¿Cómo Usamos React Native en Mattermost? Arquitectura y Diseño

This ad is not shown to multipass and full ticket holders
JSNation US
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025
New York, US & Online
See JS stars in the US biggest planetarium
Learn More
In partnership with Focus Reactive
Upcoming event
JSNation US 2025
JSNation US 2025
November 17 - 20, 2025. New York, US & Online
Learn more
Bookmark
Slides
Rate this content

En Mattermost usamos React Native para nuestra aplicación. Es un proyecto bastante complejo con más de 100.000 líneas de código, con muchos desafíos, como el rendimiento, la fiabilidad o el soporte offline.
Esta charla cubrirá algunos de esos desafíos y varias decisiones de diseño que hemos tomado hasta ahora para abordarlos, junto con algunas otras decisiones para mantener la base de código legible y navegable.

This talk has been presented at React Day Berlin 2023, check out the latest edition of this React Conference.

FAQ

Mattermost es una alternativa de código abierto a Slack y Microsoft Teams, que principalmente es una aplicación de chat. Se utiliza React Native para la aplicación móvil de Mattermost debido a que permite usar un solo código que funciona tanto en iOS como en Android, además de facilitar la integración de características nativas específicas y aprovechar un stack común de JavaScript en toda la plataforma.

Los principales desafíos incluyeron el soporte para multi-servidor, el manejo de aislamiento de datos entre servidores y el soporte offline, que es crucial para permitir a los usuarios acceder a mensajes previos sin conexión.

TypeScript se utilizó en la aplicación móvil de Mattermost debido a que ofrece una comprobación de tipos que ayuda a reducir errores, facilita la refactorización y mejora el manejo de un proyecto grande, haciendo el código más fácil de entender y mantener.

WatermelonDB es una base de datos que permite almacenar el estado de la aplicación de manera más eficiente, sin necesidad de cargarlo completamente en memoria. Se eligió debido a su capacidad para manejar grandes cantidades de datos y proporcionar un sistema escalable y listo para el manejo de múltiples servidores, manteniendo la reactividad del estado a través de RxJS.

La aplicación móvil de Mattermost es de código abierto y está disponible en GitHub, donde la comunidad puede revisar el código, aprender sobre él y contribuir tanto en forks personales como directamente en el repositorio principal, lo que permite a los nuevos desarrolladores integrarse y entender el código más fácilmente.

Para Mattermost se desarrollaron soluciones nativas que no encontraban respuesta en las bibliotecas existentes, como la gestión de sesiones múltiples para varios servidores, mejoras en la entrada de texto y manejos de registros, entre otras. Estas funcionalidades tienen componentes nativos significativos y algunas fueron liberadas como bibliotecas de código abierto para su uso general.

Daniel Espino García
Daniel Espino García
18 min
12 Dec, 2023

Comments

Sign in or register to post your comment.
Video Summary and Transcription
La charla de hoy es sobre cómo Mattermost usa React Native para desarrollar su aplicación de chat. Enfrentaron desafíos con el soporte de múltiples servidores y el soporte offline, pero la popularidad de React Native y su comunidad activa lo hicieron una buena elección para su pila. Tomaron decisiones para mejorar la fiabilidad, como usar TypeScript y seguir reglas de codificación. WatermelonDB aportó escalabilidad a su sistema, pero también tuvo desafíos con una curva de aprendizaje empinada y migraciones de bases de datos. Utilizan hooks para la gestión del estado e integración nativa cuando es necesario. También implementaron extensiones compartidas y una característica de estado de dispositivo portátil.

1. Introducción a React Native en Mattermost

Short description:

La charla de hoy es sobre cómo usamos React Native en Mattermost. Proporcionaré descargos de responsabilidad y explicaré qué es Mattermost. Nuestra aplicación React Native es una aplicación de chat con más de 100,000 líneas de código. Recientemente renovamos la aplicación con una nueva arquitectura, interfaz y código revisado.

Bienvenidos a todos. Hoy estoy aquí para hablar sobre cómo usamos React Native en Mattermost. Mi nombre es Daniel Espino-Garcia, y soy un ingeniero de design software en Mattermost. Si quieres contactarme, no dudes en pasar por la oficina en el servidor de la community de Mattermost.

