Pruebas E2E para Aplicaciones Web3

This ad is not shown to multipass and full ticket holders
JSNation US
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025
New York, US & Online
See JS stars in the US biggest planetarium
Learn More
In partnership with Focus Reactive
Upcoming event
JSNation US 2025
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025. New York, US & Online
Learn more
Bookmark
Rate this content

Repasaremos brevemente qué es Web3 y la arquitectura de una aplicación web3. Luego hablaremos sobre cómo realizar pruebas de extremo a extremo, sus desafíos, algunas herramientas de prueba que están disponibles y una demostración usando cypress y metamask.

Agenda: ¿Qué es Web3?; La Arquitectura de una Aplicación Web3; Introducción a las Pruebas E2E Web3; Desafíos de las Pruebas E2E Web3; Herramientas de Pruebas E2E; Demostración.

This talk has been presented at TestJS Summit 2022, check out the latest edition of this JavaScript Conference.

FAQ

Web3 es una nueva versión de la web que incorpora principios de descentralización, economía basada en tokens y tecnología blockchain, ofreciendo un modelo de lectura-escritura-propiedad donde los usuarios tienen una participación financiera y más poder sobre las comunidades en línea a las que pertenecen.

En Web2, típicamente tenemos un front-end, back-end y base de datos controlados por una corporación. En Web3, el front-end interactúa con contratos inteligentes y la Ethereum blockchain a través de una máquina virtual Ethereum (EVM), lo que descentraliza el control y la gestión de datos.

Las pruebas de extremo a extremo en Web3 enfrentan desafíos como la necesidad de interactuar con proveedores de terceros y plugins como MetaMask para realizar transacciones en la blockchain, lo cual no es soportado por muchos frameworks de prueba actuales.

Para las pruebas de extremo a extremo en Web3, se pueden usar frameworks como Synthpress, que es un envoltorio de Cypress IO con soporte para MetaMask, o adoptar un enfoque de simulación que no dependa de integraciones de terceros.

Simular el entorno Web3 en pruebas ofrece mayor velocidad y control, eliminando la dependencia de terceros. Sin embargo, requiere mantener actualizado el simulacro para asegurar su efectividad y puede no reflejar completamente el entorno real de producción.

MetaMask es un plugin de cartera de criptomonedas utilizado como interfaz para interactuar con la blockchain de Ethereum. Permite a los usuarios realizar transacciones y gestionar identidades digitales de manera segura.

Rafaela Azevedo
Rafaela Azevedo
21 min
03 Nov, 2022

Comments

Sign in or register to post your comment.
Video Summary and Transcription
En esta charla, Rafaela discute Web3, su modelo descentralizado y basado en tokens, y la arquitectura basada en contratos inteligentes. Probar Web3 plantea desafíos debido a la necesidad de proveedores de terceros como MetaMask. Se sugieren enfoques como la simulación del flujo Web3 y el uso de herramientas de prueba de extremo a extremo como Taskafar. Los compromisos en las pruebas de Web3 incluyen la velocidad de la prueba y la dependencia de las aplicaciones de terceros. Equilibrar las tareas de unidad, integración y de extremo a extremo es crucial para una estrategia de prueba robusta.
Available in English: E2E Tests for Web3 Applications

1. Introducción a Web3

Short description:

Soy Rafaela, una profesional de QA con 15 años de experiencia en automatización de pruebas, estrategia y liderazgo. Creé un blog en 2011 para compartir mis conocimientos en QA, programación, DevOps y automatización de pruebas. En esta parte, discutiremos Web3, su modelo descentralizado y basado en tokens, y la evolución de la web. También exploraremos la arquitectura de Web3, que se basa en contratos inteligentes y ofrece más privacidad y seguridad.

