Creando una Web Accesible Juntos en 5 Pasos Sencillos

This ad is not shown to multipass and full ticket holders
React Summit US
React Summit US 2025
November 18 - 21, 2025
New York, US & Online
The biggest React conference in the US
Learn More
In partnership with Focus Reactive
Upcoming event
React Summit US 2025
React Summit US 2025
November 18 - 21, 2025. New York, US & Online
Learn more
Bookmark
Rate this content

La accesibilidad a menudo se deja de lado en el ciclo de desarrollo de software. Sin embargo, con 5 técnicas sencillas, podemos incorporar la accesibilidad en nuestras aplicaciones desde el principio. En esta charla, hablaré sobre cómo probar la accesibilidad, las etiquetas ARIA que debes conocer y cómo utilizarlas. Veremos una demostración de lo impactante que puede ser una aplicación no accesible para los usuarios y cómo solucionarlo. También analizaremos cómo Slack ha construido una aplicación accesible y ha ido más allá.

This talk has been presented at React Advanced 2022, check out the latest edition of this React Conference.

FAQ

La accesibilidad en aplicaciones web se refiere a la capacidad de todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades, de usar y navegar por un sitio web de manera efectiva. Esto implica que el sitio debe ser perceptible, operable, comprensible y robusto para todos los usuarios, utilizando diversas tecnologías de asistencia.

Los principios clave de la accesibilidad web incluyen: ser perceptible (el contenido debe ser presentado de manera que todos puedan percibir), operable (debe funcionar con diversas herramientas como teclados y lectores de pantalla), comprensible (la información y operación del sitio deben ser claras) y robusto (el contenido debe ser suficientemente sólido para ser interpretado de manera confiable por una amplia variedad de tecnologías de asistencia).

Para mejorar la accesibilidad en las aplicaciones web, es fundamental adoptar HTML semántico, utilizar correctamente los índices de pestañas, implementar atributos ARIA de manera adecuada, asignar roles a los elementos interactivos y garantizar una buena navegación por teclado y lector de pantalla.

Existen varias herramientas para probar la accesibilidad, como las extensiones de navegador Axe y Wave, además de las herramientas integradas en navegadores como Firefox y Chrome. Estas herramientas pueden detectar errores comunes de accesibilidad y ayudar a mejorar la experiencia del usuario.

La accesibilidad web es importante porque permite que personas de todas las capacidades accedan y utilicen los sitios web de manera efectiva. Además, es un requisito legal en muchos países y mejora la experiencia general del usuario, aumentando la satisfacción y el alcance del sitio web.

La accesibilidad web también beneficia a personas sin discapacidad, ya que las mejoras en accesibilidad, como la navegación simplificada y los subtítulos, pueden mejorar la usabilidad general del sitio para todos los usuarios.

HTML semántico utiliza elementos HTML que expresan claramente su significado tanto al navegador como al desarrollador. Esto es importante para la accesibilidad porque los elementos semánticos son automáticamente interpretados por las tecnologías de asistencia, mejorando la navegabilidad y comprensión del sitio.

Los atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications) son utilizados para mejorar la accesibilidad en aplicaciones web al proporcionar información adicional sobre roles, estados, y propiedades de los elementos a las tecnologías de asistencia. Ayudan a hacer comprensibles elementos interactivos que de otra manera podrían no serlo.

Shruti Kapoor
Shruti Kapoor
31 min
21 Oct, 2022

Comments

Sign in or register to post your comment.
Video Summary and Transcription
La charla aborda la importancia de la accesibilidad en el desarrollo web y proporciona consejos prácticos para construir aplicaciones web accesibles. Se discuten los principios básicos de la accesibilidad, las pautas WCAG y el uso de tecnologías de asistencia. La charla enfatiza el uso de HTML semántico, el índice de pestañas, los atributos ARIA y la navegación por teclado para la accesibilidad de la aplicación. También destaca la importancia de probar y depurar problemas de accesibilidad y recomienda el uso de herramientas de accesibilidad. En general, el objetivo de la charla es crear conciencia sobre la accesibilidad y proporcionar a los desarrolladores el conocimiento y las herramientas para crear aplicaciones web inclusivas.

1. Introducción a la Accesibilidad en el Desarrollo Web

Short description:

Hola a todos. Gracias por venir a mi charla. Todos nos preocupamos por construir aplicaciones web de alto rendimiento y crear una experiencia de usuario increíble. La accesibilidad a menudo se deja de lado en el desarrollo de software. Hablaré sobre cinco cosas simples que debes tener en cuenta al desarrollar para evitar lanzar una aplicación inaccesible. Construir aplicaciones web accesibles es una tarea importante. Continuaré compartiendo mis conocimientos sobre accesibilidad a través de publicaciones en blogs y redes sociales.

Hola a todos. Gracias por venir a mi charla. Y por quedarse aquí, en realidad. Todos nos preocupamos mucho por construir aplicaciones web de alto rendimiento y crear una experiencia de usuario increíble. Ponemos mucho esfuerzo en hacer sitios web rápidos. Pero, ¿de qué sirve un sitio web rápido si las personas no pueden usarlo? La accesibilidad a menudo se deja de lado en el ciclo de desarrollo de software. Cuando llega el momento de lanzar, hacemos una prueba rápida de accesibilidad y descubrimos que nuestra aplicación no es accesible, así que agregamos un código chapucero y nos aseguramos de que sea accesible lo suficiente. Y luego lo lanzamos. Y a veces termina viéndose así.

Nos aseguramos de que sea visualmente atractivo y estético, pero la experiencia en sí se ve bastante chapucera. En mi charla, hablaré sobre cinco cosas simples que puedes tener en cuenta mientras desarrollas para evitar una situación como esta. Mi nombre es Shruti Kapoor. Soy miembro principal del personal técnico en Slack. Y en los últimos meses, he estado trabajando en la creación de experiencias de usuario accesibles en Estaría mintiendo si dijera que soy una experta en accesibilidad. No me hagan preguntas difíciles. Cuando construí mi sitio personal, lo hice visualmente atractivo, se veía hermoso, usé Tailwind, todo se veía genial. Y cuando hice una prueba de accesibilidad, descubrí que la mayoría de mi sitio no era accesible y las personas no podían hacer las cosas que querían hacer. Como por ejemplo, leer los blogs. Así que a través de esta charla, quiero compartir algunos consejos y trucos que aprendí y algunas cosas que ahora tengo en cuenta al desarrollar tu aplicación web para que no termines en una situación en la que casi es hora de lanzar y tu aplicación no sea accesible.