En primer lugar, quiero darles algunos descargos de responsabilidad sobre la charla de hoy. ¿Lo que voy a hablar, es la mejor solución para cualquier proyecto? No, por supuesto que no. Cada proyecto es diferente. ¿Entonces hay una solución para tu proyecto? Depende de tu proyecto, pero probablemente tampoco. Mi esperanza es que esta charla pueda generar ideas que puedas usar en tus proyectos. ¿Es esta la mejor solución para nuestro proyecto? Espero que sí, pero probablemente tampoco. No somos perfectos. No hemos evaluado todas las posibilidades. Cada día aprendemos algo nuevo, y de vez en cuando, aparece una nueva tecnología. Esto es solo lo que hemos probado hasta ahora, y nos ha funcionado. Si crees que algo puede mejorarse, por favor pasa por la oficina y házmelo saber. Siempre estamos contentos de hacer las cosas mejor.

Con eso fuera del camino, comencemos. Aquí está la agenda para hoy. Entonces, solo para ser tradicionales, comencemos con el primer punto. ¿Por qué esta charla? Comencemos explicando qué es Mattermost. Quizás solo mirando la imagen te hagas una buena idea de qué es Mattermost, pero aparte de una larga definición en nuestro sitio web, podemos obtener una descripción más mundana. Una alternativa de código abierto a Slack y Microsoft Teams. Esto es mucho más que eso, pero eso da una idea general de lo básico. Y por supuesto, tenemos una aplicación móvil escrita en React Native. Entonces, genial, Mattermost es una aplicación de chat. ¿Qué la hace interesante para hablar de ella? Bueno, en primer lugar, la aplicación React Native tiene un tamaño decente. Más de 100,000 líneas de código. Y por lo tanto, recientemente hemos hecho una revisión completa de la aplicación. La primera versión enfrentaba algunos desafíos, y rehicimos la aplicación. Nueva architecture, nueva interfaz, y la mayoría del código, revisado y reescrito.

2. Desafíos y Beneficios de React Native

Short description:

Enfrentamos desafíos con el soporte multi-servidor, el aislamiento de datos y el soporte offline. El código fuente está abierto para contribuciones de la comunidad. React Native permite escribir un solo código para iOS y Android, y ajustar la aplicación en el lado nativo. Es popular, con una comunidad activa. Usamos React Native porque utiliza React y se ajusta a nuestro stack.

Y creemos que hay mucho que aprender de eso. Pero también hay varios desafíos que esperamos hagan el proceso interesante. Uno de los más grandes es el soporte para multi-servidor. Trabajando con varias versiones, Mattermost es auto-gestionado, pero la aplicación se distribuye a través de las tiendas, por lo que la aplicación debe ser compatible con versiones anteriores. Y con varios servidores, el aislamiento de los data se convierte en un gran desafío. No quieres un mensaje destinado a un servidor familiar y a un servidor de tu trabajo.

Y nuestro gran desafío es el soporte offline. Las personas no esperan recibir mensajes cuando están en un avión, pero seguro esperan revisar los mensajes anteriores. Y el código fuente está abierto para contribuciones de la community, por lo que es aún más importante que los nuevos ojos puedan entender bien el código. Porque sí, la mayoría del código es de código abierto y eso incluye la aplicación móvil! El código completo de la aplicación móvil está en GitHub, por lo que todo lo que voy a hablar hoy es algo que puedes comprobar directamente en el código, aprender un poco más sobre él, e incluso jugar con él, ya sea en tu propio fork, o contribuyendo upstream. Espero que estas sean razones suficientes para permanecer en esta masterclass.

Ahora hablemos de la base. Aquí cubriremos algunas decisiones generales sobre el proyecto. Por ejemplo, ¿dónde estamos usando React Native? Permíteme empezar con qué es React Native. Tienes la descripción oficial, pero puede ser resumido crudamente a React Mobile. Una de las principales ventajas, como muchos otros frameworks, es que te permite escribir un solo código que funciona en iOS y Android. También te permite ajustar y extender tu aplicación en el lado nativo. ¿Necesitas una característica nativa super específica para tu aplicación? Puedes sumergirte en el código nativo y crearla. Otra cosa importante es que es bastante popular, y la community es bastante activa. La mayoría de tus respuestas están a una búsqueda de Google de distancia. Y finalmente, esto será importante más tarde, React Native está escrito en JavaScript.