Hola a todos. Soy Rafaela, y voy a compartir un poco de mi experiencia con las pruebas de extremo a extremo para las aplicaciones Web3. Así que solo un poco sobre mí. Tengo 15 años de experiencia en QA, automatización de pruebas, estrategia de pruebas, arquitectura, y liderazgo, y me apasionó mucho el área de QA, así que creé este blog en 2011 donde, ya sabes, puedes encontrar todo lo que he aprendido en los últimos años.

Así que code fragmentos, programación, DevOps, liderazgo, y automatización de pruebas, por supuesto. Nací y crecí en Brasil, para ser más específica, soy de una ciudad costera llamada Santos en Sao Paulo. Y puedes ver la foto en la pantalla. También soy una gran fan de Harry Potter, como puedes ver, y esta es una de las razones por las que me mudé a Londres hace ocho años. Y el clima también, pero nadie creyó cuando dije eso.

Pero sí, la agenda va a ser esta. Vamos a hablar sobre qué es Web3, luego la arquitectura de la aplicación Web3, una introducción sobre las pruebas de entrada, y el desafío, luego las herramientas que puedes usar, y vamos a tener dos demostraciones, una solo usando un simulacro, y otra usando un framework llamado SyncPress. Y luego al final, vamos a hablar sobre los compromisos de cada enfoque.

Entonces, ¿qué es Web3? Web3 es solo una nueva versión de la web. Estamos en Web2 ahora y este Web3 viene con las ideas de descentralización, economía basada en tokens y también tecnología blockchain. Así que ofrece un modelo de lectura-escritura-propiedad, por lo que las personas tienen una participación financiera y más poder sobre las comunidades en línea a las que pertenecen. Así que poseen los datos, que no es el caso ahora. Se espera que la experiencia en línea cambie como lo hicieron los teléfonos celulares y los smartphones y las piezas en el pasado, así que va a ser un gran cambio para, ya sabes, nosotros que estamos viviendo en este momento.

Algunos negocios intentan unirse a este nuevo mercado pero encuentran algunos rechazos como ya sabes con blockchain también. Como, ya sabes, el impacto negativo en el medio ambiente y la especulación financiera también. Esta es la evolución de la web. Así que desde la primera versión hasta ahora, así que la primera versión teníamos las páginas estáticas de solo lectura donde no podías interactuar demasiado con ellas. Y luego ahora lo que tenemos es un poco más dinámico e interactivo por lo que podemos ir allí y publicar cosas. Así que, ya sabes, Twitter, podemos simplemente enviar nuestros datos básicamente a través de estas grandes corporaciones. Y el Web3, que es el que viene ahora, es más privado, seguro y descentralizado. Así que la idea es, ya sabes, nuestros datos no van a ser propiedad de estas grandes corporaciones sino de ti mismo.

Y la arquitectura de Web3 también es bastante diferente porque se basa en contratos inteligentes como blockchain. Así que si vemos ahora lo que tenemos es básicamente el front-end, back-end base de datos dentro de este servidor web. Y esto es controlado por, ya sabes, la corporación o la empresa, alguien. Y en Web3, solo tenemos el front-end en el servidor web. Así que esto todavía va a ser parte de, ya sabes, va a ser controlado por la empresa o la corporación.

2. Arquitectura Web3 y Desafíos de Pruebas

Short description:

Los contratos inteligentes en Web3 son descentralizados y manejan la lógica de negocio de las transacciones. Las interacciones con el front-end se pasan a los contratos inteligentes y a la máquina virtual Ethereum (EVM), que añade las transacciones a la blockchain. La pila Web3 consta de capas como las aplicaciones centralizadas, las carteras de criptomonedas como MetaMask, y los entornos de desarrollo. Las pruebas de unidad y de interfaz de usuario se pueden realizar utilizando marcos de trabajo familiares, mientras que las pruebas de integración pueden utilizar bibliotecas de contratos inteligentes. Sin embargo, las pruebas de extremo a extremo completas enfrentan desafíos debido a la necesidad de proveedores de terceros como MetaMask. Fingir interacciones de interfaz de usuario es complejo, y los marcos de prueba existentes no soportan estos plugins. Un enfoque es simular el flujo Web3, donde el usuario interactúa con el Web3, que luego interactúa con MetaMask o el proveedor de terceros para enviar transacciones a la blockchain Ethereum.