Este es un largo camino, en realidad. Construir aplicaciones web accesibles es mucho trabajo y es una tarea importante. Mi viaje aquí no ha terminado. A través de esta charla, quiero compartir algunas cosas. Pero este viaje continúa después también. Continuaré compartiendo mis conocimientos sobre accesibilidad a través de publicaciones en blogs y si estás interesado en seguirme, puedes encontrarme en cualquier lugar en Twitter aquí. O en mi sitio web no accesible por ahora. Y si me has estado siguiendo en Twitter, ya sabes que soy una gran fan de DevJoke. Así que ya sabes lo que viene. Te haré una pregunta de DevJoke y puedes gritar la respuesta en voz alta. ¿Qué dijo el proceso después de trabajar en un bucle infinito todo el día? Necesito un descanso.

2. Introducción a la Accesibilidad en la Web

Short description:

Hoy discutiremos el principio básico de accesibilidad, pautas, pruebas, depuración, herramientas de automatización y una aplicación web que prioriza la accesibilidad. La accesibilidad garantiza que todos puedan usar un sitio web fácilmente, beneficiando a todos los usuarios. Ejemplos de accesibilidad incluyen el uso de un teclado cuando falla el trackpad y subtítulos para ver videos. Las tecnologías de asistencia como lectores de pantalla y lupas ayudan a los usuarios con discapacidades a acceder a los sitios web.

Tienes razón. Sí. De acuerdo. Debido a que tenemos poco tiempo, solo haré una broma de DevJoke, pero si quieres más DevJokes, puedes encontrarlos en Twitter. Entonces, esto es de lo que vamos a hablar hoy. Veremos el principio básico de la accesibilidad y las pautas de accesibilidad. Veremos cómo probar si tu aplicación actual es accesible y tendremos una lista de verificación de cosas. Depuraremos una aplicación web y descubriremos cuáles son los problemas y dónde puedes buscar soluciones. Luego veremos algunas herramientas que pueden automatizar este trabajo por ti, para que no tengas que hacerlo todo manualmente. Por último, veremos una aplicación web que se ha tomado en serio la accesibilidad y va más allá.

Entonces, primero hablemos de la accesibilidad. Por cierto, todas las diapositivas ya están disponibles en línea, y si estás interesado, aquí tienes un código QR. También he tuiteado el enlace ahora mismo, y puedes encontrarlo en Twitter si estás interesado. Todos tienen el código QR y seguimos adelante.

Entonces, ¿qué es la accesibilidad? Ahora quiero que te tomes un minuto para pensar en el último sitio web que construiste o en uno de tus sitios web favoritos. ¿Estás seguro de que cualquier persona en el mundo puede usar ese sitio web? ¿Estás seguro de que las personas que tienen limitaciones o que usan tecnologías de asistencia pueden usar ese sitio web de la misma manera que una persona sin discapacidades? ¿Estás seguro de que todas las partes de tu sitio web son fácilmente accesibles? La accesibilidad permite que todos usen tu sitio y realicen las acciones críticas fácilmente. Y la accesibilidad beneficia a todos.

Es posible que hayas visto ejemplos de accesibilidad en tu vida. Por ejemplo, cuando estás programando y tu trackpad deja de funcionar y necesitas conectarte o iniciar sesión. Simplemente usas el teclado para acceder a la pantalla de inicio de sesión. También hemos visto características de accesibilidad que nos benefician en la vida real. Por ejemplo, cuando tienes muchas maletas en la mano y subes una escalera y no hay rampa. O cuando necesitas abrir la puerta y tienes las manos ocupadas. O por la noche, cuando necesitas ver YouTube y tu pareja está durmiendo, así que activas los subtítulos. Entonces, la accesibilidad beneficia a todos, no solo a aquellos con limitaciones. Pero crear experiencias accesibles brinda una gran experiencia para todos los que las utilizan. ¿Cómo se ve la accesibilidad en lo digital o en la web? En la web, cuando una persona está usando la web, puede usar diferentes tecnologías de asistencia para navegar por tu sitio web. Por ejemplo, alguien puede estar usando un lector de pantalla para leer el texto de tu sitio. Y pueden estar usando lupas de pantalla para ampliar tu pantalla hasta 20 veces para ver la pantalla en sí. Las personas con discapacidades motoras pueden estar utilizando diferentes tecnologías.

3. Tecnologías de Asistencia y Pautas WCAG

Short description:

Para asegurarnos de que estamos construyendo para todos, debemos considerar las diferentes tecnologías de asistencia que las personas utilizan. Según la Organización Mundial de la Salud, el 15% de la población tiene algún tipo de discapacidad. Es un requisito legal que una aplicación web sea accesible. Las pautas WCAG 2.1 AA especifican que los sitios web deben ser perceptibles, operables, comprensibles y robustos. Perceptible significa que el contenido debe ser entendido por las tecnologías de asistencia. Operable significa que los sitios web deben ser operables por otras tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla y teclados. Comprensible significa que el texto debe ser comprensible para los lectores de pantalla. Robusto significa que las tecnologías de asistencia deben poder analizar tu código.

Por ejemplo, teclados o interruptores de selección. O tal vez usando un rastreador de cabeza para descubrir dónde está el cursor o para señalar el cursor en la página misma. Entonces, para asegurarnos de que estamos construyendo teniendo en cuenta a todos, debemos considerar las diferentes tecnologías de asistencia que las personas utilizan.

De hecho, puedes acceder a la mayoría de estas tecnologías en tu Mac navegando al menú de accesibilidad en Mac. Hay más personas utilizando estas herramientas de accesibilidad de las que piensas. Según la Organización Mundial de la Salud, el 15% de la población tiene algún tipo de discapacidad y puede necesitar utilizar una tecnología de asistencia. En los Estados Unidos, 1 de cada 4 ciudadanos tiene una discapacidad. Y no es solo una característica, también es un requisito legal que una aplicación web sea accesible. En el Reino Unido, según la Ley de Igualdad de 2010, tu sitio web debe ser accesible según las pautas WCAG 2.1 AA. Veamos qué significa eso.

Esto especifica las pautas que tu sitio web debe ser perceptible, operable, comprensible y robusto. ¿Qué significa perceptible? Significa que el contenido presentado en la pantalla debe ser entendido por las personas que utilizan tecnologías de asistencia. Un ejemplo de esto podría ser que tienes imágenes en la página y necesitas proporcionar todo el texto para ellas. O si tienes un video o audio en la página, debes proporcionar subtítulos para que las personas puedan leerlos. Este principio también especifica que el color no debe ser la única forma de mostrar información.