¿Y por qué usamos React Native en Mattermost? Veamos nuestro stack. Si miramos el backend, el código del servidor está escrito en Golang. Pero en el lado del front, el código del navegador está escrito en React, que utiliza JavaScript. La aplicación de escritorio utiliza Electron y React, que de nuevo utiliza JavaScript. Y la aplicación móvil utiliza React Native, que utiliza JavaScript. Ya puedes ver un patrón. Podría hablar de alternativas con Native puro o Flutter, pero todo se reduce a una gran razón. Porque utiliza React. React Native tiene muchas otras cosas geniales que pasan por esto.

3. Decisiones y Fundamentos de React Native

Short description:

La razón principal por la que usamos React Native en Mattermost es porque utiliza React, lo que permite a cualquier desarrollador de frontend desarrollar características para aplicaciones móviles. Tomamos varias decisiones para hacer la aplicación más confiable, incluyendo el uso de TypeScript para la comprobación de tipos y la refactorización. También priorizamos la organización de carpetas y tenemos reglas de codificación establecidas. Nuestros componentes siguen un orden específico para las props, estilos y exportaciones, así como para los hooks, asignaciones, callbacks y efectos. Ahora pasemos a la gestión del estado utilizando Redux.

Pero la razón principal es que utiliza React. Usar una tecnología similar al resto del stack permite a cualquier desarrollador de frontend desarrollar características para mobile apps. De esta manera, un pequeño equipo móvil puede ser responsable solo de los detalles más técnicos del diseño native. Pero ha habido más decisiones en el camino.

Estas son algunas decisiones que enmarqué para hacer la aplicación más confiable. La más importante es el uso de TypeScript. ¿Qué es TypeScript? Resumiendo demasiado, es JavaScript con tipos. A todos nos encanta la flexibilidad de JavaScript, hasta que tenemos un gran proyecto y ya no nos gusta más. Con TypeScript, la comprobación de tipos, la refactorización, etc, se vuelve mucho más sencilla. Introduzco menos errores en el código. Prácticamente, todo el código de nuestra aplicación está escrito en TypeScript. Para seguir las directrices de REaD, también movemos muchos componentes a componentes funcionales. No es solo el enfoque recomendado por el equipo de REaD, hace más difícil hacer componentes enormes, incluso si es solo por la sensación fácil de ver una función de 1,000 líneas de longitud. También intentamos especializarnos, cuidar especialmente, ser especialmente cuidadosos con la organización de carpetas. Por ejemplo, las pantallas están en alguna carpeta, separadas de los componentes de uso común. Tener las cosas organizadas ayuda a encontrar cosas no solo para nosotros, sino también para los contribuyentes. Y finalmente, tenemos muchas reglas de codificación en todas partes, desde reglas básicas de Linting, hasta el orden de importación, hasta algunas directrices de estilo de componentes. Así que vamos a ver eso un poco.

Echa un vistazo a este componente de ejemplo. Nuestros componentes suelen tener las props, los estilos, el componente y la exportación siempre en ese orden. De esa manera sabes dónde buscar cosas. Además, el interior de un componente tiene un orden estándar. Primero, los hooks comunes, como obtener el tema, estilos, luego todas las asignaciones, como estados o variables auxiliares, luego todos los callbacks, y justo antes del render, todos los efectos. ¿Por qué esto? Porque tener las cosas ordenadas reduce la carga cognitiva al leer un componente largo. Cuando los efectos y los callbacks están mezclados, se complica mucho distinguir entre ellos y ver qué ha sucedido realmente, tanto al intentar entender el componente como al revisar el código del componente. Y eso es todo para los fundamentos. Pasemos a la gestión del estado. Como casi todos con un proyecto de React, usamos Redux para nuestro estado. Pero había un problema. En primer lugar, el estado completo tenía que estar en memoria.

4. Desafíos y Beneficios de WatermelonDB

Short description:

El uso de WatermelonDB nos ha proporcionado un sistema más escalable listo para multiservidor. Sin embargo, también viene con desafíos como una curva de aprendizaje más empinada para los equipos no familiarizados con RxJS, un modelo de datos más rígido que requiere cuidadosas migraciones de base de datos, y la falta de soporte para hooks. A pesar de estos desafíos, acceder a la base de datos y trabajar con consultas es sencillo.