Pero entonces los contratos inteligentes, la EVM y la Ethereum blockchain, esto es algo que va a ser descentralizado. Y los contratos inteligentes, tienen la lógica de negocio, o el protocolo de estas transacciones y estos negocios. Así que básicamente ahora, lo que tenemos es que vamos a interactuar con el front-end y luego el front-end va a interactuar con los contratos inteligentes, y luego la EVM, la Ethereum máquina virtual, y esto va a añadir la transacción a la blockchain. Así que va a añadir un nuevo bloque a esta Ethereum blockchain. Y esta es la parte donde es descentralizado. Así que este es un ejemplo de una pila WebTree. Así que tenemos algunos ejemplos de herramientas y frameworks, pero puedes ver las capas. Así que tienes la primera capa con las aplicaciones centralizadas. Así que puede ser algo como MetaMask, que es un plugin para autorizarlo. Identity tiene carteras, es una cartera de criptomonedas. Luego tienes Uniswap. Luego tienes otra capa de presentación, que se llama luego tienes los entornos de desarrollo donde puedes, sabes, probar tu producto. Y luego tienes las otras capas como la capa de interacción con la blockchain. Y la capa de red con las blockchains EVM. Así que estas no son todas las herramientas que puedes usar. Es solo un ejemplo con las más populares, creo. Pero al menos tienes una idea de, sabes, cómo es su pila Web3. Y luego las tareas, son, las tareas de extremo a extremo son más como el problema con Web3. Y si quieres hacer, sabes, las unit tests, está bien, puedes usar algo que ya has usado para, sabes, aplicaciones web2. Puedes usar Jest, puedes usar Mocha, es el mismo tipo de framework. Y luego puedes simplemente verificar, sabes, si los componentes están operando como se esperaba. Así que las pruebas de UI tampoco son un problema, porque todavía puedes usar los mismos frameworks que usas ahora para hacer las pruebas. Y, sí, las pruebas de integración tampoco son un problema, porque puedes simplemente usar las bibliotecas de contratos inteligentes para simular sus propios cambios simplemente simulando la EVM subyacente. Así que el problema es cuando vas y tratas de hacer las pruebas de extremo a extremo completas sin la simulación, porque tienes este proveedor de terceros que necesitas usar para comunicarte con la blockchain y enviar las transacciones, y la mayoría de los frameworks que hacen pruebas de extremo a extremo ahora, no pueden acceder a este plugin. Así que uno de los plugins más usados es MetaMask, como dije, es una cartera de criptomonedas, y necesitas esto para interactuar con la Ethereum blockchain y firmar las claves privadas y hacer el ciclo completo de transacción. Así que sí, fingir estas interacciones de UI es realmente complejo y los frameworks de prueba que tenemos ahora, no soportan estos plugins, incluso cuando se ejecutan en un navegador headless. Así que uno de los enfoques que voy a mostrar después es simplemente simular el WebTree. Pero esto es básicamente lo que es el flujo. Así que el usuario entra e interactúa con el WebTree que interactúa con el MetaMask o el proveedor de terceros. Y luego finalmente, MetaMask es capaz de enviar esta transacción a la Ethereum blockchain y añadir el bloque allí.

3. Firma de Transacciones Web3 y Pruebas

Short description:

Las transacciones en Web3 son firmadas por un esquema privado, lo que dificulta su manejo por parte de los marcos de interfaz de usuario. Un enfoque es utilizar el simulacro de WebTree, que permite realizar pruebas sin depender de integraciones reales de terceros. Otra opción es utilizar Synthress, un envoltorio de Cypress IO con soporte para Metamask. Sin embargo, esto te limita a usar solo Metamask. Alternativamente, puedes utilizar otras herramientas de pruebas de extremo a extremo como Taskafar y simular las interacciones de Web3. Ahora voy a demostrar un escenario de simulacro de Web3 utilizando Cypress y te mostraré el código en mi GitHub.

