Observabilidad para Microfrontends

Video thumbnail
Recording is available to Multipass and Full ticket holders only
Please login if you have one.
Bookmark
Rate this content

Los equipos están creciendo cada vez más siguiendo la arquitectura de microfrontends. La observabilidad para los equipos a gran escala se vuelve aún más importante para poder identificar posibles problemas en tiempo de ejecución, así como separar las responsabilidades. En esta presentación aprenderemos cómo lograrlo.

This talk has been presented at DevOps.js Conf 2022, check out the latest edition of this JavaScript Conference.

FAQ

Los micro-frontends son una forma de escalar software y equipos, permitiendo estructurar mejor los equipos para enfocarse en un dominio comercial específico y resolver problemas particulares del negocio.

Los micro-frontends siguen el paradigma de los microservicios, separando una aplicación monolítica en partes más pequeñas, cada una enfocada en un aspecto específico del negocio, similar a cómo los microservicios dividen la lógica de backend.

La alta cardinalidad se refiere a la gran cantidad de valores únicos que puede tener un atributo, lo que ayuda a identificar y aislar problemas específicos en un sistema.

Se puede aplicar observabilidad utilizando herramientas que permiten consultar datos de alta cardinalidad y configurando componentes como límites de error para gestionar y reportar errores en tiempo real.

DAZN utiliza New Relic para registrar y monitorear problemas de producción en tiempo real, ayudando a los equipos a identificar y resolver incidencias de forma eficiente.

Un límite de error es un componente que maneja los errores en sub-componentes, permitiendo que la aplicación continúe funcionando y presentando una interfaz alternativa en lugar de colapsar completamente.

En DAZN, se utilizan micro-frontends para estructurar equipos alrededor de dominios comerciales específicos, con cada equipo trabajando en módulos distintos que forman parte de la plataforma de transmisión.

La observabilidad permite inferir los estados internos de un sistema a partir de sus salidas externas y es crucial para monitorizar y resolver problemas en aplicaciones distribuidas como los micro-frontends.

Konstantinos Leimonis
Konstantinos Leimonis
31 min
25 Mar, 2022

Comments

Sign in or register to post your comment.
Video Summary and Transcription
Los microfrontends siguen el paradigma de los microservicios y la observabilidad es crucial para depurar problemas de producción en tiempo de ejecución. Los límites de error y el seguimiento de errores ayudan a identificar y resolver problemas. La automatización de las alertas mejora la respuesta a incidentes. La observabilidad puede ayudar a minimizar el tiempo que se tarda en comprender y resolver problemas de producción. Capturar errores del cliente e implementar límites se puede hacer con herramientas como OpenTelemetry.
Available in English: Observability for Microfrontends
Video transcription and chapters available for users with access.

Check out more articles and videos

We constantly think of articles and videos that might spark Git people interest / skill us up or help building a stellar career

Escalando con Remix y Micro Frontends
Remix Conf Europe 2022Remix Conf Europe 2022
23 min
Escalando con Remix y Micro Frontends
Top Content
This talk discusses the usage of Microfrontends in Remix and introduces the Tiny Frontend library. Kazoo, a used car buying platform, follows a domain-driven design approach and encountered issues with granular slicing. Tiny Frontend aims to solve the slicing problem and promotes type safety and compatibility of shared dependencies. The speaker demonstrates how Tiny Frontend works with server-side rendering and how Remix can consume and update components without redeploying the app. The talk also explores the usage of micro frontends and the future support for Webpack Module Federation in Remix.
Elevando Monorepos con los Espacios de Trabajo de npm
DevOps.js Conf 2022DevOps.js Conf 2022
33 min
Elevando Monorepos con los Espacios de Trabajo de npm
Top Content
NPM workspaces help manage multiple nested packages within a single top-level package, improving since the release of NPM CLI 7.0. You can easily add dependencies to workspaces and handle duplications. Running scripts and orchestration in a monorepo is made easier with NPM workspaces. The npm pkg command is useful for setting and retrieving keys and values from package.json files. NPM workspaces offer benefits compared to Lerna and future plans include better workspace linking and adding missing features.
De Monolito a Micro-Frontends
React Advanced 2022React Advanced 2022
22 min
De Monolito a Micro-Frontends
Top Content
Microfrontends are considered as a solution to the problems of exponential growth, code duplication, and unclear ownership in older applications. Transitioning from a monolith to microfrontends involves decoupling the system and exploring options like a modular monolith. Microfrontends enable independent deployments and runtime composition, but there is a discussion about the alternative of keeping an integrated application composed at runtime. Choosing a composition model and a router are crucial decisions in the technical plan. The Strangler pattern and the reverse Strangler pattern are used to gradually replace parts of the monolith with the new application.
Automatizando Todo el Código y las Pruebas con GitHub Actions
React Advanced 2021React Advanced 2021
19 min
Automatizando Todo el Código y las Pruebas con GitHub Actions
Top Content
We will learn how to automate code and testing with GitHub Actions, including linting, formatting, testing, and deployments. Automating deployments with scripts and Git hooks can help avoid mistakes. Popular CI-CD frameworks like Jenkins offer powerful orchestration but can be challenging to work with. GitHub Actions are flexible and approachable, allowing for environment setup, testing, deployment, and custom actions. A custom AppleTools Eyes GitHub action simplifies visual testing. Other examples include automating content reminders for sharing old content and tutorials.
Ajustando DevOps para las Personas sobre la Perfección
DevOps.js Conf 2022DevOps.js Conf 2022
33 min
Ajustando DevOps para las Personas sobre la Perfección
Top Content
DevOps is a journey that varies for each company, and remote work makes transformation challenging. Pull requests can be frustrating and slow, but success stories like Mateo Colia's company show the benefits of deploying every day. Challenges with tools and vulnerabilities require careful consideration and prioritization. Investing in documentation and people is important for efficient workflows and team growth. Trust is more important than excessive control when deploying to production.
¿Por qué es tan lento el CI?
DevOps.js Conf 2022DevOps.js Conf 2022
27 min
¿Por qué es tan lento el CI?
Slow CI has a negative impact on productivity and finances. Debugging CI workflows and tool slowness is even worse. Dependencies impact CI and waiting for NPM or YARN is frustrating. The ideal CI job involves native programs for static jobs and lightweight environments for dynamic jobs. Improving formatter performance and linting is a priority. Performance optimization and fast tools are essential for CI and developers using slower hardware.