El siguiente es operable, lo que básicamente significa que los sitios web deben poder ser operados no solo con el mouse, sino también con otras tecnologías de asistencia, como un lector de pantalla. Por ejemplo, un teclado. Especifica que el enfoque del teclado no debe quedar atrapado y el usuario siempre debe tener una comprensión de dónde está el enfoque del teclado en la aplicación web. El siguiente es comprensible, lo que básicamente significa que el texto presentado en la pantalla debe ser comprensible para los lectores de pantalla. Y asegura que las personas que utilizan tecnologías de asistencia puedan utilizar los conocimientos que tienen de un sitio web para navegar a tu sitio web. Por ejemplo, es posible que hayas visto `saltar al contenido principal` en la mayoría de los sitios web. Entonces, las personas que utilizan tecnologías de asistencia tienen una memoria muscular incorporada porque han estado utilizando sus tecnologías durante un tiempo. Y si mueves `saltar al contenido principal` de esa parte a otra parte, se vuelve muy difícil para las personas entender dónde está y acceder a él. Este principio básicamente establece que cosas como esta deben estar en la misma parte del sitio web. Y finalmente, robusto, lo que básicamente significa que las tecnologías de asistencia deben poder analizar tu código. Y por eso es muy importante utilizar HTML semántico. Y tu código debe funcionar en todos los navegadores. Hay diferentes tipos de necesidades de accesibilidad que debemos tener en cuenta.

4. Accesibilidad de la Aplicación y HTML Semántico

Short description:

Algunos ejemplos de discapacidades incluyen discapacidad motora, discapacidad cognitiva y discapacidad auditiva. Para garantizar la accesibilidad de la aplicación, recuerda el acrónimo STARK: HTML semántico, índice de pestañas, etiquetas ARIA, rol, navegación por teclado y lector de pantalla. Utiliza elementos HTML semánticos como botones en lugar de divs para acciones. Asegúrate de que las etiquetas de anclaje tengan atributos href y las imágenes tengan etiquetas alt. Evita utilizar formato de fuente para los encabezados. El HTML semántico proporciona funciones de accesibilidad gratuitas como la navegación por teclado y la funcionalidad de selección.

Algunos de ellos son discapacidad motora, que es cuando una persona tiene problemas con el control muscular y la incapacidad de usar un mouse o un trackpad, y pueden tener un tiempo de respuesta lento. La discapacidad cognitiva es cuando una persona tiene dificultades de aprendizaje o puede tener TDAH y puede ser difícil para ellos recordar grandes cantidades de información en la pantalla. Y la discapacidad auditiva incluye cosas como la sordera o la dificultad para oír.

Entonces, eso es la accesibilidad 101 y ahora, ¿cómo podemos asegurarnos de que nuestra aplicación sea accesible? Mientras aprendemos cómo hacer que las cosas sean accesibles, se me ocurrieron cinco cosas principales que podemos tener en cuenta y son las siguientes: etiquetas ARIA, rol, navegación por teclado y lector de pantalla. Y para que sea más fácil recordarlo, solo piensa en STARK. O este chico. O si eres fanático de Game of Thrones, aún estos chicos. Entonces, nuevamente, STARK significa HTML semántico, índice de pestañas, etiquetas ARIA, rol, navegación por teclado y lector de pantalla.

Entonces, hablemos de la primera, que es HTML semántico. Creo que todos sabemos qué es HTML semántico, así que voy a pasar a los consejos, que es un gran consejo que todos dicen: utiliza botones para acciones en lugar de agregarlos a un div. Básicamente, en lugar de agregar un controlador onclick a un div, debes usar la versión HTML semántica de ello, que es el botón. Y cada vez que uses una etiqueta de anclaje, asegúrate de que tenga un atributo href. Cada vez que uses imágenes, asegúrate de que tengan etiquetas alt. Y no uses CSS o formato de fuente solo para los encabezados. Y en la medida de lo posible, utiliza los elementos HTML semánticos nativos para mostrar contenido en tu pantalla. Pero tomemos un minuto para pensar en cuál es el problema si usas div en lugar de un botón. El problema es que cuando un lector de pantalla encuentra un div y tiene un controlador onclick, el lector de pantalla no entiende que debería funcionar como un botón. Entonces, si encuentra un div con un controlador onclick o simplemente un div, lo anunciará como grupo o lo anunciará como rol. Entonces, la persona que usa el lector de pantalla no tiene idea de que necesita hacer clic en él. Podría suceder que pasen por alto por completo tu botón y pasen a la siguiente página. Por eso necesitas tener un botón en lugar de div onclicks.

Ahora, ¿cuál es el problema de no usar etiquetas de encabezado correctas y simplemente agregar formato? El problema es que cuando un lector de pantalla encuentra un encabezado, en realidad anuncia `encabezado` en el texto. Pero si solo usas formato de fuente, el usuario no tiene idea de que esto es un encabezado y necesita prestar atención. Otra gran ventaja de usar HTML semántico es que obtienes accesibilidad gratuita de serie. Por ejemplo, cosas como, digamos que estás usando un select, puedes usar la barra espaciadora para seleccionar un elemento. O si tienes un botón, puedes usar la tecla Enter para seleccionar o hacer clic en el botón. Entonces, no tienes que construir estas cosas. No tienes que hacer que sean accesibles. Ya te las proporcionan de serie.

5. Uso de Slider y Tab Index en Accesibilidad Web

Short description:

Otro gran ejemplo es el uso de un slider. Puedes usar las teclas de espacio para mover el slider. Utiliza HTML semántico. El índice de pestañas se utiliza para establecer el enfoque en ciertos elementos de la página, permitiendo la navegación por teclado. Un consejo rápido es usar cero para los elementos que deben tener el enfoque de forma predeterminada y menos uno para establecer programáticamente el enfoque en un elemento con JavaScript. Evita usar un índice de pestañas mayor que cero, ya que confunde a los lectores de pantalla.

Otro gran ejemplo es el uso de un slider. Puedes usar las teclas de espacio para mover el slider.