Y estas transacciones, son firmadas por un esquema privado, por lo que los marcos de interfaz de usuario, no pueden hacerlo en este momento también. Y uno de los enfoques es usar el simulacro de WebTree. Así que ahora, es una buena práctica de todos modos no usar la integración real de terceros porque tú no deberías depender de esto, porque no tienes control de este tercero. No tienes control del plugin. Así que si se bloquea o si hay un error, podrías necesitar pausar todo tu desarrollo solo porque no puedes probar tu propia aplicación. Un ciclo completo de extremo a extremo.

Entonces, una idea es simular el árbol web y luego hacer lo mismo, enviando transacciones y luego simulando esta parte con la blockchain de Ethereum. Y entonces sí, con la simulación de WebTree puedes resolver el problema firmando las transacciones con una clave privada automáticamente y luego enviándolas a la EVM y a la blockchain de Ethereum. Otro enfoque sería usar este marco llamado Synthress, que es un envoltorio de Cypress IO y tiene soporte para Metamask. Pero sí, el problema de esto, estás atado a usar solo Metamask con esto. Es el único plugin de proveedor de telepatía que soporta en este momento, y necesitas usar Cypress IO también porque es un envoltorio de Cypress IO. Pero como es, puedes elegir entre bloquear la versión de Metamask para que no tengas fallos inesperados, o puedes asegurarte de que Synthress pueda simplemente ejecutar las pruebas pero antes de eso, actualizar el plugin de Metamask para tener el último. Así que puedes decidir lo que quieres hacer, básicamente si quieres bloquear la versión, o si quieres actualizar con el último Metamask antes de ejecutar tus pruebas. Lo cual sería bueno para averiguar, ya sabes, si tu aplicación tiene algún problema con la nueva versión de Metamask. Y puedes usar cualquiera de las otras herramientas de pruebas de extremo a extremo que ya están en el mercado, el único problema es que no tienen algo como Syncpress, no tienen un marco que esté construido encima de ellos, aparte de Cypress.io, solo para hacer la integración con el proveedor de terceros, pero puedes usar la estrategia de simulacro, así que todavía puedes usar, por ejemplo, Taskafar, que también me gusta mucho, puedes usar eso, y luego simular el recorte web. Pero, por supuesto, también tienen desventajas, así que si quieres usar algo diferente de Metamask, puedes usarlo con el simulacro, pero luego si vas con SynQPRESS, lo único que puedes usar es el plugin de Metamask.

Entonces, ahora vamos a ver la primera demostración, que es con el simulacro, así que va a ser Cypress y el simulacro de Web3. Permíteme ir a la otra pantalla... Oops. Solo, lo siento... Este. Sí, esto está en mi GitHub y es solo una bifurcación de otro proyecto, pero puedes ver ya cómo funciona. Así que es simple... Solo necesitas usar yarn start para iniciar una página web de host local, página simple, y luego puedes usar yarn cypress run para ejecutar las tareas. Pero básicamente es solo esta tarea la que envía la transacción. Es realmente rápido así que no puedes verlo correctamente. Pero el primero es solo conectar con Metamask. Puedes ver... Oops. Puedes ver la conexión con el registro y esta es la muestra que crearon.

4. Pruebas Web3 y Compromisos

Short description:

Necesitas verificar la respuesta de los datos, si es lo que esperas. Intenta enviar una transacción a la dirección y cantidad. Hay otra demostración utilizando la herramienta SyncPress, que se integra con MetaMask. Los compromisos incluyen la velocidad de la prueba y la dependencia de aplicaciones de terceros en pruebas reales de extremo a extremo.

