperar a otro para interactuar y hacer las cosas que necesita hacer. Y eso significa que necesitas construir mecanismos de sincronización en las herramientas de automatización que vas a usar para probar WebRTC. Comienza haciendo la pregunta de quién se une cuándo y poder responder eso. La respuesta generalmente será vamos a usar mensajes fuera de banda. Así que necesito poder enviar mensajes entre los navegadores que no forman parte del tiempo de prueba de la aplicación. Diciendo algo como, navegador número dos, por favor espera. Y luego, una vez que el navegador uno termina y completa algo, puede enviar un mensaje diciendo, bueno, he terminado para que el navegador dos pueda comenzar su parte del proceso allí. De acuerdo, por lo tanto, este paso de mensajes fuera de banda es realmente importante. Luego necesitas poder generar y orquestar estas pruebas a escala. No es un navegador o dos navegadores a la vez, generalmente son 10, 20, 50, 100 o miles de navegadores que se ejecutan en paralelo. Y

8. Desafíos de las pruebas de WebRTC

Short description:

Para probar eficazmente las aplicaciones de WebRTC, es necesario tener en cuenta los costos y complejidades de orquestar múltiples máquinas en la nube. Además, se deben agregar expectativas y afirmaciones específicas para validar el video, la pérdida de paquetes y la velocidad de bits. La previsibilidad es un desafío importante, ya que ejecutar pruebas con múltiples participantes y mantener resultados consistentes puede ser difícil. La visibilidad es crucial, lo que requiere la recopilación y análisis de llamadas de API de WebRTC y estadísticas métricas. TestRTC de Spearline ofrece soluciones de prueba y monitoreo para aplicaciones de WebRTC.

estos navegadores requieren mucha CPU y mucha memoria. De acuerdo, por lo general necesitarás de dos a cuatro núcleos, es decir, vcpus por navegador para ejecutar una prueba que ejecute WebRTC para realizar una simple llamada de video. Ten eso en cuenta. Por lo tanto, los costos serán altos y orquestar, asignar tantas máquinas y obtener las cuotas para ellas en la nube no es tan simple.

Y además de eso, debes agregar expectativas y afirmaciones, no solo voy a verificar que la página web llegó a la página que quería, necesito validar que haya video, necesito validar que la pérdida de paquetes sea baja, que la velocidad de bits esté en un umbral específico que necesito. Por lo tanto, todas estas afirmaciones deben agregarse, que no forman parte de las pruebas web tradicionales, deben analizar las métricas de WebRTC y desde allí comprender y deducir si la prueba tuvo éxito o falló. Ahora, algo de lo que no se habla mucho y esto es el elefante en la habitación cuando se trata de las pruebas de WebRTC, eso será la previsibilidad. Si estoy ejecutando una prueba, quiero poder ejecutar la prueba nuevamente mañana y obtener los mismos resultados, ¿de acuerdo? Piénsalo, estás haciendo una prueba manual de una llamada grupal, necesitas que 10 personas se unan a la sala. ¿Cómo vas a hacer que 10 máquinas se unan a una sala a través de navegadores? ¿Vas a pedirle a las personas de tu empresa que se unan? ¿Qué es exactamente esa prueba? ¿Su conexión de red o tu aplicación? ¿Qué vas a hacer con los falsos positivos? ¿Qué sucede si intentas ejecutarlo mañana y una de las personas no está disponible o está en una red diferente? No obtendrás los mismos resultados. Por lo tanto, debes tener eso en cuenta y tenerlo en cuenta. Debes poder construir esa previsibilidad en tu propia aplicación o en tus propias herramientas de prueba para que una vez que el equipo de control de calidad ejecute una prueba, el departamento de investigación y desarrollo pueda ejecutarla nuevamente para obtener los mismos resultados y el equipo de control de calidad pueda ejecutarla nuevamente para validar que se haya solucionado el problema.