Entonces, en resumen, utiliza HTML semántico. Muy bien. Lo siguiente es el índice de pestañas. Si no estás familiarizado con el índice de pestañas, en realidad se utiliza para establecer el enfoque en ciertos elementos de la página. Así que puedes indicar la navegación por teclado... Básicamente, puedes especificar a dónde debe navegar el teclado o dónde debe establecer el enfoque. Hay una herramienta muy útil en Firefox que puede ayudar a encontrar o depurar el índice de pestañas, y lo mostraré en un momento. Se ve más o menos así. Así que puedes ver los pequeños iconos negros ampliados aquí. Te indica el orden de pestañas de cada elemento, si es interactivo y enfocable. Un consejo rápido sobre el índice de pestañas es usar cero, que es para los elementos que deseas que tengan el enfoque de forma predeterminada, como los divs si necesitan tener el enfoque. O menos uno si deseas establecer programáticamente el enfoque en un elemento y apuntar a él con JavaScript. El menos uno se omite cuando lo usas de forma predeterminada, pero puedes usarlo con JavaScript para enfocarlo programáticamente. Una cosa importante a tener en cuenta es no usar un índice de pestañas mayor que cero, porque confunde a los lectores de pantalla.

6. Atributos ARIA y Tecnologías de Asistencia

Short description:

Los atributos ARIA proporcionan información adicional a las tecnologías de asistencia para que puedan comprender lo que está sucediendo en la página. Por ejemplo, cuando haces clic en un botón de alternancia y tienes el ARIA check activado, puede ayudar a anunciar cosas. Entonces, digamos que tienes un micrófono y estableces el ARIA check en true, puede anunciar el estado de ese micrófono.

El siguiente es ARIA, y estos son los atributos ARIA. Hay muchos de ellos, y solo he enumerado algunos de los que he estado usando comúnmente. Los atributos ARIA proporcionan información adicional a las tecnologías de asistencia para que puedan comprender lo que está sucediendo en la página. Por ejemplo, cuando haces clic en un botón de alternancia y tienes el ARIA check activado, puede ayudar a anunciar cosas. Entonces, digamos que tienes un micrófono y estableces el ARIA check en true, puede anunciar el estado de ese micrófono. Puedes decir `micrófono encendido` o `micrófono apagado`. Y esto ayuda a los lectores de pantalla.

7. Roles, Keyboard Navigation, and Tools

Short description:

Si puedes usar un elemento HTML nativo, úsalo en lugar de usar un rol. El botón te brinda accesibilidad gratuita. Prueba tu sitio con la navegación por teclado. Desconecta tu mouse o trackpad y verifica si puedes acceder a cada parte de tu aplicación a través de la navegación por teclado. Recuerda Starrk: HTML semántico, tabindex, roles y navegación por teclado. Proporciona atributo de audio, rol de audio y etiquetas explícitas para elementos interactivos. Usa el atributo alt para imágenes relevantes. Usa role=presentation para omitir imágenes no pronunciadas. Etiqueta multimedia y proporciona subtítulos. Asegúrate de tener suficiente contraste de color. Ejecuta pruebas de automatización para detectar cualquier problema que hayas pasado por alto.

R significa rol. Hay muchos roles disponibles. Pero ten cuidado. Si puedes usar un elemento HTML nativo, úsalo en lugar de usar un rol. El problema del rol es que debes construir accesibilidad sobre él. Entonces, si estás usando un div y agregando un rol, no estás usando un botón. El botón te brinda accesibilidad gratuita. Así que usa elementos nativos tanto como sea posible, en lugar de agregar un rol encima de ellos.

Y finalmente, la navegación por teclado y el lector de pantalla. Prueba tu sitio con la navegación por teclado. La navegación por teclado significa básicamente usar solo el teclado para navegar por tu sitio, en lugar de usar el trackpad o el mouse. Un consejo rápido es desconectar tu mouse o trackpad y verificar si puedes acceder a cada parte de tu aplicación a través de la navegación por teclado. Y verifica si el contorno de enfoque también se mantiene visible y sabes dónde te encuentras en tu página web.

Entonces, si quieres recordar esos acrónimos, nuevamente, recuerda Starrk. Y aquí tienes una lista rápida de cosas que puedes hacer antes de lanzar tu aplicación. Así que recuerda Starrk, HTML semántico, tabindex, roles y navegación por teclado. Asegúrate de que no haya trampas de teclado y que el enfoque se mantenga visible en tu sitio. Para cualquier elemento interactivo, proporciona un atributo de audio, un rol de audio, y proporciona etiquetas explícitas sobre qué es ese elemento. Por ejemplo, un video. Todas las imágenes relevantes deben usar el atributo alt. Si tienes una imagen que no deseas que se pronuncie, por ejemplo, es un icono de marca de verificación o es solo un elemento de presentación, puedes usar el rol igual a presentación para omitirlo. Y asegúrate de etiquetar todo tu contenido multimedia. Debes tener subtítulos disponibles para cualquier cosa que sea auditiva. El texto tiene suficiente contraste de color. Y asegúrate de ejecutar pruebas de automatización para detectar cualquier cosa que hayas pasado por alto.

Muy bien. Ahora veamos algunas herramientas disponibles. Hay muchas herramientas disponibles. Pueden hacer la mayoría de estas cosas por ti y proporcionar una lista de errores que tu aplicación puede tener. Hay extensiones de navegador.

8. Accessibility Tools and Demo

Short description:

Axe y wave son herramientas populares de accesibilidad. Utiliza la navegación por teclado, el lector de pantalla y las herramientas de automatización para garantizar la accesibilidad. Prueba tu aplicación con usuarios reales para una evaluación completa. Ahora veamos una demostración de un sitio inaccesible e intentemos depurarlo.

Axe y wave son populares. Hay muchas herramientas de accesibilidad integradas en los propios navegadores. Firefox y Chrome. Lo demostraremos en un momento. También hay herramientas de construcción que puedes usar dentro de tu propio código. Y finalmente, hay herramientas de CI que pueden ayudarte a mostrar errores cuando hayas publicado tu código.

Entonces, antes de lanzar tu función o antes de terminar, antes de crear tu PR, asegúrate de probar la accesibilidad. Utiliza la navegación por teclado para asegurarte de que tu contenido sea accesible. Recuerda Stark. Y verifica tu aplicación. Asegúrate de que sea navegable por teclado. Utiliza el lector de pantalla y las herramientas de automatización para encontrar errores que hayas pasado por alto. Y finalmente, asegúrate de probar tu aplicación con usuarios reales. El código no puede detectar tantos errores. Incluso puede decirte que tu aplicación está perfecta al 100%, pero si un usuario no puede entender tu aplicación, no tiene sentido. Así que asegúrate de hacer pruebas con usuarios reales.