Esto es genial cuando tienes un estado relativamente pequeño. Pero nuestro estado es enorme. Equipos, canales, publicaciones, los problemas de memoria estaban destinados a ser.

El siguiente problema está relacionado con el soporte offline. Toda la información tiene que ser persistida en la forma y luego cargada de nuevo. Y la aplicación no puede iniciar si ciertas partes del estado no están cargadas. Pero todo el estado tiene que ser cargado. Por lo tanto, la carga inicial tomará más tiempo.

Y el problema final era el multiservidor. No era posible implementar multiservidor. ¿Por qué? Porque los problemas que acabo de mencionar se multiplican por el número de servidores volviéndose completamente no escalables.

Así que decidimos movernos a WatermelonDB. ¿Por qué? El estado se almacena en una database similar a SQL, por lo que no es necesario tenerlo completamente cargado en memoria en ningún momento. Solo necesitamos obtenerlo de la database. ¿Pero no es eso más lento? Dado que el estado de la consulta es cache, tal vez sea más lento en la primera consulta. Pero siempre que se acierte en la cache, no debería dar problemas.

Luego toda la reactivity al estado usa RxJS. Y podemos crear bases de datos separadas para cada servidor, ayudando mucho con esa aislación. Al final del día, WatermelonDB nos trajo un sistema más escalable listo para multiservidor.

Pero no todo es maravilloso. WatermelonDB también tuvo desafíos. Entre otras cosas, RxJS es nuevo en el stack de Mattermost, por lo que necesita una curva de aprendizaje más empinada para los equipos de características del resto de la empresa. El modelo de data es un modelo de data relacional de database, por lo que es más rígido, y eso lleva a cuidar las migraciones de database, que en general suenan más como un problema de back-end que un problema de front-end. Y tristemente, WatermelonDB no soporta hooks, y tienes que confiar en componentes de alto orden.

Pero aparte de todo eso, usar WatermelonDB ha valido la pena. Y te mostraré un poco sobre ello. Acceder a la database es sencillo. Hemos puesto todas las consultas en la carpeta de consultas, y son mayormente tres. Obtener un solo valor de la database, observar un solo valor para cambios, y crear consultas más complejas que pueden ser obtenidas o observadas. Obtener el estado de la database en un componente tampoco es complicado.

5. Gestión del Estado y Hooks

Short description:

Usamos HighOrderComponent y RxJS para obtener valores. Compilamos observables para obtener otros valores, como el ID de usuario actual de Azure y el ID del autor. Tenemos acciones remotas y locales para la modificación, con la opción de preparar solo registros. Nuestras acciones están correctamente separadas en diferentes carpetas. Los hooks permiten funcionalidades en componentes de función, como almacenar el estado y agregar comportamiento. Los hooks personalizados modifican el contexto, como el proveedor de temas. Los hooks también reducen el código repetitivo, manejando acciones como el botón de retroceso en Android y useEffect después de montar.

Usamos este HighOrderComponent y RxJS para obtener los valores. Verás que usamos las funciones de observación de las que hablé antes, y luego compilamos estos observables para obtener otros valores. En este ejemplo, obtenemos el ID de usuario actual de Azure. A partir de eso y del nombre del canal, obtenemos el ID del autor. Y con eso, obtenemos el usuario actual.

¿Y qué pasa con la actualización de los data en la database? Para la modificación, hemos reunido lo que llamamos acciones. Y las separamos en dos tipos, remotas y locales. Para nosotros, las acciones remotas son aquellas que van al servidor para obtener información, y pueden o no pueden almacenar información en la database. Por lo tanto, tenemos la opción de solo buscar para asegurarnos de que solo almacenamos lo que queremos almacenar. Las acciones locales simplemente actualizan la database. Por lo tanto, muchas acciones remotas pueden llamar a acciones locales. Pero también, tenemos una opción para preparar solo los registros. ¿Dónde haremos eso? Para agrupar varias acciones de database en una. Y como puedes ver, tenemos las diferentes acciones correctamente separadas en diferentes carpetas, por lo que estás seguro de que las que estás importando van al servidor o se quedan locales.