La otra cosa es la visibilidad. Quieres poder ver realmente los resultados y entenderlos. No puedes simplemente tomar capturas de pantalla y decir, bueno, sabes que se ve bien el video. No funciona así, necesitas entender lo que sucede en el protocolo subyacente de WebRTC en sí mismo y eso significa que primero que nada necesitas hacer, necesitas hacer que tu prueba sea repetible. Tu prueba repetible, de acuerdo, por lo tanto, si la ejecutas varias veces, obtienes los mismos resultados y necesitas recopilar y visualizar todo. Si estamos acostumbrados a hacer cosas como el rendimiento de la máquina y eventos del navegador y registros de la consola, WebRTC significa que también necesitamos recopilar llamadas de API de WebRTC y llamadas getStat. GetStat es una llamada de API en WebRTC que te brinda estadísticas métricas internas del objeto de conexión de pares actual, que es una conexión que es el objeto que se utiliza en WebRTC. Necesitas poder recopilar todo esto y luego analizarlo y visualizarlo correctamente. Ahora puedes hacer esto por tu cuenta, hay herramientas de código abierto para hacerlo o puedes venir y te invito a hacerlo, venir a Spirline y ver TestRTC. Tenemos productos que hacen pruebas y monitoreo para aplicaciones basadas en WebRTC y eso puede acelerar el trabajo que necesitas hacer. Así que gracias y nos vemos de nuevo.

Check out more articles and videos

We constantly think of articles and videos that might spark Git people interest / skill us up or help building a stellar career

Escalando con Remix y Micro Frontends
Remix Conf Europe 2022Remix Conf Europe 2022
23 min
Escalando con Remix y Micro Frontends
Top Content
This talk discusses the usage of Microfrontends in Remix and introduces the Tiny Frontend library. Kazoo, a used car buying platform, follows a domain-driven design approach and encountered issues with granular slicing. Tiny Frontend aims to solve the slicing problem and promotes type safety and compatibility of shared dependencies. The speaker demonstrates how Tiny Frontend works with server-side rendering and how Remix can consume and update components without redeploying the app. The talk also explores the usage of micro frontends and the future support for Webpack Module Federation in Remix.
Solicitudes de Red con Cypress
TestJS Summit 2021TestJS Summit 2021
33 min
Solicitudes de Red con Cypress
Top Content
Cecilia Martinez, a technical account manager at Cypress, discusses network requests in Cypress and demonstrates commands like cydot request and SCI.INTERCEPT. She also explains dynamic matching and aliasing, network stubbing, and the pros and cons of using real server responses versus stubbing. The talk covers logging request responses, testing front-end and backend API, handling list length and DOM traversal, lazy loading, and provides resources for beginners to learn Cypress.
Componentes de Full Stack
Remix Conf Europe 2022Remix Conf Europe 2022
37 min
Componentes de Full Stack
Top Content
RemixConf EU discussed full stack components and their benefits, such as marrying the backend and UI in the same file. The talk demonstrated the implementation of a combo box with search functionality using Remix and the Downshift library. It also highlighted the ease of creating resource routes in Remix and the importance of code organization and maintainability in full stack components. The speaker expressed gratitude towards the audience and discussed the future of Remix, including its acquisition by Shopify and the potential for collaboration with Hydrogen.
Depuración de JS
React Summit 2023React Summit 2023
24 min
Depuración de JS
Top Content
Debugging JavaScript is a crucial skill that is often overlooked in the industry. It is important to understand the problem, reproduce the issue, and identify the root cause. Having a variety of debugging tools and techniques, such as console methods and graphical debuggers, is beneficial. Replay is a time-traveling debugger for JavaScript that allows users to record and inspect bugs. It works with Redux, plain React, and even minified code with the help of source maps.
Haciendo JavaScript en WebAssembly Rápido
JSNation Live 2021JSNation Live 2021
29 min
Haciendo JavaScript en WebAssembly Rápido
Top Content
WebAssembly enables optimizing JavaScript performance for different environments by deploying the JavaScript engine as a portable WebAssembly module. By making JavaScript on WebAssembly fast, instances can be created for each request, reducing latency and security risks. Initialization and runtime phases can be improved with tools like Wiser and snapshotting, resulting in faster startup times. Optimizing JavaScript performance in WebAssembly can be achieved through techniques like ahead-of-time compilation and inline caching. WebAssembly usage is growing outside the web, offering benefits like isolation and portability. Build sizes and snapshotting in WebAssembly depend on the application, and more information can be found on the Mozilla Hacks website and Bike Reliance site.