Muy bien. Ahora vamos a ver una demostración rápida de un sitio que no es muy accesible y vamos a encontrar los problemas que tiene y ver si podemos depurarlo. Voy a duplicar mi pantalla. Perfecto. De acuerdo. Así que me puse en una situación difícil. Construí un sitio y si lo miras ahora, se ve visualmente bien. Mis habilidades de diseño están bien. Si pasas el cursor sobre un elemento, puedes ver qué elemento debería resaltarse. Cuando haces clic en él, también se abrirá. Hay algunos enlaces y algunos videos en la parte inferior. Ahora veamos lo que vería una persona que utiliza una tecnología de asistencia. Así que voy a activar el lector de pantalla. Y pido disculpas por el ruido.

9. Screen Reader Focus and Accessibility Tree

Short description:

Reproducción del video. Observa en qué se enfoca el lector de pantalla y en qué se salta. Se enfoca en leer blogs y buscar más charlas, pero se saltó por completo una sección. Vamos a investigar. Cerrando VoiceOver, abriré las propiedades de accesibilidad en Chrome y Firefox. El árbol de accesibilidad ayuda a los lectores de pantalla a comprender la página. Muestra elementos en los que se puede enfocar y en qué se enfocará a continuación. Firefox tiene una función de accesibilidad aún mejor.

Reproducción del video. Así que observa en qué se enfoca el lector de pantalla y en qué se salta. Se enfoca en leer blogs y también puedes ver el contorno. Está en la parte superior de mi publicación de blog. Eso es genial. Y lo siguiente en lo que se enfoca es buscar más charlas. Así que se saltó por completo esa sección. Veamos qué está pasando. Y esta es una experiencia realmente mala para alguien que usa un lector de pantalla porque no vio ninguna publicación de blog que escribí. Así que voy a cerrar VoiceOver y ver qué está pasando.

De acuerdo. Así que tengo Chrome abierto aquí y también tengo Firefox abierto aquí porque quiero mostrarte ambas herramientas. Lo que voy a hacer es abrir las propiedades de accesibilidad en Firefox y abrir las propiedades de accesibilidad en Chrome. Puedes encontrarlas aquí. Asegúrate de que esté ampliado. De acuerdo. Lo primero que veremos es el árbol de accesibilidad. Y este es el árbol que un lector de pantalla usaría para comprender lo que está sucediendo en la página. Puedes encontrarlo aquí. Habilitar el árbol de accesibilidad de página completa en Chrome. Cuando haces clic en eso, te muestra una ventana emergente para recargar las herramientas de desarrollo. Lo haremos. De acuerdo. He recargado y ves al hombrecito aquí, y así es como puedes acceder al árbol de accesibilidad. Esto se ve un poco diferente que el árbol DOM, pero básicamente la idea aquí es que te mostrará todas las cosas que un lector de pantalla estaría viendo. Es posible que puedas ver cosas como enfocable verdadero. Eso significa que puedo ver esto y puedo enfocarlo. Y luego cosas aquí que se enfocarán a continuación. Volveremos a esto en un momento.

En Firefox, esto es aún mejor.

10. Debugging Keyboard Issues in Firefox

Short description:

En Firefox, encontré problemas con el teclado durante las pruebas. El problema es que los elementos interactivos deben ser enfocables. Agregar un atributo de índice de pestaña a un div no es correcto ya que el div no es un elemento interactivo. En su lugar, encuentra el siguiente elemento interactivo, que en este caso es una etiqueta de anclaje. Sin embargo, la etiqueta de anclaje no tiene el atributo href.

En Firefox, tiene estos problemas, ya tiene esta función de testing incorporada. Entonces, lo que puedo hacer es hacer clic en buscar problemas. Y descubrí que tenía problemas con el teclado. Voy a hacer clic en teclado. Y ahora veo que me está dando algunos errores aquí. Déjame ver si puedo ampliar eso. Bajar eso. Entonces ves que todos estos son problemas que mi contenido está teniendo actualmente. Estoy tratando de debug este. Así que voy a abrir esto y ver qué está pasando.

Entonces veo que hay un problema de teclado aquí. Veamos cuál es el problema. Dice que los elementos interactivos deben ser enfocables. Y para entender lo que eso significa, voy a abrir este enlace. Pero básicamente, dice que necesitas tener un índice de pestaña en tu contenido. Parte de stock. De acuerdo. Entonces, para hacer eso, veamos cómo se ve mi contenido. Voy a inspeccionar esto. Entonces, si ves aquí, esta es mi caja. Veo que hay un div aquí. Ahora, nuestra sugerencia fue agregar un índice de pestaña. Entonces, es posible que tengas la tentación de agregar un índice de pestaña a esta caja en sí. Pero recuerda, el índice de pestaña solo debe agregarse a elementos interactivos. El problema de agregar un índice de pestaña al div es que el div en realidad no es un elemento interactivo. Un elemento interactivo es un botón o un enlace. Entonces, en lugar de agregar un índice de pestaña al div, baja por el árbol y ve cuál es nuestro próximo elemento interactivo.

Entonces, si miro el árbol, hay una etiqueta de anclaje aquí. Ahora, veamos cuál es el problema. Tengo una clase aquí, pero no tengo ningún href.

11. Debugging Keyboard Issues and Tabbing Order

Short description:

Con la ayuda del árbol de accesibilidad y una prueba rápida, puedo identificar y solucionar problemas. La función de orden de tabulación es útil para depurar la tabulación incorrecta. Utilice herramientas de accesibilidad del navegador para depurar aplicaciones web. Asegúrese de que los contornos siempre sean visibles durante la navegación con el teclado. Algunas aplicaciones hacen que las aplicaciones web sean accesibles agregando índices de pestañas en todas partes.

Y ese es el problema. Así que con la ayuda de este árbol de accesibilidad y una prueba rápida, puedo descubrir cuál es el problema. Si agrego href aquí, podré hacer tabulación en él. Sin problema. Muy bien.

Aquí hay otra cosa realmente genial que quiero mostrarte. Y eso es el orden de tabulación, si puedo encontrarlo. Ahí está. Tiene un orden de tabulación aquí. Y tarda un poco en cargarse realmente. Y básicamente lo que hace es mostrarme en qué secuencia se está haciendo tabulación en cada elemento. Pone como un 1, 2 y como 4, 5 aquí, según el orden de tabulación de cada elemento es. Y eso es muy útil para depurar cuando quieres hacer cuando quieres debug, supongamos que tu elemento no se está tabulando correctamente. Así que eso es el orden de tabulación. Asegurémonos de haber tomado todos estos. Genial. OK. Así es como puedes encontrar problemas con tus web apps y ver, usar las herramientas de accessibility del navegador para debugarlos.

