Hablemos sobre cómo podemos hacer que nuestra transferencia de datos entre hilos sea más eficiente. Así que, por defecto, cuando pasas datos a un WebWorker usando post message, esos datos se copian. Para cargas pequeñas, eso sigue siendo aceptable, pero una vez que comienzas a tratar con grandes conjuntos de datos, la copia se convierte en un serio cuello de botella de rendimiento. Y es tanto en términos de tiempo como de uso de memoria. Ahora, para resolver esto, tenemos dos técnicas avanzadas que optimizan drásticamente este flujo. La primera son los objetos transferibles. Los objetos transferibles en realidad permiten una transferencia de cero copias de objetos como el buffer de arreglo. Esto es increíblemente útil al trabajar con datos binarios, imágenes, o tal vez grandes arreglos numéricos. Así que, lo que sucede aquí es que, en lugar de copiar los datos, la propiedad de la memoria se transfiere al trabajador. Pero hay una trampa. El hilo principal ya no puede acceder a esa memoria una vez que ha sido transferida.
Así que, necesitas planificar en consecuencia. Luego, tenemos el buffer de arreglo compartido, que en realidad lleva esto un paso más allá. El buffer de arreglo compartido en realidad permite el uso de memoria compartida entre hilos, lo que significa que tanto el hilo principal como el hilo del trabajador pueden leer y escribir en el mismo buffer. Y este es en realidad el enfoque más eficiente para grandes conjuntos de datos que necesitan acceso simultáneo a la memoria. Sin embargo, con gran poder viene una gran responsabilidad. El acceso a la memoria compartida requiere una cuidadosa sincronización para evitar condiciones de carrera y también para asegurar la consistencia de los datos. Así que, usar estas técnicas sabiamente puede reducir drásticamente la sobrecarga de comunicación y tal vez desbloquear un rendimiento mucho mejor en aplicaciones intensivas en datos, especialmente en áreas como procesamiento en tiempo real, gráficos, y tal vez computación científica. Ahora, hablemos sobre grupos de trabajadores.
En algunas aplicaciones, podrías necesitar ejecutar tareas paralelas o tal vez aprovechar los procesadores de múltiples núcleos. Así que, en lugar de crear un nuevo trabajador para cada tarea, en realidad es más eficiente crear un grupo de trabajadores que se puedan reutilizar. El grupo de trabajadores crea un número fijo de trabajadores basado en los núcleos de CPU disponibles, luego mantiene una cola de tareas y asigna tareas a los trabajadores inactivos a medida que se vuelven disponibles. Con este enfoque, puedes distribuir eficientemente el trabajo a través de múltiples hilos sin tener que preocuparte por la sobrecarga de crear y destruir constantemente hilos de trabajadores manualmente.
Comments