Workshops on related topic

Domina los Patrones de JavaScript
JSNation 2024JSNation 2024
145 min
Domina los Patrones de JavaScript
Top Content
Featured Workshop
Adrian Hajdin
Adrian Hajdin
Durante esta masterclass, los participantes revisarán los patrones esenciales de JavaScript que todo desarrollador debería conocer. A través de ejercicios prácticos, ejemplos del mundo real y discusiones interactivas, los asistentes profundizarán su comprensión de las mejores prácticas para organizar el código, resolver desafíos comunes y diseñar arquitecturas escalables. Al final de la masterclass, los participantes ganarán una nueva confianza en su capacidad para escribir código JavaScript de alta calidad que resista el paso del tiempo.
Puntos Cubiertos:
1. Introducción a los Patrones de JavaScript2. Patrones Fundamentales3. Patrones de Creación de Objetos4. Patrones de Comportamiento5. Patrones Arquitectónicos6. Ejercicios Prácticos y Estudios de Caso
Cómo Ayudará a los Desarrolladores:
- Obtener una comprensión profunda de los patrones de JavaScript y sus aplicaciones en escenarios del mundo real- Aprender las mejores prácticas para organizar el código, resolver desafíos comunes y diseñar arquitecturas escalables- Mejorar las habilidades de resolución de problemas y la legibilidad del código- Mejorar la colaboración y la comunicación dentro de los equipos de desarrollo- Acelerar el crecimiento de la carrera y las oportunidades de avance en la industria del software
Diseñando Pruebas Efectivas con la Biblioteca de Pruebas de React
React Summit 2023React Summit 2023
151 min
Diseñando Pruebas Efectivas con la Biblioteca de Pruebas de React
Top Content
Featured Workshop
Josh Justice
Josh Justice
La Biblioteca de Pruebas de React es un gran marco para las pruebas de componentes de React porque responde muchas preguntas por ti, por lo que no necesitas preocuparte por esas preguntas. Pero eso no significa que las pruebas sean fáciles. Todavía hay muchas preguntas que tienes que resolver por ti mismo: ¿Cuántas pruebas de componentes debes escribir vs pruebas de extremo a extremo o pruebas de unidad de nivel inferior? ¿Cómo puedes probar una cierta línea de código que es difícil de probar? ¿Y qué se supone que debes hacer con esa persistente advertencia de act()?
En esta masterclass de tres horas, presentaremos la Biblioteca de Pruebas de React junto con un modelo mental de cómo pensar en el diseño de tus pruebas de componentes. Este modelo mental te ayudará a ver cómo probar cada bit de lógica, si debes o no simular dependencias, y ayudará a mejorar el diseño de tus componentes. Te irás con las herramientas, técnicas y principios que necesitas para implementar pruebas de componentes de bajo costo y alto valor.
Tabla de contenidos- Los diferentes tipos de pruebas de aplicaciones de React, y dónde encajan las pruebas de componentes- Un modelo mental para pensar en las entradas y salidas de los componentes que pruebas- Opciones para seleccionar elementos DOM para verificar e interactuar con ellos- El valor de los mocks y por qué no deben evitarse- Los desafíos con la asincronía en las pruebas de RTL y cómo manejarlos
Requisitos previos- Familiaridad con la construcción de aplicaciones con React- Experiencia básica escribiendo pruebas automatizadas con Jest u otro marco de pruebas unitarias- No necesitas ninguna experiencia con la Biblioteca de Pruebas de React- Configuración de la máquina: Node LTS, Yarn
Uso de CodeMirror para construir un editor de JavaScript con Linting y AutoCompletado
React Day Berlin 2022React Day Berlin 2022
86 min
Uso de CodeMirror para construir un editor de JavaScript con Linting y AutoCompletado
Top Content
Workshop
Hussien Khayoon
Kahvi Patel
2 authors