Ahora voy a cambiar de nuevo. Y veamos. Ah, maldición. El otro. OK. Volviendo a la presentación. Y reproducir. ¡Genial! OK. Entonces, algunas cosas que vimos fueron arreglar etiquetas de anclaje rotas. Una cosa que no sé si notaron fue que cuando nos enfocamos, nuestros contornos eran visibles debido al lector de pantalla. Así que eso es algo que debemos asegurarnos de que cuando usemos la navegación con el teclado nuestros contornos siempre sean visibles. Ahora hay aplicaciones que han hecho que la aplicación web sea accesible simplemente agregando índices de pestañas en todas partes.

12. Atajos de Teclado y Enfoque en Secciones

Short description:

Pero puedes hacer más que eso. Puedes proporcionar atajos de teclado para acciones comúnmente utilizadas. Te mostraré una aplicación que va más allá para garantizar la accesibilidad. Ofrece navegación por teclado, enfoque en secciones y atajos para tareas comunes como editar mensajes.

Pero puedes hacer un poco mejor que eso. Hay algunas aplicaciones que ofrecen saltar al contenido principal y eso es un gran primer paso. Pero puedes hacer más que eso. Puedes proporcionar atajos de teclado para cosas que son comúnmente utilizadas por un usuario. Y ahora te mostraré una aplicación que ha ido más allá para garantizar una experiencia de usuario accesible.

De acuerdo. Así que déjame reproducir este video. No funciona muy bien. De acuerdo. De acuerdo. Voy a volver a las pantallas principales. De acuerdo. Así que si miras este video, voy a usar la navegación por teclado para recorrer todos estos elementos, y notarás que detecta que estoy usando el teclado, y muestra un mensaje emergente diciendo que si estás usando el teclado, entonces hay algunos atajos disponibles. Y eso fue realmente genial. Me sorprendió mucho ver esto. Básicamente lo que me está diciendo es que puedes usar esta tecla de comando o atajo de comando para enfocarte en una determinada sección. Vamos a ver cómo funciona eso.

Básicamente lo que hace es que cuando uso el comando de control y la flecha izquierda o derecha para mover el enfoque entre secciones, mantendrá el enfoque en esa sección en sí. Ahora voy a usar el comando de control de enfoque, y verás que ahora está en la sección izquierda, y ahora si sigo presionando la tecla Tab, no irá a la sección de mensajes. Mantendrá el enfoque en esa sección. Y eso ayuda a las personas que tienen problemas para enfocarse en una determinada sección, especialmente si hay mucho contenido en la página. Y puedes pensar en Slack como una aplicación donde hay toneladas de mensajes, así que tal vez cuando sigas presionando la tecla Tab en un mensaje, puede ser muy difícil navegar hasta ese mensaje. Entonces, atajos como estos realmente ayudan mucho a las personas para asegurarse de que el enfoque se mantenga en un área específica, en lugar de tener que pasar por cada elemento interactivo en la página. Y ahora puedo usar las teclas de flecha del teclado para mantenerme en esa sección enfocada. También puedo usar más que solo las teclas Tab, y puedo usar las teclas de flecha para ir entre otras secciones de la aplicación. Por ejemplo, en Slack, una de las cosas más importantes es escribir un mensaje. Entonces escribirás un mensaje, y ahora digamos que cometí un error y quiero editarlo. Ahora puedes usar tu tecla de atajo, que es la tecla E en Slack, para subir un mensaje y editarlo. Así es como una aplicación ha estado pensando en la accesibilidad seriamente y no solo usando las teclas Tab para hacer todo accesible, sino también pensando en las cosas más comunes que un usuario puede hacer y mejorando esa experiencia para el usuario. Muy bien.

13. Visión general de la accesibilidad y consideraciones clave

Short description:

En esta charla, discutimos las pautas y principios de accesibilidad, así como los diferentes tipos de discapacidades. Exploramos Stark, HTML semántico, índice de pestañas, atributos, roles y navegación. Estas son consideraciones importantes para construir aplicaciones web accesibles y evitar la necesidad de una refactorización extensa. Compartiré más información a través de publicaciones en el blog en el futuro.

Debido a que esto se está volviendo más difícil, simplemente voy a presentar desde aquí. Genial. De acuerdo. Entonces, en la charla de hoy, examinamos las pautas de accesibilidad, los principios de accesibilidad, los diferentes tipos de discapacidades que las personas pueden tener. Hablamos sobre Stark, HTML semántico, índice de pestañas, atributos, roles y K para... ¡Navegación! Estas son algunas cosas simples para tener en cuenta al construir tu próxima aplicación web. Para que una vez que hayas terminado, no tengas que volver atrás y refactorizar y pasar mucho tiempo deshaciendo el trabajo que hiciste y volviendo a hacer todo ese trabajo. Así que espero que esto te haya dado una buena indicación de las cosas que puedes tener en cuenta. Y si estás interesado en seguir el camino hacia adelante, enviaré una publicación de blog de todo lo que hablé hoy y todo en el futuro. Y si quieres, puedes registrarte aquí.

14. Final Joke, Alt Attributes, Testing, and Pitching

Short description:

No podemos irnos sin un último chiste de desarrollador. ¿Existe tal cosa como demasiada información con atributos alt o etiquetas ARIA? Es un error común agregar un rol a HTML semántico como botones. Tanto las pruebas a nivel de componente como las pruebas de extremo a extremo son importantes para la accesibilidad. Convence a los interesados de implementar accesibilidad enfatizando el requisito legal y el costo de la refactorización posterior.

No podemos irnos sin un último chiste de desarrollador. ¿Quién ganó el debate sobre el mejor dispositivo portátil? ¿Qué dijiste? ¡Yo gané! Muchas gracias a todos. Han sido geniales. Muchas gracias, Rudy. ¿Quieres tomar asiento? Prometo no retenerlos mucho tiempo ni hacer preguntas demasiado difíciles, principalmente porque nos estamos pasando un poco de tiempo y la gente quiere su café.

Pero respondamos aquí la pregunta más votada, que creo que es una muy buena pregunta y no sé la respuesta. ¿Con atributos alt o etiquetas ARIA, existe tal cosa como demasiada información? ¿Cómo decides qué poner realmente? Esa es una gran pregunta. Creo que una de las cosas y uno de los errores más comunes que la gente puede cometer es especialmente si estás usando HTML semántico como botones, puedes agregar un rol a ello. Podrías hacerlo. Técnicamente, no rompe nada, pero es un trabajo inútil. No necesitas hacer eso si estás usando HTML semántico, así que. Sí.