Así que con la gestión del estado fuera del camino, echemos un vistazo a los hooks. Los hooks son algo que me gusta mucho. Así que lo siento si me pongo un poco apasionado. Espero que todos sepan qué son los hooks, pero repasémoslo un momento. Los hooks son un pequeño fragmento de código que permite alguna funcionalidad en los componentes de función. Por ejemplo, almacenar el estado, memorizar valores, agregar comportamiento, o lo más interesante de todo, un poco de todo. Así que veamos lo que hemos hecho con los hooks personalizados. Agregar y modificar el contexto. Con el proveedor de temas, servidor, o historial de internet, echemos un vistazo al proveedor de temas, por ejemplo. El hook personalizado es bastante simple. UseTheme simplemente devuelve el valor de useContext. Lo que tiene un poco más de interés es el proveedor de temas en sí. Basado en varios valores, nos aseguramos de pasar el valor correcto al proveedor. Con esto, cualquier componente que necesite ser estilizado en base al tema solo tiene que llamar useTheme, y toda esa complejidad está oculta para el desarrollador. Otra cosa que hacemos con los hooks es reducir el código repetitivo. Hay muchas acciones que no son especialmente difíciles de implementar, pero simplemente añaden mucho código repetitivo al código, así que hemos extraído ese código repetitivo a algunos hooks, por ejemplo, manejando el botón de retroceso en Android, o los botones de navegación presionados, o modificando useEffect solo para ejecutar después de montar, así que tenemos un div mount que usamos para tener en componentes de vidrio.

6. Código React Native e Integración Nativa

Short description:

El código es simple, pero crear una nueva referencia y una declaración if cada vez es tedioso. Ocultamos la complejidad con los hooks. A veces es necesario ir a nativo para una mejor integración y necesidades específicas. Creamos características como EMM, mejoramos la entrada de texto y el registro. Estos tienen fuertes componentes nativos y están disponibles como bibliotecas de código abierto. Sin embargo, algunas características como las notificaciones push requieren una lógica específica. Utilizamos notificaciones cargadas de id para abordar las preocupaciones de residencia de datos.

Como puedes ver, el código es bastante simple, pero tener que crear una nueva referencia y crear el if cada vez que quieres esta funcionalidad es aburrido, así que simplemente desenganchar y eso es todo.

Otra parte importante es facilitar la vida de nuestros colegas, ocultando toda la complejidad de algunas características para que no tengan que lidiar con ellas. Hay muchas características que tienen implementaciones complejas, como hemos visto allí, especialmente no deberíamos estar escribiendo esas soluciones una y otra vez para poder ocultar esta cantidad de complejidad que ves aquí con un hook que se usa simplemente así.

Vamos a nativo. Pero dijimos, una de las cosas buenas de React Native es que no tienes que preocuparte por los nativos. Simplemente escribes código JavaScript. Pero a veces es necesario ir a nativo. Una de las razones puede ser las limitaciones de recursos. En otras palabras, las razones porque quieres una mejor integración entre la funcionalidad nativa, como las notificaciones push con tu aplicación. ¿Pero por qué no usar las bibliotecas que existen por ahí? En algunos casos no había ninguna. Pero al menos no pudimos encontrar una que cubriera completamente nuestras necesidades. Otra razón es que en nuestro caso era demasiado específico. Y ninguna de las bibliotecas disponibles resolvió el problema de la manera que queríamos. Entonces, ¿qué hicimos? Realmente, encontramos algunas cosas para las que no encontramos ninguna biblioteca. Las creamos. Estas son algunas de las características que necesitábamos. Por ejemplo, EMM. Una forma de asegurarnos de que las sesiones estén separadas cuando se trata de varios servidores. Mejoramos la forma en que manejamos la entrada de texto, o incluso nuestros registros. Todas estas funcionalidades tienen fuertes componentes nativos. Pensamos que todas estas son lo suficientemente generales, así que hicimos bibliotecas de código abierto. Así que todos pueden usarlas si es necesario. Si estás interesado en alguna de ellas, no dudes en visitar nuestro GitHub y las encontrarás allí.

Pero también hay algunas características que no eran lo suficientemente generales. Por ejemplo, las notificaciones push. Teníamos mucha lógica que es específica para nuestro proyecto. Por ejemplo, tenemos algo que llamamos notificaciones cargadas de id. Dado que las notificaciones pasan por los servicios de notificaciones push, puede haber preocupaciones de residencia de data si se envía el contenido del mensaje. Entonces, ¿cómo solucionamos eso? Simplemente enviamos id, y cuando la notificación llega al teléfono, contactamos al servidor para obtener el contenido del mensaje. De esa manera, el mensaje nunca va a un tercero, y el móvil sigue mostrando el contenido del mensaje.