Usar una biblioteca puede parecer fácil a primera vista, pero ¿cómo eliges la biblioteca correcta? ¿Cómo actualizas una existente? ¿Y cómo te abres camino a través de la documentación para encontrar lo que quieres?
En esta masterclass, discutiremos todos estos puntos finos mientras pasamos por un ejemplo general de construcción de un editor de código usando CodeMirror en React. Todo mientras compartimos algunas de las sutilezas que nuestro equipo aprendió sobre el uso de esta biblioteca y algunos problemas que encontramos.
Detox 101: Cómo escribir pruebas de extremo a extremo estables para su aplicación React Native
React Summit 2022React Summit 2022
117 min
Detox 101: Cómo escribir pruebas de extremo a extremo estables para su aplicación React Native
Top Content
Workshop
Yevheniia Hlovatska
Yevheniia Hlovatska
A diferencia de las pruebas unitarias, las pruebas de extremo a extremo buscan interactuar con su aplicación tal como lo haría un usuario real. Y como todos sabemos, puede ser bastante desafiante. Especialmente cuando hablamos de aplicaciones móviles.
Las pruebas dependen de muchas condiciones y se consideran lentas e inestables. Por otro lado, las pruebas de extremo a extremo pueden dar la mayor confianza de que su aplicación está funcionando. Y si se hace correctamente, puede convertirse en una herramienta increíble para aumentar la velocidad del desarrollador.
Detox es un marco de pruebas de extremo a extremo en caja gris para aplicaciones móviles. Desarrollado por Wix para resolver el problema de la lentitud e inestabilidad y utilizado por React Native en sí como su herramienta de pruebas E2E.
Únete a mí en esta masterclass para aprender cómo hacer que tus pruebas de extremo a extremo móviles con Detox sean excelentes.
Prerrequisitos- iOS/Android: MacOS Catalina o más reciente- Solo Android: Linux- Instalar antes de la masterclass
Masterclass de Pruebas de API con Postman
TestJS Summit 2023TestJS Summit 2023
48 min
Masterclass de Pruebas de API con Postman
Top Content
WorkshopFree
Pooja Mistry
Pooja Mistry
En el panorama siempre en evolución del desarrollo de software, garantizar la fiabilidad y funcionalidad de las API se ha vuelto primordial. "Pruebas de API con Postman" es una masterclass completa diseñada para equipar a los participantes con los conocimientos y habilidades necesarios para sobresalir en las pruebas de API utilizando Postman, una herramienta poderosa ampliamente adoptada por profesionales en el campo. Esta masterclass profundiza en los fundamentos de las pruebas de API, avanza a técnicas de prueba avanzadas y explora la automatización, las pruebas de rendimiento y el soporte multiprotocolo, proporcionando a los asistentes una comprensión holística de las pruebas de API con Postman.
Únete a nosotros para esta masterclass para desbloquear todo el potencial de Postman para las pruebas de API, agilizar tus procesos de prueba y mejorar la calidad y fiabilidad de tu software. Ya seas un principiante o un probador experimentado, esta masterclass te equipará con las habilidades necesarias para sobresalir en las pruebas de API con Postman.
Monitoreo 101 para Desarrolladores de React
React Summit US 2023React Summit US 2023
107 min
Monitoreo 101 para Desarrolladores de React
Top Content
WorkshopFree
Lazar Nikolov
Sarah Guthals
2 authors
Si encontrar errores en tu proyecto frontend es como buscar una aguja en un pajar de código, entonces el monitoreo de errores de Sentry puede ser tu detector de metales. Aprende los conceptos básicos del monitoreo de errores con Sentry. Ya sea que estés ejecutando un proyecto de React, Angular, Vue, o simplemente JavaScript “vainilla”, mira cómo Sentry puede ayudarte a encontrar el quién, qué, cuándo y dónde detrás de los errores en tu proyecto frontend.
Nivel de la masterclass: Intermedio