Genial, eso fue muy rápido, hagamos otra. Hay muchas herramientas de prueba de accesibilidad disponibles. En tu opinión, ¿cuál es la mejor fase para probar tu código? ¿Es a nivel de componente o a nivel de extremo a extremo cuando se trata de accesibilidad? Oh, gran pregunta. Creo que ambos son realmente importantes, pero al final del día, creo que una vez que tu código está en manos de los usuarios, es muy importante hacer pruebas de accesibilidad allí. Puedes asegurarte de tener HTML semántico, tu código se ve genial. Pero si no es utilizable para el usuario y no pueden acceder a la información, creo que no sirve para nada. Eso es muy cierto. Y en mi práctica personal, solo hago pruebas de extremo a extremo para accesibilidad porque generalmente utilizo bibliotecas de componentes accesibles que hacen sus propias pruebas a nivel primitivo. Consejo profesional. Usa Radix.

Muy bien. Y luego la pregunta final. ¿Cómo presentaríamos la implementación accesible a los interesados? ¿Hay algún tipo de argumento que tienda a funcionar bien? Oh, gran pregunta de nuevo. Una cosa que puedes decirles es que es un requisito legal, por lo que si no se ocupan de ello, tendrán que pagarlo, y mucho. Otra cosa para recordar es que, no sé, si tienes una experiencia de caso de uso de tu propia experiencia, si tienes un caso de uso de tu propia experiencia, pero en mi experiencia he notado que construimos aplicaciones web y luego nos damos cuenta de que no son accesibles, volvemos atrás y refactorizamos todo el componente. Y eso también me ha pasado a mí, y desperdicié como un mes de mi tiempo, así que es mejor comenzar con la accesibilidad desde el principio y desde el nivel de diseño en sí en lugar de volver a ello y refactorizarlo. Palabras sabias. Y eso es todo lo que tenemos tiempo. Muchas gracias, Ruti, por tu charla y los chistes. Muchas gracias. Espero escuchar más más tarde. Gracias.

Check out more articles and videos

We constantly think of articles and videos that might spark Git people interest / skill us up or help building a stellar career

Una Guía del Comportamiento de Renderizado de React
React Advanced 2022React Advanced 2022
25 min
Una Guía del Comportamiento de Renderizado de React
Top Content
This transcription provides a brief guide to React rendering behavior. It explains the process of rendering, comparing new and old elements, and the importance of pure rendering without side effects. It also covers topics such as batching and double rendering, optimizing rendering and using context and Redux in React. Overall, it offers valuable insights for developers looking to understand and optimize React rendering.
Construyendo Mejores Sitios Web con Remix
React Summit Remote Edition 2021React Summit Remote Edition 2021
33 min
Construyendo Mejores Sitios Web con Remix
Top Content
Remix is a web framework built on React Router that focuses on web fundamentals, accessibility, performance, and flexibility. It delivers real HTML and SEO benefits, and allows for automatic updating of meta tags and styles. It provides features like login functionality, session management, and error handling. Remix is a server-rendered framework that can enhance sites with JavaScript but doesn't require it for basic functionality. It aims to create quality HTML-driven documents and is flexible for use with different web technologies and stacks.
Compilador React Forget - Entendiendo React Idiomático
React Advanced 2023React Advanced 2023
33 min
Compilador React Forget - Entendiendo React Idiomático
Top Content
Joe Savona
Mofei Zhang
2 authors
The Talk discusses React Forget, a compiler built at Meta that aims to optimize client-side React development. It explores the use of memoization to improve performance and the vision of Forget to automatically determine dependencies at build time. Forget is named with an F-word pun and has the potential to optimize server builds and enable dead code elimination. The team plans to make Forget open-source and is focused on ensuring its quality before release.
Uso efectivo de useEffect
React Advanced 2022React Advanced 2022
30 min
Uso efectivo de useEffect
Top Content
Today's Talk explores the use of the useEffect hook in React development, covering topics such as fetching data, handling race conditions and cleanup, and optimizing performance. It also discusses the correct use of useEffect in React 18, the distinction between Activity Effects and Action Effects, and the potential misuse of useEffect. The Talk highlights the benefits of using useQuery or SWR for data fetching, the problems with using useEffect for initializing global singletons, and the use of state machines for handling effects. The speaker also recommends exploring the beta React docs and using tools like the stately.ai editor for visualizing state machines.
Enrutamiento en React 18 y más allá
React Summit 2022React Summit 2022
20 min
Enrutamiento en React 18 y más allá
Top Content
Routing in React 18 brings a native app-like user experience and allows applications to transition between different environments. React Router and Next.js have different approaches to routing, with React Router using component-based routing and Next.js using file system-based routing. React server components provide the primitives to address the disadvantages of multipage applications while maintaining the same user experience. Improving navigation and routing in React involves including loading UI, pre-rendering parts of the screen, and using server components for more performant experiences. Next.js and Remix are moving towards a converging solution by combining component-based routing with file system routing.
Concurrencia en React, Explicada
React Summit 2023React Summit 2023
23 min
Concurrencia en React, Explicada
Top Content
React 18's concurrent rendering, specifically the useTransition hook, optimizes app performance by allowing non-urgent updates to be processed without freezing the UI. However, there are drawbacks such as longer processing time for non-urgent updates and increased CPU usage. The useTransition hook works similarly to throttling or bouncing, making it useful for addressing performance issues caused by multiple small components. Libraries like React Query may require the use of alternative APIs to handle urgent and non-urgent updates effectively.