Entonces puedes ver aquí que se espera tener la dirección de la billetera a la que te conectaste. Luego también estás firmando los mensajes. Y luego necesitas verificar aquí la respuesta de data, si es exactamente lo que esperas y si está realizando las transacciones correctas. Y luego al final, sí, intenta enviar una transacción que enviaste a esta dirección, esta cantidad. Y luego deberías tener... Sí, en este caso, está bien tener este servicio, no puede enviar transacciones, lo cual se esperaba en este caso. Y luego también cerrando sesión, lo cual deberías ser... Es realmente, realmente simple, este, pero al menos puedes ver cómo se hace el simulacro.

Y el otro... Y el otro... Esta es la dirección, así que si quieres echar un vistazo. Y la otra demostración va a ser utilizando la herramienta SyncPress. Entonces puedes ver que estamos usando SyncPress y realmente nos estamos integrando con MetaMask. Así que este simplemente está ejecutando Cypress, y está cargando Cypress, y luego va a cargar las especificaciones, y simplemente se ejecuta de inmediato. Así que este es el plugin de MetaMask. Puedes ver que está comenzando, y no está simulando, así que si vas e instalas el plugin de MetaMask puedes ver que es exactamente así. Y también en la parte superior puedes ver la extensión de Chrome, por lo que es el plugin real. Luego ahora simplemente estaba configurando MetaMask con la importación de la cuenta, y ahora está utilizando el plugin para aceptar la solicitud de conexión y simplemente conectarse a esta cuenta. Y ahora simplemente está creando la red también. Y sí, básicamente esta es otra demostración con SynPress. Es realmente sencillo también, pero está bien mantenido. También puedes verificar en el repositorio oficial de SynPress en GitHub. Tienen otros ejemplos allí si no me equivoco. Pero este es realmente simple y también está en mi repositorio de GitHub, en mi cuenta de GitHub, lo siento.

Y sí, por supuesto los compromisos. Así que tenemos la velocidad de la prueba que necesitamos tener en cuenta. Entonces, cuando usas el simulacro, por supuesto es más rápido que usar el plugin de terceros y esperar a cargar y también la red. Todos los problemas que tienes cuando no estás simulando este proveedor de terceros. Luego tienes la dependencia de la aplicación de terceros cuando estás realizando las pruebas reales de extremo a extremo. Entonces, si algo se bloquea, si hay un error, es posible que necesites simplemente detener o revertir la versión que estabas usando antes del error.

5. Estrategias de Pruebas y Equilibrio de Tareas

Short description:

Es posible que necesites pausar o esperar correcciones de errores al probar con la última versión. Las pruebas de extremo a extremo con SyncPress proporcionan escenarios del mundo real, mientras que el simulacro requiere mantenimiento para garantizar la compatibilidad. El simulacro permite pruebas aisladas, eliminando dependencias en sistemas externos. El equilibrio entre las tareas de unidad, integración y de extremo a extremo es crucial para una estrategia de prueba robusta y confiable.

Y es posible que necesites pausar, o si realmente estás testing y quieres asegurarte de que va a funcionar con la última versión. Si hay un error, es posible que necesites esperar hasta que se corrija este error solo para asegurarte de que está bien.

Además, la prueba de extremo a extremo con SyncPress es la prueba del mundo real, por lo que sabes que esto es realmente lo que el usuario va a hacer, no van a simular, por supuesto. Y luego el otro es MockMaintainance, por lo que necesitas preocuparte por eso si estás simulando, solo para mantenerte al día si quieres asegurarte de que lo último funciona con tu aplicación.

Y luego tienes la prueba de la aplicación en aislamiento también, por lo que cuando haces el simulacro, no te importa el estudio de la fiesta, si está funcionando o no, entonces te aseguras de que tu aplicación siempre funciona bien, no necesitas pausar, no necesitas detener tu desarrollo, no necesitas preocuparte por si el estudio de la fiesta debería ser arreglado o algo así. Es una buena práctica de todos modos hacer eso, simular.