7. Extensiones Compartidas y Estado del Dispositivo Portátil

Short description:

Con las extensiones compartidas, ir a nativo nos permitió superar las restricciones de memoria y lograr la funcionalidad deseada. También agregamos una característica de estado de dispositivo portátil que faltaba en nuestra biblioteca. Gracias por asistir a la charla y no dudes en contactarme en community.modernmos.com con cualquier sugerencia o idea.

Con las extensiones compartidas, el problema era acerca de las restricciones de memoria. Queríamos hacer demasiado, y todo el marco de React estaba consumiendo demasiada memoria. Así que ir a nativo allí nos permitió hacer todo lo que queríamos.

Y finalmente, también agregamos alguna funcionalidad para poder ir a un estado de dispositivo portátil. No encontramos eso en nuestra biblioteca, así que simplemente lo agregamos.

Sí, eso es todo por hoy. Espero que te haya gustado la charla. Como dije al principio, esto es solo lo que hemos probado hasta ahora que funcionó para nosotros. Si tienes alguna sugerencia o idea, por favor envíamela. Muchas gracias. Y recuerda, si quieres contactarme, solo pasa por la oficina en community.modernmos.com. Muchas gracias.

Check out more articles and videos

We constantly think of articles and videos that might spark Git people interest / skill us up or help building a stellar career

Elevando el Listón: Nuestro Viaje Haciendo de React Native una Opción Preferida
React Advanced 2023React Advanced 2023
29 min
Elevando el Listón: Nuestro Viaje Haciendo de React Native una Opción Preferida
This Talk discusses Rack Native at Microsoft and the efforts to improve code integration, developer experience, and leadership goals. The goal is to extend Rack Native to any app, utilize web code, and increase developer velocity. Implementing web APIs for React Native is being explored, as well as collaboration with Meta. The ultimate aim is to make web code into universal code and enable developers to write code once and have it work on all platforms.
Llevando los Componentes del Servidor React a React Native
React Day Berlin 2023React Day Berlin 2023
29 min
Llevando los Componentes del Servidor React a React Native
Top Content
React Server Components (RSC) offer a more accessible approach within the React model, addressing challenges like big initial bundle size and unnecessary data over the network. RSC can benefit React Native development by adding a new server layer and enabling faster requests. They also allow for faster publishing of changes in mobile apps and can be integrated into federated super apps. However, implementing RSC in mobile apps requires careful consideration of offline-first apps, caching, and Apple's review process.
Herramienta Multiplataforma de React Native Kotlin
React Day Berlin 2022React Day Berlin 2022
26 min
Herramienta Multiplataforma de React Native Kotlin
Top Content
The Talk discusses the combination of React Native and Kotlin Multiplatform for cross-platform app development. Challenges with native modules in React Native are addressed, and the potential improvements of using Kotlin Multiplatform Mobile are explored. The integration of Kotlin Multiplatform with React Native streamlines native implementation and eliminates boilerplate code. Questions about architecture and compatibility, as well as the possibility of supporting React Native Web, are discussed. The React Native toolkit works with native animations and has potential for open-source development.
“Microfrontends” para móviles en React Native
React Advanced 2023React Advanced 2023
24 min
“Microfrontends” para móviles en React Native
Top Content
Micro frontends are an architectural style where independent deliverable frontend applications compose a greater application. They allow for independent development and deployment, breaking down teams into feature verticals. React Native's architecture enables updating the JavaScript layer without going through the app store. Code Push can be used to deploy separate JavaScript bundles for each micro frontend. However, there are challenges with managing native code and dependencies in a micro frontend ecosystem for mobile apps.
Construyendo Bibliotecas de Componentes Multiplataforma para Web y Nativo con React
React Advanced 2021React Advanced 2021
21 min
Construyendo Bibliotecas de Componentes Multiplataforma para Web y Nativo con React
Top Content
This Talk discusses building cross-platform component libraries for React and React Native, based on a successful project with a large government-owned news organization. It covers the requirements for React Native knowledge, building cross-platform components, platform-specific components, styling, and the tools used. The Talk also highlights the challenges of implementing responsive design in React Native.