Workshops on related topic

Micro Frontends with Module Federation and React
JSNation Live 2021JSNation Live 2021
113 min
Micro Frontends with Module Federation and React
Top Content
Workshop
Alex Lobera
Alex Lobera
¿Alguna vez trabajaste en una aplicación monolítica de Next.js? Yo sí, y escalar una gran aplicación de React para que muchos equipos puedan trabajar simultáneamente no es fácil. Con micro frontends, puedes dividir un monolito de frontend en piezas más pequeñas para que cada equipo pueda construir y desplegar de manera independiente. En este masterclass, aprenderás cómo construir grandes aplicaciones de React que escalen utilizando micro frontends.
Despliegue de aplicaciones React Native en la nube
React Summit 2023React Summit 2023
88 min
Despliegue de aplicaciones React Native en la nube
WorkshopFree
Cecelia Martinez
Cecelia Martinez
Desplegar aplicaciones React Native manualmente en una máquina local puede ser complejo. Las diferencias entre Android e iOS requieren que los desarrolladores utilicen herramientas y procesos específicos para cada plataforma, incluidos los requisitos de hardware para iOS. Los despliegues manuales también dificultan la gestión de las credenciales de firma, las configuraciones de entorno, el seguimiento de las versiones y la colaboración en equipo.
Appflow es la plataforma de DevOps móvil en la nube creada por Ionic. Utilizar un servicio como Appflow para construir aplicaciones React Native no solo proporciona acceso a potentes recursos informáticos, sino que también simplifica el proceso de despliegue al proporcionar un entorno centralizado para gestionar y distribuir tu aplicación en múltiples plataformas. Esto puede ahorrar tiempo y recursos, permitir la colaboración, así como mejorar la confiabilidad y escalabilidad general de una aplicación.
En este masterclass, desplegarás una aplicación React Native para su entrega en dispositivos de prueba Android e iOS utilizando Appflow. También aprenderás los pasos para publicar en Google Play y Apple App Stores. No se requiere experiencia previa en el despliegue de aplicaciones nativas, y obtendrás una comprensión más profunda del proceso de despliegue móvil y las mejores prácticas para utilizar una plataforma de DevOps móvil en la nube para enviar rápidamente a gran escala.
Despliegue de Aplicación MERN Stack en Kubernetes
DevOps.js Conf 2022DevOps.js Conf 2022
152 min
Despliegue de Aplicación MERN Stack en Kubernetes
Workshop
Joel Lord
Joel Lord
Desplegar y gestionar aplicaciones JavaScript en Kubernetes puede volverse complicado. Especialmente cuando una base de datos también debe formar parte del despliegue. MongoDB Atlas ha facilitado mucho la vida de los desarrolladores, sin embargo, ¿cómo se integra un producto SaaS con su clúster de Kubernetes existente? Aquí es donde entra en juego el Operador de MongoDB Atlas. En este masterclass, los asistentes aprenderán cómo crear una aplicación MERN (MongoDB, Express, React, Node.js) localmente y cómo desplegar todo en un clúster de Kubernetes con el Operador de Atlas.
Azure Static Web Apps (SWA) con Azure DevOps
DevOps.js Conf 2022DevOps.js Conf 2022
13 min
Azure Static Web Apps (SWA) con Azure DevOps
Workshop
Juarez Barbosa Junior
Juarez Barbosa Junior
Las Azure Static Web Apps se lanzaron a principios de 2021 y, de forma predeterminada, pueden integrar su repositorio existente y implementar su aplicación web estática desde Azure DevOps. Este masterclass demuestra cómo publicar una Azure Static Web App con Azure DevOps.
Microfrontends con Module Federation y Angular
JSNation Live 2021JSNation Live 2021
113 min
Microfrontends con Module Federation y Angular
Workshop
Manfred Steyer
Manfred Steyer
Cada vez más empresas eligen Microfrontends. Sin embargo, no son fáciles de implementar. Afortunadamente, Module Federation introducido con webpack 5 ha iniciado un cambio crucial de dirección.
En este masterclass interactivo, aprenderás de Manfred Steyer, Angular GDE y Colaborador de Confianza en el equipo de Angular, cómo planificar e implementar arquitecturas de Microfrontend con Angular y el nuevo Module Federation de webpack. Hablaremos sobre compartir bibliotecas y conceptos avanzados como manejar desajustes de versión, Module Federation dinámico e integración en monorepos.
Después de los ejercicios individuales, tendrás un estudio de caso que podrás utilizar como plantilla para tus proyectos. Este masterclass te ayuda a evaluar las opciones individuales para tus proyectos.
Prerrequisitos:Debes tener algo de experiencia con Angular.