Entonces, una cosa que puedes hacer como estrategia es simplemente tener un buen equilibrio entre las tareas de unidad, las tareas de integración para que puedas simular la mayoría de las tareas y luego tener, no sé, quizás el 10% o incluso menos de tareas de extremo a extremo. Así que puedes usar algo, por ejemplo, el framework y automatizar estos 10% o puedes tener algunas tareas exploratorias haciendo el extremo a extremo completo o puedes simplemente tener tareas manuales para eso. Realmente depende de ti, de tu proyecto, de la estrategia que uses, de cuáles son tus necesidades. Pero un buen equilibrio, siempre asegúrate de que está bien, no podemos probar de extremo a extremo con la última versión de la telepatía, pero sabemos que con, ya sabes, la integración está funcionando bien, tenemos todo cubierto, por lo que es más robusto, es más confiable.

Y sí, eso es todo. Gracias. Si quieres conectarte conmigo, ya sabes, en cualquiera de estas redes sociales, no dudes en hacerlo o enviar cualquier pregunta o comentarios. Estoy abierto a estos también. Siempre es bueno mejorar. Así que sí, eso es todo. Gracias.

Check out more articles and videos

We constantly think of articles and videos that might spark Git people interest / skill us up or help building a stellar career

Escalando con Remix y Micro Frontends
Remix Conf Europe 2022Remix Conf Europe 2022
23 min
Escalando con Remix y Micro Frontends
Top Content
This talk discusses the usage of Microfrontends in Remix and introduces the Tiny Frontend library. Kazoo, a used car buying platform, follows a domain-driven design approach and encountered issues with granular slicing. Tiny Frontend aims to solve the slicing problem and promotes type safety and compatibility of shared dependencies. The speaker demonstrates how Tiny Frontend works with server-side rendering and how Remix can consume and update components without redeploying the app. The talk also explores the usage of micro frontends and the future support for Webpack Module Federation in Remix.
Solicitudes de Red con Cypress
TestJS Summit 2021TestJS Summit 2021
33 min
Solicitudes de Red con Cypress
Top Content
Cecilia Martinez, a technical account manager at Cypress, discusses network requests in Cypress and demonstrates commands like cydot request and SCI.INTERCEPT. She also explains dynamic matching and aliasing, network stubbing, and the pros and cons of using real server responses versus stubbing. The talk covers logging request responses, testing front-end and backend API, handling list length and DOM traversal, lazy loading, and provides resources for beginners to learn Cypress.
Componentes de Full Stack
Remix Conf Europe 2022Remix Conf Europe 2022
37 min
Componentes de Full Stack
Top Content
RemixConf EU discussed full stack components and their benefits, such as marrying the backend and UI in the same file. The talk demonstrated the implementation of a combo box with search functionality using Remix and the Downshift library. It also highlighted the ease of creating resource routes in Remix and the importance of code organization and maintainability in full stack components. The speaker expressed gratitude towards the audience and discussed the future of Remix, including its acquisition by Shopify and the potential for collaboration with Hydrogen.
Depuración de JS
React Summit 2023React Summit 2023
24 min
Depuración de JS
Top Content
Debugging JavaScript is a crucial skill that is often overlooked in the industry. It is important to understand the problem, reproduce the issue, and identify the root cause. Having a variety of debugging tools and techniques, such as console methods and graphical debuggers, is beneficial. Replay is a time-traveling debugger for JavaScript that allows users to record and inspect bugs. It works with Redux, plain React, and even minified code with the help of source maps.
Haciendo JavaScript en WebAssembly Rápido
JSNation Live 2021JSNation Live 2021
29 min
Haciendo JavaScript en WebAssembly Rápido
Top Content
WebAssembly enables optimizing JavaScript performance for different environments by deploying the JavaScript engine as a portable WebAssembly module. By making JavaScript on WebAssembly fast, instances can be created for each request, reducing latency and security risks. Initialization and runtime phases can be improved with tools like Wiser and snapshotting, resulting in faster startup times. Optimizing JavaScript performance in WebAssembly can be achieved through techniques like ahead-of-time compilation and inline caching. WebAssembly usage is growing outside the web, offering benefits like isolation and portability. Build sizes and snapshotting in WebAssembly depend on the application, and more information can be found on the Mozilla Hacks website and Bike Reliance site.