Workshops on related topic

Masterclass de Depuración de Rendimiento de React
React Summit 2023React Summit 2023
170 min
Masterclass de Depuración de Rendimiento de React
Top Content
Featured Workshop
Ivan Akulov
Ivan Akulov
Los primeros intentos de Ivan en la depuración de rendimiento fueron caóticos. Vería una interacción lenta, intentaría una optimización aleatoria, vería que no ayudaba, y seguiría intentando otras optimizaciones hasta que encontraba la correcta (o se rendía).
En aquel entonces, Ivan no sabía cómo usar bien las herramientas de rendimiento. Haría una grabación en Chrome DevTools o React Profiler, la examinaría, intentaría hacer clic en cosas aleatorias, y luego la cerraría frustrado unos minutos después. Ahora, Ivan sabe exactamente dónde y qué buscar. Y en esta masterclass, Ivan te enseñará eso también.
Así es como va a funcionar. Tomaremos una aplicación lenta → la depuraremos (usando herramientas como Chrome DevTools, React Profiler, y why-did-you-render) → identificaremos el cuello de botella → y luego repetiremos, varias veces más. No hablaremos de las soluciones (en el 90% de los casos, es simplemente el viejo y regular useMemo() o memo()). Pero hablaremos de todo lo que viene antes - y aprenderemos a analizar cualquier problema de rendimiento de React, paso a paso.
(Nota: Esta masterclass es más adecuada para ingenieros que ya están familiarizados con cómo funcionan useMemo() y memo() - pero quieren mejorar en el uso de las herramientas de rendimiento alrededor de React. Además, estaremos cubriendo el rendimiento de la interacción, no la velocidad de carga, por lo que no escucharás una palabra sobre Lighthouse 🤐)
Next.js para Desarrolladores de React.js
React Day Berlin 2023React Day Berlin 2023
157 min
Next.js para Desarrolladores de React.js
Top Content
Featured WorkshopFree
Adrian Hajdin
Adrian Hajdin
En esta avanzada masterclass de Next.js, profundizaremos en conceptos clave y técnicas que permiten a los desarrolladores de React.js aprovechar al máximo Next.js. Exploraremos temas avanzados y prácticas prácticas, equipándote con las habilidades necesarias para construir aplicaciones web de alto rendimiento y tomar decisiones arquitectónicas informadas.
Al final de esta masterclass, serás capaz de:1. Comprender los beneficios de los Componentes del Servidor React y su papel en la construcción de aplicaciones React interactivas, renderizadas por el servidor.2. Diferenciar entre el tiempo de ejecución de Edge y Node.js en Next.js y saber cuándo usar cada uno en función de los requisitos de tu proyecto.3. Explorar técnicas avanzadas de Renderizado del Lado del Servidor (SSR), incluyendo streaming, fetching paralelo vs. secuencial, y sincronización de datos.4. Implementar estrategias de caché para mejorar el rendimiento y reducir la carga del servidor en las aplicaciones Next.js.5. Utilizar Acciones React para manejar la mutación compleja del servidor.6. Optimizar tus aplicaciones Next.js para SEO, compartir en redes sociales, y rendimiento general para mejorar la descubrabilidad y la participación del usuario.
Aventuras de Renderizado Concurrente en React 18
React Advanced 2021React Advanced 2021
132 min
Aventuras de Renderizado Concurrente en React 18
Top Content
Featured Workshop
Maurice de Beijer
Maurice de Beijer
Con el lanzamiento de React 18 finalmente obtenemos el tan esperado renderizado concurrente. Pero, ¿cómo va a afectar eso a tu aplicación? ¿Cuáles son los beneficios del renderizado concurrente en React? ¿Qué necesitas hacer para cambiar al renderizado concurrente cuando actualices a React 18? ¿Y qué pasa si no quieres o no puedes usar el renderizado concurrente todavía?

¡Hay algunos cambios de comportamiento de los que debes estar al tanto! En esta masterclass cubriremos todos esos temas y más.

Acompáñame con tu portátil en esta masterclass interactiva. Verás lo fácil que es cambiar al renderizado concurrente en tu aplicación React. Aprenderás todo sobre el renderizado concurrente, SuspenseList, la API startTransition y más.
Consejos sobre React Hooks que solo los profesionales conocen
React Summit Remote Edition 2021React Summit Remote Edition 2021
177 min
Consejos sobre React Hooks que solo los profesionales conocen
Top Content
Featured Workshop
Maurice de Beijer
Maurice de Beijer
La adición de la API de hooks a React fue un cambio bastante importante. Antes de los hooks, la mayoría de los componentos tenían que ser basados en clases. Ahora, con los hooks, estos son a menudo componentes funcionales mucho más simples. Los hooks pueden ser realmente simples de usar. Casi engañosamente simples. Porque todavía hay muchas formas en las que puedes equivocarte con los hooks. Y a menudo resulta que hay muchas formas en las que puedes mejorar tus componentes con una mejor comprensión de cómo se puede usar cada hook de React.Aprenderás todo sobre los pros y los contras de los diversos hooks. Aprenderás cuándo usar useState() versus useReducer(). Veremos cómo usar useContext() de manera eficiente. Verás cuándo usar useLayoutEffect() y cuándo useEffect() es mejor.
Presentando FlashList: Construyamos juntos una lista performante en React Native
React Advanced 2022React Advanced 2022
81 min
Presentando FlashList: Construyamos juntos una lista performante en React Native
Top Content
Featured Workshop
David Cortés Fulla
Marek Fořt
Talha Naqvi
3 authors
En esta masterclass aprenderás por qué creamos FlashList en Shopify y cómo puedes usarlo en tu código hoy. Te mostraremos cómo tomar una lista que no es performante en FlatList y hacerla performante usando FlashList con mínimo esfuerzo. Usaremos herramientas como Flipper, nuestro propio código de benchmarking, y te enseñaremos cómo la API de FlashList puede cubrir casos de uso más complejos y aún así mantener un rendimiento de primera categoría.Sabrás:- Breve presentación sobre qué es FlashList, por qué lo construimos, etc.- Migrando de FlatList a FlashList- Enseñando cómo escribir una lista performante- Utilizando las herramientas proporcionadas por la biblioteca FlashList (principalmente el hook useBenchmark)- Usando los plugins de Flipper (gráfico de llamas, nuestro perfilador de listas, perfilador de UI & JS FPS, etc.)- Optimizando el rendimiento de FlashList utilizando props más avanzados como `getType`- 5-6 tareas de muestra donde descubriremos y solucionaremos problemas juntos- Preguntas y respuestas con el equipo de Shopify
React, TypeScript y TDD
React Advanced 2021React Advanced 2021
174 min
React, TypeScript y TDD
Top Content
Featured Workshop
Paul Everitt
Paul Everitt
ReactJS es extremadamente popular y, por lo tanto, ampliamente soportado. TypeScript está ganando popularidad y, por lo tanto, cada vez más soportado.

¿Los dos juntos? No tanto. Dado que ambos cambian rápidamente, es difícil encontrar materiales de aprendizaje precisos.

¿React+TypeScript, con los IDEs de JetBrains? Esa combinación de tres partes es el tema de esta serie. Mostraremos un poco sobre mucho. Es decir, los pasos clave para ser productivo, en el IDE, para proyectos de React utilizando TypeScript. En el camino, mostraremos el desarrollo guiado por pruebas y enfatizaremos consejos y trucos en el IDE.