Workshops on related topic

Presentando FlashList: Construyamos juntos una lista performante en React Native
React Advanced 2022React Advanced 2022
81 min
Presentando FlashList: Construyamos juntos una lista performante en React Native
Top Content
Featured Workshop
David Cortés Fulla
Marek Fořt
Talha Naqvi
3 authors
En esta masterclass aprenderás por qué creamos FlashList en Shopify y cómo puedes usarlo en tu código hoy. Te mostraremos cómo tomar una lista que no es performante en FlatList y hacerla performante usando FlashList con mínimo esfuerzo. Usaremos herramientas como Flipper, nuestro propio código de benchmarking, y te enseñaremos cómo la API de FlashList puede cubrir casos de uso más complejos y aún así mantener un rendimiento de primera categoría.Sabrás:- Breve presentación sobre qué es FlashList, por qué lo construimos, etc.- Migrando de FlatList a FlashList- Enseñando cómo escribir una lista performante- Utilizando las herramientas proporcionadas por la biblioteca FlashList (principalmente el hook useBenchmark)- Usando los plugins de Flipper (gráfico de llamas, nuestro perfilador de listas, perfilador de UI & JS FPS, etc.)- Optimizando el rendimiento de FlashList utilizando props más avanzados como `getType`- 5-6 tareas de muestra donde descubriremos y solucionaremos problemas juntos- Preguntas y respuestas con el equipo de Shopify
Detox 101: Cómo escribir pruebas de extremo a extremo estables para su aplicación React Native
React Summit 2022React Summit 2022
117 min
Detox 101: Cómo escribir pruebas de extremo a extremo estables para su aplicación React Native
Top Content
Workshop
Yevheniia Hlovatska
Yevheniia Hlovatska
A diferencia de las pruebas unitarias, las pruebas de extremo a extremo buscan interactuar con su aplicación tal como lo haría un usuario real. Y como todos sabemos, puede ser bastante desafiante. Especialmente cuando hablamos de aplicaciones móviles.
Las pruebas dependen de muchas condiciones y se consideran lentas e inestables. Por otro lado, las pruebas de extremo a extremo pueden dar la mayor confianza de que su aplicación está funcionando. Y si se hace correctamente, puede convertirse en una herramienta increíble para aumentar la velocidad del desarrollador.
Detox es un marco de pruebas de extremo a extremo en caja gris para aplicaciones móviles. Desarrollado por Wix para resolver el problema de la lentitud e inestabilidad y utilizado por React Native en sí como su herramienta de pruebas E2E.
Únete a mí en esta masterclass para aprender cómo hacer que tus pruebas de extremo a extremo móviles con Detox sean excelentes.
Prerrequisitos- iOS/Android: MacOS Catalina o más reciente- Solo Android: Linux- Instalar antes de la masterclass
Cómo construir una animación interactiva de “Rueda de la Fortuna” con React Native
React Summit Remote Edition 2021React Summit Remote Edition 2021
60 min
Cómo construir una animación interactiva de “Rueda de la Fortuna” con React Native
Top Content
Workshop
Oli Bates
Oli Bates
- Introducción - Cleo & nuestra misión- Lo que queremos construir, cómo encaja en nuestro producto & propósito, revisar los diseños- Comenzando con la configuración del entorno & “hola mundo”- Introducción a la animación de React Native- Paso 1: Hacer girar la rueda al presionar un botón- Paso 2: Arrastrar la rueda para darle velocidad- Paso 3: Agregar fricción a la rueda para frenarla- Paso 4 (extra): Agregar hápticos para una sensación inmersiva
Despliegue de aplicaciones React Native en la nube
React Summit 2023React Summit 2023
88 min
Despliegue de aplicaciones React Native en la nube
WorkshopFree
Cecelia Martinez
Cecelia Martinez
Desplegar aplicaciones React Native manualmente en una máquina local puede ser complejo. Las diferencias entre Android e iOS requieren que los desarrolladores utilicen herramientas y procesos específicos para cada plataforma, incluidos los requisitos de hardware para iOS. Los despliegues manuales también dificultan la gestión de las credenciales de firma, las configuraciones de entorno, el seguimiento de las versiones y la colaboración en equipo.