Workshops on related topic

Domina los Patrones de JavaScript
JSNation 2024JSNation 2024
145 min
Domina los Patrones de JavaScript
Top Content
Featured Workshop
Adrian Hajdin
Adrian Hajdin
Durante esta masterclass, los participantes revisarán los patrones esenciales de JavaScript que todo desarrollador debería conocer. A través de ejercicios prácticos, ejemplos del mundo real y discusiones interactivas, los asistentes profundizarán su comprensión de las mejores prácticas para organizar el código, resolver desafíos comunes y diseñar arquitecturas escalables. Al final de la masterclass, los participantes ganarán una nueva confianza en su capacidad para escribir código JavaScript de alta calidad que resista el paso del tiempo.
Puntos Cubiertos:
1. Introducción a los Patrones de JavaScript2. Patrones Fundamentales3. Patrones de Creación de Objetos4. Patrones de Comportamiento5. Patrones Arquitectónicos6. Ejercicios Prácticos y Estudios de Caso
Cómo Ayudará a los Desarrolladores:
- Obtener una comprensión profunda de los patrones de JavaScript y sus aplicaciones en escenarios del mundo real- Aprender las mejores prácticas para organizar el código, resolver desafíos comunes y diseñar arquitecturas escalables- Mejorar las habilidades de resolución de problemas y la legibilidad del código- Mejorar la colaboración y la comunicación dentro de los equipos de desarrollo- Acelerar el crecimiento de la carrera y las oportunidades de avance en la industria del software
Masterclass Web3 - Construyendo Tu Primer Dapp
React Advanced 2021React Advanced 2021
145 min
Masterclass Web3 - Construyendo Tu Primer Dapp
Top Content
Featured Workshop
Nader Dabit
Nader Dabit
En esta masterclass, aprenderás cómo construir tu primer dapp de pila completa en la blockchain de Ethereum, leyendo y escribiendo datos en la red, y conectando una aplicación de front end al contrato que has desplegado. Al final de la masterclass, entenderás cómo configurar un entorno de desarrollo de pila completa, ejecutar un nodo local e interactuar con cualquier contrato inteligente usando React, HardHat y Ethers.js.
Diseñando Pruebas Efectivas con la Biblioteca de Pruebas de React
React Summit 2023React Summit 2023
151 min
Diseñando Pruebas Efectivas con la Biblioteca de Pruebas de React
Top Content
Featured Workshop
Josh Justice
Josh Justice
La Biblioteca de Pruebas de React es un gran marco para las pruebas de componentes de React porque responde muchas preguntas por ti, por lo que no necesitas preocuparte por esas preguntas. Pero eso no significa que las pruebas sean fáciles. Todavía hay muchas preguntas que tienes que resolver por ti mismo: ¿Cuántas pruebas de componentes debes escribir vs pruebas de extremo a extremo o pruebas de unidad de nivel inferior? ¿Cómo puedes probar una cierta línea de código que es difícil de probar? ¿Y qué se supone que debes hacer con esa persistente advertencia de act()?
En esta masterclass de tres horas, presentaremos la Biblioteca de Pruebas de React junto con un modelo mental de cómo pensar en el diseño de tus pruebas de componentes. Este modelo mental te ayudará a ver cómo probar cada bit de lógica, si debes o no simular dependencias, y ayudará a mejorar el diseño de tus componentes. Te irás con las herramientas, técnicas y principios que necesitas para implementar pruebas de componentes de bajo costo y alto valor.
Tabla de contenidos- Los diferentes tipos de pruebas de aplicaciones de React, y dónde encajan las pruebas de componentes- Un modelo mental para pensar en las entradas y salidas de los componentes que pruebas- Opciones para seleccionar elementos DOM para verificar e interactuar con ellos- El valor de los mocks y por qué no deben evitarse- Los desafíos con la asincronía en las pruebas de RTL y cómo manejarlos