Appflow es la plataforma de DevOps móvil en la nube creada por Ionic. Utilizar un servicio como Appflow para construir aplicaciones React Native no solo proporciona acceso a potentes recursos informáticos, sino que también simplifica el proceso de despliegue al proporcionar un entorno centralizado para gestionar y distribuir tu aplicación en múltiples plataformas. Esto puede ahorrar tiempo y recursos, permitir la colaboración, así como mejorar la confiabilidad y escalabilidad general de una aplicación.
En este masterclass, desplegarás una aplicación React Native para su entrega en dispositivos de prueba Android e iOS utilizando Appflow. También aprenderás los pasos para publicar en Google Play y Apple App Stores. No se requiere experiencia previa en el despliegue de aplicaciones nativas, y obtendrás una comprensión más profunda del proceso de despliegue móvil y las mejores prácticas para utilizar una plataforma de DevOps móvil en la nube para enviar rápidamente a gran escala.
Pruebas Efectivas con Detox
React Advanced 2023React Advanced 2023
159 min
Pruebas Efectivas con Detox
Workshop
Josh Justice
Josh Justice
Así que has configurado Detox para probar tu aplicación React Native. ¡Buen trabajo! Pero aún no has terminado: todavía hay muchas preguntas que necesitas responder. ¿Cuántas pruebas escribes? ¿Cuándo y dónde las ejecutas? ¿Cómo te aseguras de que hay datos de prueba disponibles? ¿Qué haces con partes de tu aplicación que utilizan APIs móviles que son difíciles de automatizar? Podrías invertir mucho esfuerzo en estas cosas, ¿vale la pena?
En esta masterclass de tres horas abordaremos estas preguntas discutiendo cómo integrar Detox en tu flujo de trabajo de desarrollo. Saldrás con las habilidades e información que necesitas para hacer de las pruebas Detox una parte natural y productiva del desarrollo diario.
Tabla de contenidos:
- Decidir qué probar con Detox vs React Native Testing Library vs pruebas manuales- Configuración de una capa de API falsa para pruebas- Cómo hacer que Detox funcione en CI en GitHub Actions de forma gratuita- Decidir cuánto de tu aplicación probar con Detox: una escala móvil- Integración de Detox en tu flujo de trabajo de desarrollo local
Prerrequisitos
- Familiaridad con la construcción de aplicaciones con React Native- Experiencia básica con Detox- Configuración de la máquina: un entorno de desarrollo CLI de React Native en funcionamiento que incluye Xcode o Android Studio
Creación para Web y Móvil con Expo
React Day Berlin 2022React Day Berlin 2022
155 min
Creación para Web y Móvil con Expo
Workshop
Josh Justice
Josh Justice
Sabemos que React es para la web y React Native es para Android e iOS. Pero ¿has oído hablar de react-native-web? ¡Para escribir una aplicación para Android, iOS y la web en un solo código base! Al igual que React Native abstrae los detalles de iOS y Android, React Native Web también abstrae los detalles del navegador. Esto abre la posibilidad de compartir aún más código entre plataformas.
En este masterclass, aprenderás a configurar el esqueleto de una aplicación React Native Web que funcione de manera excelente y se vea increíble. Puedes utilizar el código resultante como base para construir la aplicación que desees, utilizando los paradigmas de React y muchas bibliotecas de JavaScript a las que estás acostumbrado. ¡Te sorprenderá la cantidad de tipos de aplicaciones que realmente no requieren un código base separado para móvil y web!
Qué se incluye1. Configuración de navegadores de cajón y de pila con React Navigation, incluyendo la capacidad de respuesta2. Configuración de React Navigation con URLs3. Configuración de React Native Paper, incluyendo el estilo del cajón y los encabezados de React Navigation4. Configuración de un tema de color personalizado que admita el modo oscuro5. Configuración de favicons/iconos de aplicaciones y metadatos6. Qué hacer cuando no puedes o no quieres proporcionar la misma funcionalidad en la web y en el móvil
Requisitos previos- Familiaridad con la construcción de aplicaciones con React o React Native. No es necesario conocer ambos.- Configuración de la máquina: Node LTS, Yarn, ser capaz de crear y ejecutar correctamente una nueva aplicación Expo siguiendo las instrucciones en https://docs.expo.dev/get-started/create-a-new-app/