Requisitos previos- Familiaridad con la construcción de aplicaciones con React- Experiencia básica escribiendo pruebas automatizadas con Jest u otro marco de pruebas unitarias- No necesitas ninguna experiencia con la Biblioteca de Pruebas de React- Configuración de la máquina: Node LTS, Yarn
Uso de CodeMirror para construir un editor de JavaScript con Linting y AutoCompletado
React Day Berlin 2022React Day Berlin 2022
86 min
Uso de CodeMirror para construir un editor de JavaScript con Linting y AutoCompletado
Top Content
Workshop
Hussien Khayoon
Kahvi Patel
2 authors
Usar una biblioteca puede parecer fácil a primera vista, pero ¿cómo eliges la biblioteca correcta? ¿Cómo actualizas una existente? ¿Y cómo te abres camino a través de la documentación para encontrar lo que quieres?
En esta masterclass, discutiremos todos estos puntos finos mientras pasamos por un ejemplo general de construcción de un editor de código usando CodeMirror en React. Todo mientras compartimos algunas de las sutilezas que nuestro equipo aprendió sobre el uso de esta biblioteca y algunos problemas que encontramos.
Detox 101: Cómo escribir pruebas de extremo a extremo estables para su aplicación React Native
React Summit 2022React Summit 2022
117 min
Detox 101: Cómo escribir pruebas de extremo a extremo estables para su aplicación React Native
Top Content
Workshop
Yevheniia Hlovatska
Yevheniia Hlovatska
A diferencia de las pruebas unitarias, las pruebas de extremo a extremo buscan interactuar con su aplicación tal como lo haría un usuario real. Y como todos sabemos, puede ser bastante desafiante. Especialmente cuando hablamos de aplicaciones móviles.
Las pruebas dependen de muchas condiciones y se consideran lentas e inestables. Por otro lado, las pruebas de extremo a extremo pueden dar la mayor confianza de que su aplicación está funcionando. Y si se hace correctamente, puede convertirse en una herramienta increíble para aumentar la velocidad del desarrollador.
Detox es un marco de pruebas de extremo a extremo en caja gris para aplicaciones móviles. Desarrollado por Wix para resolver el problema de la lentitud e inestabilidad y utilizado por React Native en sí como su herramienta de pruebas E2E.
Únete a mí en esta masterclass para aprender cómo hacer que tus pruebas de extremo a extremo móviles con Detox sean excelentes.
Prerrequisitos- iOS/Android: MacOS Catalina o más reciente- Solo Android: Linux- Instalar antes de la masterclass
Masterclass de Pruebas de API con Postman
TestJS Summit 2023TestJS Summit 2023
48 min
Masterclass de Pruebas de API con Postman
Top Content
WorkshopFree
Pooja Mistry
Pooja Mistry
En el panorama siempre en evolución del desarrollo de software, garantizar la fiabilidad y funcionalidad de las API se ha vuelto primordial. "Pruebas de API con Postman" es una masterclass completa diseñada para equipar a los participantes con los conocimientos y habilidades necesarios para sobresalir en las pruebas de API utilizando Postman, una herramienta poderosa ampliamente adoptada por profesionales en el campo. Esta masterclass profundiza en los fundamentos de las pruebas de API, avanza a técnicas de prueba avanzadas y explora la automatización, las pruebas de rendimiento y el soporte multiprotocolo, proporcionando a los asistentes una comprensión holística de las pruebas de API con Postman.
Únete a nosotros para esta masterclass para desbloquear todo el potencial de Postman para las pruebas de API, agilizar tus procesos de prueba y mejorar la calidad y fiabilidad de tu software. Ya seas un principiante o un probador experimentado, esta masterclass te equipará con las habilidades necesarias para sobresalir en las pruebas de API con Postman.